Zenayda Corratgé Yzaguirre, J. O. M. Cid, Willian Daniel Cobelo Cristía
{"title":"本研究的目的是评估在不同类型的钢筋混凝土建筑中,在不同类型的钢筋混凝土建筑中,在不同类型的钢筋混凝土建筑中,在不同类型的钢筋混凝土建筑中,在不同类型的钢筋混凝土建筑中,在不同类型的钢筋混凝土建筑中。","authors":"Zenayda Corratgé Yzaguirre, J. O. M. Cid, Willian Daniel Cobelo Cristía","doi":"10.33586/HYA.2021.3027","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se analiza la influencia de la consideración de la interacción dinámica suelo-estructura (IDSE) en el comportamiento estructural de una edificación de diez niveles de hormigón armado con tipología mixta sometida a carga sísmica. Para ello se implementó el método estático no lineal push-over mediante el software ETABS V17. La IDSE es incorporada a través de los modelos de Pais & Kausel y Sargsian, considerándose las características de dos tipos de suelos: rígido y arcilla blanda contemplados en la NC 46:2017 [1]. Como principales resultados se observa, al incluir la IDSE, un aumento en los valores de desplazamiento en el tope de la edificación y de derivas por piso y una disminución de los valores de cortante basal para los cuales se alcanzan la fluencia global de la estructura y el mecanismo de colapso respectivamente. Adicionalmente, el nivel de desempeño de esta se aleja de lo recomendado por las normas.","PeriodicalId":41423,"journal":{"name":"Hormigon y Acero","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-02-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Influencia de la interacción dinámica suelo-estructura en el mecanismo de colapso y nivel de desempeño de edificaciones de hormigón armado.\",\"authors\":\"Zenayda Corratgé Yzaguirre, J. O. M. Cid, Willian Daniel Cobelo Cristía\",\"doi\":\"10.33586/HYA.2021.3027\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo se analiza la influencia de la consideración de la interacción dinámica suelo-estructura (IDSE) en el comportamiento estructural de una edificación de diez niveles de hormigón armado con tipología mixta sometida a carga sísmica. Para ello se implementó el método estático no lineal push-over mediante el software ETABS V17. La IDSE es incorporada a través de los modelos de Pais & Kausel y Sargsian, considerándose las características de dos tipos de suelos: rígido y arcilla blanda contemplados en la NC 46:2017 [1]. Como principales resultados se observa, al incluir la IDSE, un aumento en los valores de desplazamiento en el tope de la edificación y de derivas por piso y una disminución de los valores de cortante basal para los cuales se alcanzan la fluencia global de la estructura y el mecanismo de colapso respectivamente. Adicionalmente, el nivel de desempeño de esta se aleja de lo recomendado por las normas.\",\"PeriodicalId\":41423,\"journal\":{\"name\":\"Hormigon y Acero\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-02-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hormigon y Acero\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33586/HYA.2021.3027\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENGINEERING, CIVIL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hormigon y Acero","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33586/HYA.2021.3027","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, CIVIL","Score":null,"Total":0}
Influencia de la interacción dinámica suelo-estructura en el mecanismo de colapso y nivel de desempeño de edificaciones de hormigón armado.
En el presente artículo se analiza la influencia de la consideración de la interacción dinámica suelo-estructura (IDSE) en el comportamiento estructural de una edificación de diez niveles de hormigón armado con tipología mixta sometida a carga sísmica. Para ello se implementó el método estático no lineal push-over mediante el software ETABS V17. La IDSE es incorporada a través de los modelos de Pais & Kausel y Sargsian, considerándose las características de dos tipos de suelos: rígido y arcilla blanda contemplados en la NC 46:2017 [1]. Como principales resultados se observa, al incluir la IDSE, un aumento en los valores de desplazamiento en el tope de la edificación y de derivas por piso y una disminución de los valores de cortante basal para los cuales se alcanzan la fluencia global de la estructura y el mecanismo de colapso respectivamente. Adicionalmente, el nivel de desempeño de esta se aleja de lo recomendado por las normas.