Juan Furmento, Alfonsina Candiello, P. Mascolo, Pablo Lamelas, Ian Chapman, Alan Sigal, M. Trivi, J. Belardi, J. P. Costabel
{"title":"通过实施过程改进计划来优化门球时间。5年运营结果","authors":"Juan Furmento, Alfonsina Candiello, P. Mascolo, Pablo Lamelas, Ian Chapman, Alan Sigal, M. Trivi, J. Belardi, J. P. Costabel","doi":"10.7775/rac.es.v91.i2.20614","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: de estar disponible, la angioplastia primaria (ATCp), en tiempos adecuados y en centros con experiencia, esla mejor estrategia de reperfusión para el infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST (IAMCEST). Eltiempo puerta-balón (TPB) es una expresión de eficiencia operativa de la institución que realiza la ATCp, con impacto en laevolución del paciente. El objetivo de este trabajo fue analizar los resultados a largo plazo de un programa de mejora continuadel proceso TPB.Material y métodos: se incluyeron en forma prospectiva y consecutiva pacientes con diagnóstico de IAMCEST sometidos aATCp desde enero de 2015 a mayo de 2022. La población se dividió en dos períodos: período de implementación inmediata yperíodo de seguimiento a largo plazo.Resultados: se ingresaron 671 pacientes en forma prospectiva y consecutiva. En el primer período, de implementación, (P1),se incluyeron 91 pacientes, y en el segundo período, de seguimiento del programa, (P2), 580 pacientes. La mediana (rangointercuartilo, RIC) de TPB fue de 46 min (29-59) en P1 vs 42 min(25-52) en el P2, p = 0,055. En el segundo período se evidencióuna reducción de las preactivaciones (P1 54,1% vs P2 30%,p = 0,02) y los procedimientos on hours (42% en p1 vs 30%en P2, p = 0,029).Conclusión: el registro mostró el mantenimiento de los buenos resultados a largo plazo a pesar de una reducción de las preactivaciones y los procedimientos on hours.","PeriodicalId":34966,"journal":{"name":"Revista Argentina de Cardiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Optimización del tiempo puerta-balón mediante la implementación de un programa de mejora de procesos. Resultados a 5 años de funcionamiento\",\"authors\":\"Juan Furmento, Alfonsina Candiello, P. Mascolo, Pablo Lamelas, Ian Chapman, Alan Sigal, M. Trivi, J. Belardi, J. P. Costabel\",\"doi\":\"10.7775/rac.es.v91.i2.20614\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: de estar disponible, la angioplastia primaria (ATCp), en tiempos adecuados y en centros con experiencia, esla mejor estrategia de reperfusión para el infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST (IAMCEST). Eltiempo puerta-balón (TPB) es una expresión de eficiencia operativa de la institución que realiza la ATCp, con impacto en laevolución del paciente. El objetivo de este trabajo fue analizar los resultados a largo plazo de un programa de mejora continuadel proceso TPB.Material y métodos: se incluyeron en forma prospectiva y consecutiva pacientes con diagnóstico de IAMCEST sometidos aATCp desde enero de 2015 a mayo de 2022. La población se dividió en dos períodos: período de implementación inmediata yperíodo de seguimiento a largo plazo.Resultados: se ingresaron 671 pacientes en forma prospectiva y consecutiva. En el primer período, de implementación, (P1),se incluyeron 91 pacientes, y en el segundo período, de seguimiento del programa, (P2), 580 pacientes. La mediana (rangointercuartilo, RIC) de TPB fue de 46 min (29-59) en P1 vs 42 min(25-52) en el P2, p = 0,055. En el segundo período se evidencióuna reducción de las preactivaciones (P1 54,1% vs P2 30%,p = 0,02) y los procedimientos on hours (42% en p1 vs 30%en P2, p = 0,029).Conclusión: el registro mostró el mantenimiento de los buenos resultados a largo plazo a pesar de una reducción de las preactivaciones y los procedimientos on hours.\",\"PeriodicalId\":34966,\"journal\":{\"name\":\"Revista Argentina de Cardiologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Argentina de Cardiologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7775/rac.es.v91.i2.20614\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Cardiologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7775/rac.es.v91.i2.20614","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Optimización del tiempo puerta-balón mediante la implementación de un programa de mejora de procesos. Resultados a 5 años de funcionamiento
Introducción: de estar disponible, la angioplastia primaria (ATCp), en tiempos adecuados y en centros con experiencia, esla mejor estrategia de reperfusión para el infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST (IAMCEST). Eltiempo puerta-balón (TPB) es una expresión de eficiencia operativa de la institución que realiza la ATCp, con impacto en laevolución del paciente. El objetivo de este trabajo fue analizar los resultados a largo plazo de un programa de mejora continuadel proceso TPB.Material y métodos: se incluyeron en forma prospectiva y consecutiva pacientes con diagnóstico de IAMCEST sometidos aATCp desde enero de 2015 a mayo de 2022. La población se dividió en dos períodos: período de implementación inmediata yperíodo de seguimiento a largo plazo.Resultados: se ingresaron 671 pacientes en forma prospectiva y consecutiva. En el primer período, de implementación, (P1),se incluyeron 91 pacientes, y en el segundo período, de seguimiento del programa, (P2), 580 pacientes. La mediana (rangointercuartilo, RIC) de TPB fue de 46 min (29-59) en P1 vs 42 min(25-52) en el P2, p = 0,055. En el segundo período se evidencióuna reducción de las preactivaciones (P1 54,1% vs P2 30%,p = 0,02) y los procedimientos on hours (42% en p1 vs 30%en P2, p = 0,029).Conclusión: el registro mostró el mantenimiento de los buenos resultados a largo plazo a pesar de una reducción de las preactivaciones y los procedimientos on hours.