{"title":"当“解放”想要集体旅行时。1970-1976年,马德普拉塔,有轨电车联盟一部分的项目、派别和争端","authors":"J. Ladeuix","doi":"10.46688/ahmoi.n22.402","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza la experiencia de los trabajadores de la seccional marplatense de la Unión Tranviarios Automotor, el sindicato único de los conductores de ómnibus y subterráneos, en el contexto particular de la primera mitad de la década del 70, signado por la radicalización y la alta conflictividad sindical y política. En dicha seccional se cristalizaron posiciones faccionales que no sólo respondían a posicionamientos divergentes en relación al accionar sindical, sino que reflejaban líneas de fracturas en torno a una concepción política y social sobre el futuro del país. A partir de un conjunto variado de periódicos locales, sindicales y políticos, reconstruimos la dinámica y las formas del conflicto en dicho sindicato así como la consolidación de un actor propenso a la conciliación con el sector empresarial.","PeriodicalId":36061,"journal":{"name":"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuando la “liberación” quiso viajar en colectivo. Proyectos, facciones y disputas en una seccional de la Unión Tranviarios Automotor, Mar del Plata, 1970-1976\",\"authors\":\"J. Ladeuix\",\"doi\":\"10.46688/ahmoi.n22.402\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo analiza la experiencia de los trabajadores de la seccional marplatense de la Unión Tranviarios Automotor, el sindicato único de los conductores de ómnibus y subterráneos, en el contexto particular de la primera mitad de la década del 70, signado por la radicalización y la alta conflictividad sindical y política. En dicha seccional se cristalizaron posiciones faccionales que no sólo respondían a posicionamientos divergentes en relación al accionar sindical, sino que reflejaban líneas de fracturas en torno a una concepción política y social sobre el futuro del país. A partir de un conjunto variado de periódicos locales, sindicales y políticos, reconstruimos la dinámica y las formas del conflicto en dicho sindicato así como la consolidación de un actor propenso a la conciliación con el sector empresarial.\",\"PeriodicalId\":36061,\"journal\":{\"name\":\"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46688/ahmoi.n22.402\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46688/ahmoi.n22.402","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Cuando la “liberación” quiso viajar en colectivo. Proyectos, facciones y disputas en una seccional de la Unión Tranviarios Automotor, Mar del Plata, 1970-1976
Este trabajo analiza la experiencia de los trabajadores de la seccional marplatense de la Unión Tranviarios Automotor, el sindicato único de los conductores de ómnibus y subterráneos, en el contexto particular de la primera mitad de la década del 70, signado por la radicalización y la alta conflictividad sindical y política. En dicha seccional se cristalizaron posiciones faccionales que no sólo respondían a posicionamientos divergentes en relación al accionar sindical, sino que reflejaban líneas de fracturas en torno a una concepción política y social sobre el futuro del país. A partir de un conjunto variado de periódicos locales, sindicales y políticos, reconstruimos la dinámica y las formas del conflicto en dicho sindicato así como la consolidación de un actor propenso a la conciliación con el sector empresarial.