{"title":"组织预防职业风险的公司义务:适用和解释性争端","authors":"G. García González","doi":"10.54571/ajee.476","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, imponecomo primera obligación empresarial el deber de implementar un modelo deorganización preventiva a partir de las distintas posibilidades que la propiadisposición normativa diseña. Desde la entrada en vigor de la norma, laorganización de la prevención ha sido objeto de una especial atención doctrinal,teniendo en cuenta el carácter transversal de la materia, que imbrica la dinámicadel conjunto de obligaciones preventivas empresariales. El presente artículo tienecomo objetivo analizar la configuración jurídica de los distintos modelosde organización preventiva en el ámbito de la empresa, prestando singularatención a los problemas interpretativos y aplicativos que su ordenación normativaha venido suscitado en la práctica\n \n ","PeriodicalId":53279,"journal":{"name":"Anuario Juridico y Economico Escurialense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"obligación empresarial de organizar la prevención de riesgos laborales: controversias aplicativas e interpretativas\",\"authors\":\"G. García González\",\"doi\":\"10.54571/ajee.476\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen: La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, imponecomo primera obligación empresarial el deber de implementar un modelo deorganización preventiva a partir de las distintas posibilidades que la propiadisposición normativa diseña. Desde la entrada en vigor de la norma, laorganización de la prevención ha sido objeto de una especial atención doctrinal,teniendo en cuenta el carácter transversal de la materia, que imbrica la dinámicadel conjunto de obligaciones preventivas empresariales. El presente artículo tienecomo objetivo analizar la configuración jurídica de los distintos modelosde organización preventiva en el ámbito de la empresa, prestando singularatención a los problemas interpretativos y aplicativos que su ordenación normativaha venido suscitado en la práctica\\n \\n \",\"PeriodicalId\":53279,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Juridico y Economico Escurialense\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-03-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Juridico y Economico Escurialense\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54571/ajee.476\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Juridico y Economico Escurialense","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54571/ajee.476","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
obligación empresarial de organizar la prevención de riesgos laborales: controversias aplicativas e interpretativas
Resumen: La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, imponecomo primera obligación empresarial el deber de implementar un modelo deorganización preventiva a partir de las distintas posibilidades que la propiadisposición normativa diseña. Desde la entrada en vigor de la norma, laorganización de la prevención ha sido objeto de una especial atención doctrinal,teniendo en cuenta el carácter transversal de la materia, que imbrica la dinámicadel conjunto de obligaciones preventivas empresariales. El presente artículo tienecomo objetivo analizar la configuración jurídica de los distintos modelosde organización preventiva en el ámbito de la empresa, prestando singularatención a los problemas interpretativos y aplicativos que su ordenación normativaha venido suscitado en la práctica