人工智能梦想成为作家吗?

O. Müller
{"title":"人工智能梦想成为作家吗?","authors":"O. Müller","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.13217","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El editorial del número 40(2) de Avances en Psicología Latinoamericana (Müller, 2022) trataba de la autoría y de la originalidad en las publicaciones académicas. Algo más de dos meses después, el 30 de noviembre del 2022, para ser preciso, apareció otra figura en ese debate: Chatgpt. En sus “propias palabras”: Chatgpt es un modelo de lenguaje basado en la arquitectura gpt (Generative Pre-trained Transformer) desarrollado por Openai. Es capaz de generar texto coherente y relevante en respuesta a una variedad de preguntas y temas proporcionados por los usuarios. El modelo se entrena en grandes cantidades de texto y utiliza técnicas de aprendizaje profundo para mejorar su capacidad de generar respuestas precisas y útiles. Chatgpt se utiliza ampliamente en aplicaciones de chatbot, asistencia virtual y otras aplicaciones de inteligencia artificial en las que se necesita una interacción natural entre humanos y computadoras. (Openai, 2023; sobre cómo citar Chatgpt en estilo apa, véase McAdoo, 2023) Ya hay cursos sobre cómo usarlo mejor. Se habla de que puede aumentar la productividad, entre otros, para producir textos habituales como correos electrónicos, informes, presentaciones, etc. (Ballinger, 2023). En el campo de la investigación también está mostrando su utilidad, desde la planeación de proyectos hasta la programación del análisis de datos (Awan, 2023). Estas funcionalidades resultaron rápidamente en preguntas sobre la posible co-autoría de esta inteligencia artificial (ia). El 18 de enero del 2023, StokelWalker (2023) identificó cuatro manuscritos en circulación que llevaban Chatgpt como co-autor: un editorial, dos preprints y un artículo revisado por pares. La revista Nature (2023) decidió no permitir Chatgpt como co-autor y, al mismo tiempo, hacer obligatorio declarar su uso en los trabajos enviados a esta revista. Science, revista igualmente emblemática, también prohibió Chatgpt (u otras herramientas de ia) como co-autor y, adicionalmente, el uso de texto o figuras generados por herramientas de ia (Thorp, 2023). Otras voces en la academia argumentan que Chatgpt y otras herramientas de ia, como la traductora automática DeepL, pueden ayudar a romper barreras de idioma en un mundo académico donde domina el inglés (Berdejo-Espinola & Amano, 2023). Estas barreras implican que autoras y autores con otras lenguas nativas tengan dificultades considerables para ser publicados en las revistas más reconocidas; pues tienen que incurrir en gastos adicionales de traducción y corrección de estilo (si se lo puedan permitir —agregando una discriminación socio-económica—); en caso de no publicar en inglés, que información relevante no llega a la comunidad académica más amplia posible; y que información relevante publicada solo en inglés no llega a las comunidades que pudieran beneficiarse de esta. Comparto la posición expuesta en este texto: lo importante aquí sería la transparencia acerca del uso de estas herramientas.","PeriodicalId":54162,"journal":{"name":"Avances en Psicologia Latinoamericana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-05-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"¿Sueñan las inteligencias artificiales con ser autoras?\",\"authors\":\"O. Müller\",\"doi\":\"10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.13217\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El editorial del número 40(2) de Avances en Psicología Latinoamericana (Müller, 2022) trataba de la autoría y de la originalidad en las publicaciones académicas. Algo más de dos meses después, el 30 de noviembre del 2022, para ser preciso, apareció otra figura en ese debate: Chatgpt. En sus “propias palabras”: Chatgpt es un modelo de lenguaje basado en la arquitectura gpt (Generative Pre-trained Transformer) desarrollado por Openai. Es capaz de generar texto coherente y relevante en respuesta a una variedad de preguntas y temas proporcionados por los usuarios. El modelo se entrena en grandes cantidades de texto y utiliza técnicas de aprendizaje profundo para mejorar su capacidad de generar respuestas precisas y útiles. Chatgpt se utiliza ampliamente en aplicaciones de chatbot, asistencia virtual y otras aplicaciones de inteligencia artificial en las que se necesita una interacción natural entre humanos y computadoras. (Openai, 2023; sobre cómo citar Chatgpt en estilo apa, véase McAdoo, 2023) Ya hay cursos sobre cómo usarlo mejor. Se habla de que puede aumentar la productividad, entre otros, para producir textos habituales como correos electrónicos, informes, presentaciones, etc. (Ballinger, 2023). En el campo de la investigación también está mostrando su utilidad, desde la planeación de proyectos hasta la programación del análisis de datos (Awan, 2023). Estas funcionalidades resultaron rápidamente en preguntas sobre la posible co-autoría de esta inteligencia artificial (ia). El 18 de enero del 2023, StokelWalker (2023) identificó cuatro manuscritos en circulación que llevaban Chatgpt como co-autor: un editorial, dos preprints y un artículo revisado por pares. La revista Nature (2023) decidió no permitir Chatgpt como co-autor y, al mismo tiempo, hacer obligatorio declarar su uso en los trabajos enviados a esta revista. Science, revista igualmente emblemática, también prohibió Chatgpt (u otras herramientas de ia) como co-autor y, adicionalmente, el uso de texto o figuras generados por herramientas de ia (Thorp, 2023). Otras voces en la academia argumentan que Chatgpt y otras herramientas de ia, como la traductora automática DeepL, pueden ayudar a romper barreras de idioma en un mundo académico donde domina el inglés (Berdejo-Espinola & Amano, 2023). Estas barreras implican que autoras y autores con otras lenguas nativas tengan dificultades considerables para ser publicados en las revistas más reconocidas; pues tienen que incurrir en gastos adicionales de traducción y corrección de estilo (si se lo puedan permitir —agregando una discriminación socio-económica—); en caso de no publicar en inglés, que información relevante no llega a la comunidad académica más amplia posible; y que información relevante publicada solo en inglés no llega a las comunidades que pudieran beneficiarse de esta. Comparto la posición expuesta en este texto: lo importante aquí sería la transparencia acerca del uso de estas herramientas.\",\"PeriodicalId\":54162,\"journal\":{\"name\":\"Avances en Psicologia Latinoamericana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-05-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Avances en Psicologia Latinoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.13217\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Avances en Psicologia Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.13217","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

《拉丁美洲心理学进展》(muller, 2022)第40(2)期的社论讨论了学术出版物的作者身份和原创性。两个多月后,也就是2022年11月30日,另一个数字出现在了这场辩论中:Chatgpt。用它自己的话来说:Chatgpt是一种基于Openai开发的gpt(生成预训练变压器)架构的语言模型。它能够生成连贯和相关的文本,以回应用户提供的各种问题和主题。该模型在大量文本中进行训练,并使用深度学习技术来提高其生成准确和有用答案的能力。Chatgpt广泛应用于聊天机器人、虚拟辅助和其他需要人机自然交互的人工智能应用。(Openai, 2023;关于如何在apa风格中引用Chatgpt,参见McAdoo, 2023)已经有关于如何更好地使用它的课程。有人说,它可以提高生产力,除其他外,生成普通文本,如电子邮件、报告、演示文稿等(Ballinger, 2023)。在研究领域,它也显示出从项目规划到数据分析编程的效用(Awan, 2023)。这些功能很快就引发了关于人工智能(ai)可能合著者的问题。2023年1月18日,StokelWalker(2023)确定了四份流传的手稿,其中Chatgpt是合著者:一篇社论,两篇预印本和一篇同行评议的文章。《自然》杂志(2023年)决定不允许Chatgpt作为合著者,同时强制在提交给该杂志的作品中声明其使用。同样具有象征意义的杂志《科学》也禁止Chatgpt(或其他人工智能工具)作为合著者,并禁止使用人工智能工具生成的文本或图形(Thorp, 2023)。学术界的其他声音认为,Chatgpt和其他人工智能工具,如DeepL机器翻译,可以帮助打破英语占主导地位的学术界的语言障碍(Berdejo-Espinola & Amano, 2023)。这些障碍意味着使用其他母语的作者在主流期刊上发表文章有相当大的困难;因为他们必须承担额外的翻译和校对费用(如果他们负担得起的话——加上社会经济歧视);如果不以英文发表,相关信息就无法到达尽可能广泛的学术界;仅以英文发布的相关信息无法到达可能从中受益的社区。我同意本文中提出的立场:重要的是这些工具使用的透明度。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
¿Sueñan las inteligencias artificiales con ser autoras?
El editorial del número 40(2) de Avances en Psicología Latinoamericana (Müller, 2022) trataba de la autoría y de la originalidad en las publicaciones académicas. Algo más de dos meses después, el 30 de noviembre del 2022, para ser preciso, apareció otra figura en ese debate: Chatgpt. En sus “propias palabras”: Chatgpt es un modelo de lenguaje basado en la arquitectura gpt (Generative Pre-trained Transformer) desarrollado por Openai. Es capaz de generar texto coherente y relevante en respuesta a una variedad de preguntas y temas proporcionados por los usuarios. El modelo se entrena en grandes cantidades de texto y utiliza técnicas de aprendizaje profundo para mejorar su capacidad de generar respuestas precisas y útiles. Chatgpt se utiliza ampliamente en aplicaciones de chatbot, asistencia virtual y otras aplicaciones de inteligencia artificial en las que se necesita una interacción natural entre humanos y computadoras. (Openai, 2023; sobre cómo citar Chatgpt en estilo apa, véase McAdoo, 2023) Ya hay cursos sobre cómo usarlo mejor. Se habla de que puede aumentar la productividad, entre otros, para producir textos habituales como correos electrónicos, informes, presentaciones, etc. (Ballinger, 2023). En el campo de la investigación también está mostrando su utilidad, desde la planeación de proyectos hasta la programación del análisis de datos (Awan, 2023). Estas funcionalidades resultaron rápidamente en preguntas sobre la posible co-autoría de esta inteligencia artificial (ia). El 18 de enero del 2023, StokelWalker (2023) identificó cuatro manuscritos en circulación que llevaban Chatgpt como co-autor: un editorial, dos preprints y un artículo revisado por pares. La revista Nature (2023) decidió no permitir Chatgpt como co-autor y, al mismo tiempo, hacer obligatorio declarar su uso en los trabajos enviados a esta revista. Science, revista igualmente emblemática, también prohibió Chatgpt (u otras herramientas de ia) como co-autor y, adicionalmente, el uso de texto o figuras generados por herramientas de ia (Thorp, 2023). Otras voces en la academia argumentan que Chatgpt y otras herramientas de ia, como la traductora automática DeepL, pueden ayudar a romper barreras de idioma en un mundo académico donde domina el inglés (Berdejo-Espinola & Amano, 2023). Estas barreras implican que autoras y autores con otras lenguas nativas tengan dificultades considerables para ser publicados en las revistas más reconocidas; pues tienen que incurrir en gastos adicionales de traducción y corrección de estilo (si se lo puedan permitir —agregando una discriminación socio-económica—); en caso de no publicar en inglés, que información relevante no llega a la comunidad académica más amplia posible; y que información relevante publicada solo en inglés no llega a las comunidades que pudieran beneficiarse de esta. Comparto la posición expuesta en este texto: lo importante aquí sería la transparencia acerca del uso de estas herramientas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.70
自引率
0.00%
发文量
35
审稿时长
23 weeks
期刊介绍: La revista Avances en Psicología Latinoamericana es una revista con evaluación por pares, que publica artículos de carácter integrador en todas las áreas de la psicología. Incluye contribuciones empíricas, teóricas originales y revisiones en profundidad. Los artículos se publican en español, portugués, inglés e italiano con resumen y palabras clave (obtenidas del Thesaurus de la American Psychological Association) en español e inglés. Los artículos enviados deben seguir las normas del Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psychological Association (quinta edición, 2001) en lo que respecta a su presentación formal.
期刊最新文献
Descuento sexual y conductas sexuales arriesgadas en una muestra de adultos jóvenes de Colombia Adaptación y validación de la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional en adultos del Área Metropolitana de Buenos Aires (Des)confianza y Ciencia Efeitos da COVID-19 na vida universitária migrante Evidencias de validez de una escala para evaluar el ajuste a la vida universitaria
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1