墨西哥南部山地森林稀有和丰富树种的功能特征

Mauricio Tavera Carreño, N. Ramírez-Marcial, M. González-Espinosa, D. N. Gutiérrez
{"title":"墨西哥南部山地森林稀有和丰富树种的功能特征","authors":"Mauricio Tavera Carreño, N. Ramírez-Marcial, M. González-Espinosa, D. N. Gutiérrez","doi":"10.18387/POLIBOTANICA.48.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los bosques de montana del sur de Mexico albergan una alta riqueza de especies, sin embargo estos sistemas se encuentran seriamente alterados por influencia humana. El efecto de los disturbios humanos afecta diferencialmente a las especies con base en sus atributos morfo-funcionales para responder efectivamente a las presiones ambientales. En toda comunidad biologica se desarrollan especies que son muy abundantes y especies poco comunes o raras. Estas ultimas suelen considerarse mas vulnerables ante la transformacion de sus habitats debido a que generalmente tienen bajas densidades poblacionales, estan geograficamente restringidas y se encuentran en habitats especificos. Para probar esta nocion, se evaluo la respuesta funcional de especies arboreas raras y abundantes en los bosques de montana de la Altiplanicie Central, Montanas del Norte y Sierra Madre de Chiapas, Mexico. Se eligieron cinco rasgos funcionales que reflejan una asociacion con la captura de recursos, crecimiento y regeneracion de las especies (tamano del arbol, area foliar, tipo de diaspora, mecanismo de dispersion y afinidad sucesional). Un analisis de clasificacion basado en la similitud de rasgos funcionales y distribucion mostro que las especies consideradas raras se agrupan en tipos funcionales claramente discernibles de un grupo de especies comunes. El conjunto de especies registradas como raras corresponden a arboles de talla pequena y crecimiento lento, tolerantes a la sombra, producen frutos drupaceos con dispersion zoocora (aves y mamiferos pequenos) y tienen afinidad sucesional tardia. Lo anterior reconoce los riesgos de la transformacion de los bosques sobre estas especies poco comunes y aboga en favor de su conservacion.","PeriodicalId":30046,"journal":{"name":"Polibotanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"RASGOS FUNCIONALES DE ESPECIES ARBÓREAS RARAS Y ABUNDANTES EN BOSQUES DE MONTAÑA DEL SUR DE MÉXICO\",\"authors\":\"Mauricio Tavera Carreño, N. Ramírez-Marcial, M. González-Espinosa, D. N. Gutiérrez\",\"doi\":\"10.18387/POLIBOTANICA.48.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los bosques de montana del sur de Mexico albergan una alta riqueza de especies, sin embargo estos sistemas se encuentran seriamente alterados por influencia humana. El efecto de los disturbios humanos afecta diferencialmente a las especies con base en sus atributos morfo-funcionales para responder efectivamente a las presiones ambientales. En toda comunidad biologica se desarrollan especies que son muy abundantes y especies poco comunes o raras. Estas ultimas suelen considerarse mas vulnerables ante la transformacion de sus habitats debido a que generalmente tienen bajas densidades poblacionales, estan geograficamente restringidas y se encuentran en habitats especificos. Para probar esta nocion, se evaluo la respuesta funcional de especies arboreas raras y abundantes en los bosques de montana de la Altiplanicie Central, Montanas del Norte y Sierra Madre de Chiapas, Mexico. Se eligieron cinco rasgos funcionales que reflejan una asociacion con la captura de recursos, crecimiento y regeneracion de las especies (tamano del arbol, area foliar, tipo de diaspora, mecanismo de dispersion y afinidad sucesional). Un analisis de clasificacion basado en la similitud de rasgos funcionales y distribucion mostro que las especies consideradas raras se agrupan en tipos funcionales claramente discernibles de un grupo de especies comunes. El conjunto de especies registradas como raras corresponden a arboles de talla pequena y crecimiento lento, tolerantes a la sombra, producen frutos drupaceos con dispersion zoocora (aves y mamiferos pequenos) y tienen afinidad sucesional tardia. Lo anterior reconoce los riesgos de la transformacion de los bosques sobre estas especies poco comunes y aboga en favor de su conservacion.\",\"PeriodicalId\":30046,\"journal\":{\"name\":\"Polibotanica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Polibotanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18387/POLIBOTANICA.48.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Polibotanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18387/POLIBOTANICA.48.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

墨西哥南部的蒙大拿州森林拥有高度丰富的物种,但这些系统受到人类影响的严重破坏。人类干扰的影响根据物种有效应对环境压力的形态功能属性对其产生不同的影响。在每一个生物群落中,都有非常丰富的物种和稀有或罕见的物种。这些物种通常被认为更容易受到栖息地变化的影响,因为它们的种群密度通常较低,地理上受到限制,并且位于特定的栖息地。在墨西哥中部高地、北部山区和恰帕斯马德雷山脉的山地森林中,稀有和丰富的树种的功能响应被评估。在本研究中,我们选择了5个功能性状,反映了与资源捕获、生长和物种再生的关联(树大小、叶面积、分散类型、分散机制和演替亲和力)。根据功能特征和分布的相似性进行分类分析表明,被认为是稀有物种的物种被分为一组共同物种的功能类型。所有被记录为稀有的物种对应于生长缓慢的小乔木,耐阴,产生drupaceas果实,动物发生分散(鸟类和小哺乳动物),具有较晚的演替亲和力。这一观点认为,森林改造对这些稀有物种的风险,并主张保护它们。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
RASGOS FUNCIONALES DE ESPECIES ARBÓREAS RARAS Y ABUNDANTES EN BOSQUES DE MONTAÑA DEL SUR DE MÉXICO
Los bosques de montana del sur de Mexico albergan una alta riqueza de especies, sin embargo estos sistemas se encuentran seriamente alterados por influencia humana. El efecto de los disturbios humanos afecta diferencialmente a las especies con base en sus atributos morfo-funcionales para responder efectivamente a las presiones ambientales. En toda comunidad biologica se desarrollan especies que son muy abundantes y especies poco comunes o raras. Estas ultimas suelen considerarse mas vulnerables ante la transformacion de sus habitats debido a que generalmente tienen bajas densidades poblacionales, estan geograficamente restringidas y se encuentran en habitats especificos. Para probar esta nocion, se evaluo la respuesta funcional de especies arboreas raras y abundantes en los bosques de montana de la Altiplanicie Central, Montanas del Norte y Sierra Madre de Chiapas, Mexico. Se eligieron cinco rasgos funcionales que reflejan una asociacion con la captura de recursos, crecimiento y regeneracion de las especies (tamano del arbol, area foliar, tipo de diaspora, mecanismo de dispersion y afinidad sucesional). Un analisis de clasificacion basado en la similitud de rasgos funcionales y distribucion mostro que las especies consideradas raras se agrupan en tipos funcionales claramente discernibles de un grupo de especies comunes. El conjunto de especies registradas como raras corresponden a arboles de talla pequena y crecimiento lento, tolerantes a la sombra, producen frutos drupaceos con dispersion zoocora (aves y mamiferos pequenos) y tienen afinidad sucesional tardia. Lo anterior reconoce los riesgos de la transformacion de los bosques sobre estas especies poco comunes y aboga en favor de su conservacion.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
33
审稿时长
40 weeks
期刊最新文献
Riqueza y distribución altitudinal de hepáticas epifitas del bosque mesófilo de montaña de Hidalgo, México Composición, estructura y estado de la regeneración arbórea en un gradiente altitudinal en un bosque templado de Guadalupe y Calvo, Chihuahua Plant regeneration from indirect somatic embryogenesis of Agave salmiana otto ex Salm-Dyck subsp. salmiana using zygotic embryo obtained by in-casa pollination as explants Flavonoids, anthocyanins and total macronutrients in handmade products of blackberry (Rubus sp.) from Atecaxil, Veracruz, Mexico Efectos del manejo forestal en la emisión de CO2 de un suelo umbrisol en bosques de Durango, México
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1