Felipe Fajardo Villela Antolin Barberena, Estíbaliz López Hermoso, Maria Aparecida José de Oliveira
{"title":"巴伊亚香草(兰科)在Restinga两种植物群落中的空间分布。空间格局有变化吗?","authors":"Felipe Fajardo Villela Antolin Barberena, Estíbaliz López Hermoso, Maria Aparecida José de Oliveira","doi":"10.3989/COLLECTBOT.2021.V40.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Vanilla bahiana es una orquídea hemiepífita restringida a Brasil, extremadamente ornamental, amenazada de extinción y con potencial económico. Se evaluó el patrón de distribución espacial de V. bahiana en las fitofisionomías arbustiva y de bosque en un fragmento de llanuras costeras (restinga), en una unidad de conservación en el Noreste de Brasil. Para ello, se utilizó el índice de Morisita, el índice de Morisita estandarizado y el método TTLQV, y se muestrearon 1920 m2, a través de la demarcación de seis transectos de 40 × 4 m por fitofisionomía. Cada transecto se subdividió en 10 parcelas de 4 × 4 m. En la formación arbustiva, se observaron 49 individuos of V. bahiana y mayor abundancia en los bordes de los transectos (parcelas 1 y 2). En el bosque de restinga se contaron 47 individuos of V. bahiana, pero distribuidos de manera más homogéna en los transectos. Se encontró un patrón agregado para la especie en la formación arbustiva y un patrón aleatorio en el bosque de restinga. Los diferentes patrones podrían explicarse por las diferencias de luminosidad, pero también podrían estar asociados con la dispersión de semillas o la presencia de hongos de diferentes especies. Futuros estudios con distribución espacial de Orchidaceae deberían ser pluridisciplinares con la finalidad de investigar las causas principales de los patrones en escalas locales. Específicamente, comprender las relaciones entre especies de Vanilla y los hongos micorrícicos puede generar impactos positivos sobre el cultivo y la comercialización de vainilla.","PeriodicalId":38447,"journal":{"name":"Collectanea Botanica","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Distribución espacial de Vanilla bahiana (Orchidaceae) en dos fitofisonomías de restinga. ¿El patrón espacial varía?\",\"authors\":\"Felipe Fajardo Villela Antolin Barberena, Estíbaliz López Hermoso, Maria Aparecida José de Oliveira\",\"doi\":\"10.3989/COLLECTBOT.2021.V40.001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Vanilla bahiana es una orquídea hemiepífita restringida a Brasil, extremadamente ornamental, amenazada de extinción y con potencial económico. Se evaluó el patrón de distribución espacial de V. bahiana en las fitofisionomías arbustiva y de bosque en un fragmento de llanuras costeras (restinga), en una unidad de conservación en el Noreste de Brasil. Para ello, se utilizó el índice de Morisita, el índice de Morisita estandarizado y el método TTLQV, y se muestrearon 1920 m2, a través de la demarcación de seis transectos de 40 × 4 m por fitofisionomía. Cada transecto se subdividió en 10 parcelas de 4 × 4 m. En la formación arbustiva, se observaron 49 individuos of V. bahiana y mayor abundancia en los bordes de los transectos (parcelas 1 y 2). En el bosque de restinga se contaron 47 individuos of V. bahiana, pero distribuidos de manera más homogéna en los transectos. Se encontró un patrón agregado para la especie en la formación arbustiva y un patrón aleatorio en el bosque de restinga. Los diferentes patrones podrían explicarse por las diferencias de luminosidad, pero también podrían estar asociados con la dispersión de semillas o la presencia de hongos de diferentes especies. Futuros estudios con distribución espacial de Orchidaceae deberían ser pluridisciplinares con la finalidad de investigar las causas principales de los patrones en escalas locales. Específicamente, comprender las relaciones entre especies de Vanilla y los hongos micorrícicos puede generar impactos positivos sobre el cultivo y la comercialización de vainilla.\",\"PeriodicalId\":38447,\"journal\":{\"name\":\"Collectanea Botanica\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-04-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Collectanea Botanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/COLLECTBOT.2021.V40.001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Collectanea Botanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/COLLECTBOT.2021.V40.001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
Distribución espacial de Vanilla bahiana (Orchidaceae) en dos fitofisonomías de restinga. ¿El patrón espacial varía?
Vanilla bahiana es una orquídea hemiepífita restringida a Brasil, extremadamente ornamental, amenazada de extinción y con potencial económico. Se evaluó el patrón de distribución espacial de V. bahiana en las fitofisionomías arbustiva y de bosque en un fragmento de llanuras costeras (restinga), en una unidad de conservación en el Noreste de Brasil. Para ello, se utilizó el índice de Morisita, el índice de Morisita estandarizado y el método TTLQV, y se muestrearon 1920 m2, a través de la demarcación de seis transectos de 40 × 4 m por fitofisionomía. Cada transecto se subdividió en 10 parcelas de 4 × 4 m. En la formación arbustiva, se observaron 49 individuos of V. bahiana y mayor abundancia en los bordes de los transectos (parcelas 1 y 2). En el bosque de restinga se contaron 47 individuos of V. bahiana, pero distribuidos de manera más homogéna en los transectos. Se encontró un patrón agregado para la especie en la formación arbustiva y un patrón aleatorio en el bosque de restinga. Los diferentes patrones podrían explicarse por las diferencias de luminosidad, pero también podrían estar asociados con la dispersión de semillas o la presencia de hongos de diferentes especies. Futuros estudios con distribución espacial de Orchidaceae deberían ser pluridisciplinares con la finalidad de investigar las causas principales de los patrones en escalas locales. Específicamente, comprender las relaciones entre especies de Vanilla y los hongos micorrícicos puede generar impactos positivos sobre el cultivo y la comercialización de vainilla.