M.C.G. Avelino-Flores, M. D. Bibbins-Martínez, V. Vallejo-Ruiz, J. Reyes-Leyva
{"title":"墨西哥普埃布拉Cuetzalan del Progreso推荐的药用植物细胞毒性和抗肿瘤活性的体外评估。","authors":"M.C.G. Avelino-Flores, M. D. Bibbins-Martínez, V. Vallejo-Ruiz, J. Reyes-Leyva","doi":"10.18387/POLIBOTANICA.47.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las plantas han sido empleadas desde la antiguedad como fuente de medicamentos, algunos principios activos con actividad farmacologica han sido obtenidos exitosamente a partir de estas, los conocimientos tradicionales sobre su uso han servido para el tratamiento de diversidad de enfermedades. Las plantas Costus pulverulentus , Sechium edule , Tabernaemontana alba y Vernonia patens usadas en la medicina tradicional mexicana de Cuetzalan, Puebla fueron colectadas despues de ser seleccionadas de acuerdo a su uso reportado por la comunidad (investigacion de campo) y datos reportados en la bibliografia, obteniendose extractos acuosos e hidroalcoholicos y se evaluo su capacidad para inhibir la proliferacion y el crecimiento tumoral in vitro usando la linea celular de cancer cervical humano SiHa. Dos tipos de ensayos fueron desarrollados: a) Inhibicion de la proliferacion celular y b) Reduccion en el tamano del tumor in vitro . Los extractos hidroalcoholicos de todas las plantas y el extracto acuoso de T. alba inhibieron la proliferacion celular. El extracto hidroalcoholico de las partes aereas de S. edule mostro la mayor actividad inhibitoria a la concentracion de IC 50 de 16.5 mg/mL. Todos los extractos hidroalcoholicos y el extracto acuoso de T. alba redujeron el tamano del tumor formado in vitro . Tanto el extracto hidroalcoholico de V. patens como el de S. edule tuvieron la mayor actividad sobre los tumores in vitro ; V. patens redujo su viabilidad en aproximadamente 40% a partir de la concentracion de 1 mg/mL, esta misma planta tuvo resultados contrarios para el extracto acuoso que aumento la proliferacion del tumor.","PeriodicalId":30046,"journal":{"name":"Polibotanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":"{\"title\":\"EVALUACIÓN in vitro DE LA ACTIVIDAD CITOTÓXICA Y ANTITUMORAL DE PLANTAS MEDICINALES RECOMENDADAS EN CUETZALAN DEL PROGRESO, PUEBLA, MÉXICO.\",\"authors\":\"M.C.G. Avelino-Flores, M. D. Bibbins-Martínez, V. Vallejo-Ruiz, J. Reyes-Leyva\",\"doi\":\"10.18387/POLIBOTANICA.47.9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las plantas han sido empleadas desde la antiguedad como fuente de medicamentos, algunos principios activos con actividad farmacologica han sido obtenidos exitosamente a partir de estas, los conocimientos tradicionales sobre su uso han servido para el tratamiento de diversidad de enfermedades. Las plantas Costus pulverulentus , Sechium edule , Tabernaemontana alba y Vernonia patens usadas en la medicina tradicional mexicana de Cuetzalan, Puebla fueron colectadas despues de ser seleccionadas de acuerdo a su uso reportado por la comunidad (investigacion de campo) y datos reportados en la bibliografia, obteniendose extractos acuosos e hidroalcoholicos y se evaluo su capacidad para inhibir la proliferacion y el crecimiento tumoral in vitro usando la linea celular de cancer cervical humano SiHa. Dos tipos de ensayos fueron desarrollados: a) Inhibicion de la proliferacion celular y b) Reduccion en el tamano del tumor in vitro . Los extractos hidroalcoholicos de todas las plantas y el extracto acuoso de T. alba inhibieron la proliferacion celular. El extracto hidroalcoholico de las partes aereas de S. edule mostro la mayor actividad inhibitoria a la concentracion de IC 50 de 16.5 mg/mL. Todos los extractos hidroalcoholicos y el extracto acuoso de T. alba redujeron el tamano del tumor formado in vitro . Tanto el extracto hidroalcoholico de V. patens como el de S. edule tuvieron la mayor actividad sobre los tumores in vitro ; V. patens redujo su viabilidad en aproximadamente 40% a partir de la concentracion de 1 mg/mL, esta misma planta tuvo resultados contrarios para el extracto acuoso que aumento la proliferacion del tumor.\",\"PeriodicalId\":30046,\"journal\":{\"name\":\"Polibotanica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"5\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Polibotanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18387/POLIBOTANICA.47.9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Polibotanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18387/POLIBOTANICA.47.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
EVALUACIÓN in vitro DE LA ACTIVIDAD CITOTÓXICA Y ANTITUMORAL DE PLANTAS MEDICINALES RECOMENDADAS EN CUETZALAN DEL PROGRESO, PUEBLA, MÉXICO.
Las plantas han sido empleadas desde la antiguedad como fuente de medicamentos, algunos principios activos con actividad farmacologica han sido obtenidos exitosamente a partir de estas, los conocimientos tradicionales sobre su uso han servido para el tratamiento de diversidad de enfermedades. Las plantas Costus pulverulentus , Sechium edule , Tabernaemontana alba y Vernonia patens usadas en la medicina tradicional mexicana de Cuetzalan, Puebla fueron colectadas despues de ser seleccionadas de acuerdo a su uso reportado por la comunidad (investigacion de campo) y datos reportados en la bibliografia, obteniendose extractos acuosos e hidroalcoholicos y se evaluo su capacidad para inhibir la proliferacion y el crecimiento tumoral in vitro usando la linea celular de cancer cervical humano SiHa. Dos tipos de ensayos fueron desarrollados: a) Inhibicion de la proliferacion celular y b) Reduccion en el tamano del tumor in vitro . Los extractos hidroalcoholicos de todas las plantas y el extracto acuoso de T. alba inhibieron la proliferacion celular. El extracto hidroalcoholico de las partes aereas de S. edule mostro la mayor actividad inhibitoria a la concentracion de IC 50 de 16.5 mg/mL. Todos los extractos hidroalcoholicos y el extracto acuoso de T. alba redujeron el tamano del tumor formado in vitro . Tanto el extracto hidroalcoholico de V. patens como el de S. edule tuvieron la mayor actividad sobre los tumores in vitro ; V. patens redujo su viabilidad en aproximadamente 40% a partir de la concentracion de 1 mg/mL, esta misma planta tuvo resultados contrarios para el extracto acuoso que aumento la proliferacion del tumor.