{"title":"“宗教裁判所不认识我们印度人。”。科珀斯克里斯蒂的派对和丑闻","authors":"Mariana C. Zinni","doi":"10.3989/revindias.2021.009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 1661, durante la fiesta del Corpus Christi en la doctrina de Ambar, en ausencia del cura doctrinero, se produjeron una serie de episodios catalogados como idolátricos, llevados a cabo por los naturales del pueblo, que incluyeron la celebración de una falsa misa, la unión en matrimonio de una pareja de hombres disfrazados y el bautizo del fruto de tal unión. En este artículo propongo una lectura de estos incidentes con el propósito de estudiar el accionar de un grupo de individuos que ostentaban distintos grados sociales y acceso al poder —el sacristán indio, el curaca, el falso celebrante—, quienes se valieron de esta ocasión para socavar la autoridad del cura doctrinero ante el tribunal eclesiástico, creyendo quedar fuera del alcance del mismo por su condición de indios. Sin embargo, nada salió como lo planearon y los eventos culminaron de manera muy diferente.","PeriodicalId":45370,"journal":{"name":"REVISTA DE INDIAS","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"«La Inquisición no conoce de nosotros los indios». Fiesta y escándalo en el Corpus Christi\",\"authors\":\"Mariana C. Zinni\",\"doi\":\"10.3989/revindias.2021.009\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En 1661, durante la fiesta del Corpus Christi en la doctrina de Ambar, en ausencia del cura doctrinero, se produjeron una serie de episodios catalogados como idolátricos, llevados a cabo por los naturales del pueblo, que incluyeron la celebración de una falsa misa, la unión en matrimonio de una pareja de hombres disfrazados y el bautizo del fruto de tal unión. En este artículo propongo una lectura de estos incidentes con el propósito de estudiar el accionar de un grupo de individuos que ostentaban distintos grados sociales y acceso al poder —el sacristán indio, el curaca, el falso celebrante—, quienes se valieron de esta ocasión para socavar la autoridad del cura doctrinero ante el tribunal eclesiástico, creyendo quedar fuera del alcance del mismo por su condición de indios. Sin embargo, nada salió como lo planearon y los eventos culminaron de manera muy diferente.\",\"PeriodicalId\":45370,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA DE INDIAS\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2021-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA DE INDIAS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/revindias.2021.009\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"历史学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA DE INDIAS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/revindias.2021.009","RegionNum":3,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
«La Inquisición no conoce de nosotros los indios». Fiesta y escándalo en el Corpus Christi
En 1661, durante la fiesta del Corpus Christi en la doctrina de Ambar, en ausencia del cura doctrinero, se produjeron una serie de episodios catalogados como idolátricos, llevados a cabo por los naturales del pueblo, que incluyeron la celebración de una falsa misa, la unión en matrimonio de una pareja de hombres disfrazados y el bautizo del fruto de tal unión. En este artículo propongo una lectura de estos incidentes con el propósito de estudiar el accionar de un grupo de individuos que ostentaban distintos grados sociales y acceso al poder —el sacristán indio, el curaca, el falso celebrante—, quienes se valieron de esta ocasión para socavar la autoridad del cura doctrinero ante el tribunal eclesiástico, creyendo quedar fuera del alcance del mismo por su condición de indios. Sin embargo, nada salió como lo planearon y los eventos culminaron de manera muy diferente.
期刊介绍:
Since 1940, Revista de Indias is a a wellknown forum for debates in the History of America targeted to specialized readers. It publishes original articles aimed at improving knowledge, encouraging scientifical debates among researchers, and promoting the development and diffusion of state-of-the-art investigation in the field of the History of America. The contents are open to different topics and study areas such as social, cultural, political and economical, encompassing from the Pre-Hispanic world to the present Ibero-American issues. The Journal publishes articles in Spanish, English and Portuguese. Besides the regular issues, one monographical issue is published every year.