{"title":"刑事调解在改变罪犯过程中的作用","authors":"A. Meléndez","doi":"10.46381/REIC.V16I0.189","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal de este artículo es conocer la capacidad de la justicia restaurativa de incidir en el desistimiento del comportamiento antisocial o delictivo, con el fin de identificar el rol de la mediación en los potenciales procesos de cambio (Prochaska & DiClemente, 1983; 1984) de los infractores. Los resultados muestran que es posible identificar infractores en todos los estadios del cambio. Entre los diversos factores relacionados con la motivación y con el proceso de cambio, la mayoría de los infractores identifican la mediación como un punto de inflexión o elemento significativo en ese camino hacia la vida pro social. Los resultados muestran la complejidad del proceso de cambio y la dificultad que los infractores tienen a la hora de conseguir, pero sobre todo de mantener, este cambio.","PeriodicalId":52637,"journal":{"name":"Revista Espanola de Investigacion Criminologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El papel de la mediación penal en el proceso de cambio del infractor\",\"authors\":\"A. Meléndez\",\"doi\":\"10.46381/REIC.V16I0.189\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo principal de este artículo es conocer la capacidad de la justicia restaurativa de incidir en el desistimiento del comportamiento antisocial o delictivo, con el fin de identificar el rol de la mediación en los potenciales procesos de cambio (Prochaska & DiClemente, 1983; 1984) de los infractores. Los resultados muestran que es posible identificar infractores en todos los estadios del cambio. Entre los diversos factores relacionados con la motivación y con el proceso de cambio, la mayoría de los infractores identifican la mediación como un punto de inflexión o elemento significativo en ese camino hacia la vida pro social. Los resultados muestran la complejidad del proceso de cambio y la dificultad que los infractores tienen a la hora de conseguir, pero sobre todo de mantener, este cambio.\",\"PeriodicalId\":52637,\"journal\":{\"name\":\"Revista Espanola de Investigacion Criminologica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-10-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Espanola de Investigacion Criminologica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46381/REIC.V16I0.189\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Espanola de Investigacion Criminologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46381/REIC.V16I0.189","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
El papel de la mediación penal en el proceso de cambio del infractor
El objetivo principal de este artículo es conocer la capacidad de la justicia restaurativa de incidir en el desistimiento del comportamiento antisocial o delictivo, con el fin de identificar el rol de la mediación en los potenciales procesos de cambio (Prochaska & DiClemente, 1983; 1984) de los infractores. Los resultados muestran que es posible identificar infractores en todos los estadios del cambio. Entre los diversos factores relacionados con la motivación y con el proceso de cambio, la mayoría de los infractores identifican la mediación como un punto de inflexión o elemento significativo en ese camino hacia la vida pro social. Los resultados muestran la complejidad del proceso de cambio y la dificultad que los infractores tienen a la hora de conseguir, pero sobre todo de mantener, este cambio.