{"title":"目前心血管疾病患者的根管治疗","authors":"Jofre Lisseth Morales, P. Fernández","doi":"10.54139/odousuc.v21i1.429","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El paciente comprometido cardiovascularmente es susceptible a los estímulos físicos y emocionales presentes en la consulta endodóntica. El especialista en Endodoncia debe conocer los posibles riesgos de eventos adversos antes, durante y después de la realización de un tratamiento endodóntico quirúrgico y/o no quirúrgico y además debe contar con la información actualizada acerca de las posibles complicaciones para evitarlas o mitigar su efecto. Este artículo de revisión bibliográfica busca apuntar las consideraciones clínicas que deben tomarse en cuenta ante la presencia de un paciente con patología cardiovascular y la relación de estas enfermedades con la salud endodóntica. Se realizó una búsqueda electrónica a través de PUBMED, Scielo, Google Académico y Trip Data-Base con las palabras “Hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, manejo endodóntico” entre los años 2013-2019, en español e inglés. Se concluye que los pacientes que presentan Hipertensión arterial, enfermedad cardíaca congestiva, soplos cardíacos o patología valvular y/o dispositivos cardioimplantados, pueden ser sometidos a tratamientos endodónticos bajo estrictas precauciones y consideraciones clínicas que dependen del grado de severidad y estado de salud actual del paciente. ","PeriodicalId":33848,"journal":{"name":"Odous Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Manejo endodóntico actual del paciente con enfermedad cardiovascular\",\"authors\":\"Jofre Lisseth Morales, P. Fernández\",\"doi\":\"10.54139/odousuc.v21i1.429\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El paciente comprometido cardiovascularmente es susceptible a los estímulos físicos y emocionales presentes en la consulta endodóntica. El especialista en Endodoncia debe conocer los posibles riesgos de eventos adversos antes, durante y después de la realización de un tratamiento endodóntico quirúrgico y/o no quirúrgico y además debe contar con la información actualizada acerca de las posibles complicaciones para evitarlas o mitigar su efecto. Este artículo de revisión bibliográfica busca apuntar las consideraciones clínicas que deben tomarse en cuenta ante la presencia de un paciente con patología cardiovascular y la relación de estas enfermedades con la salud endodóntica. Se realizó una búsqueda electrónica a través de PUBMED, Scielo, Google Académico y Trip Data-Base con las palabras “Hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, manejo endodóntico” entre los años 2013-2019, en español e inglés. Se concluye que los pacientes que presentan Hipertensión arterial, enfermedad cardíaca congestiva, soplos cardíacos o patología valvular y/o dispositivos cardioimplantados, pueden ser sometidos a tratamientos endodónticos bajo estrictas precauciones y consideraciones clínicas que dependen del grado de severidad y estado de salud actual del paciente. \",\"PeriodicalId\":33848,\"journal\":{\"name\":\"Odous Cientifica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Odous Cientifica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/odousuc.v21i1.429\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Odous Cientifica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/odousuc.v21i1.429","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Manejo endodóntico actual del paciente con enfermedad cardiovascular
El paciente comprometido cardiovascularmente es susceptible a los estímulos físicos y emocionales presentes en la consulta endodóntica. El especialista en Endodoncia debe conocer los posibles riesgos de eventos adversos antes, durante y después de la realización de un tratamiento endodóntico quirúrgico y/o no quirúrgico y además debe contar con la información actualizada acerca de las posibles complicaciones para evitarlas o mitigar su efecto. Este artículo de revisión bibliográfica busca apuntar las consideraciones clínicas que deben tomarse en cuenta ante la presencia de un paciente con patología cardiovascular y la relación de estas enfermedades con la salud endodóntica. Se realizó una búsqueda electrónica a través de PUBMED, Scielo, Google Académico y Trip Data-Base con las palabras “Hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, manejo endodóntico” entre los años 2013-2019, en español e inglés. Se concluye que los pacientes que presentan Hipertensión arterial, enfermedad cardíaca congestiva, soplos cardíacos o patología valvular y/o dispositivos cardioimplantados, pueden ser sometidos a tratamientos endodónticos bajo estrictas precauciones y consideraciones clínicas que dependen del grado de severidad y estado de salud actual del paciente.