沙漠的声音征服:潘帕草原作为19世纪阿根廷文学经典中的声音景观

IF 0.1 3区 文学 0 LITERATURE, ROMANCE ROMANCE QUARTERLY Pub Date : 2022-10-02 DOI:10.1080/08831157.2022.2124391
Cristina E. Pardo Porto
{"title":"沙漠的声音征服:潘帕草原作为19世纪阿根廷文学经典中的声音景观","authors":"Cristina E. Pardo Porto","doi":"10.1080/08831157.2022.2124391","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Abstract El lugar común de la Pampa desértica, vacía e inconmensurable se erige en la cultura letrada como el espacio emblemático para la reconstrucción de la nación argentina en el siglo XIX. La necesidad de refundar el estado-nación que exige el avance estrepitoso del capital hace que el desierto sea vaciado de cuerpos, pero saturado de representaciones. Ese espacio no cartografiado, “incierto, vaporoso, indefinido” (Sarmiento) no estará precisamente en silencio; en él se oirá algo productivo. Con los hechos que constituyeron a la Conquista del Desierto como marco, este ensayo estudia las evidencias literarias de lo que denominaré como una “guerra sónica” en un grupo de textos canónicos que tratan el proceso de ocupación y vaciamiento de la Pampa, la eliminación de la población indígena y el cautiverio de gauchos y mujeres. En concreto, se analiza la imagen del desierto como un paisaje sonoro en el poema “La Cautiva” (1837) de Esteban Echeverría, en la gauchesca Martín Fierro (1872) de José Hernández, en Una excursión a los Indios Ranqueles (1870) de Lucio V. Mansilla y en el Facundo: Civilización y Barbarie (1845) de Domingo Faustino Sarmiento. La guerra sónica que se inscribe en el paisaje de la Pampa argentina implica el uso del sonido como fuerza seductora y violenta por medio de máquinas culturales y políticas, con el fin de modular los afectos y los deseos de un pueblo, de una multitud, de unos cuerpos.","PeriodicalId":41843,"journal":{"name":"ROMANCE QUARTERLY","volume":"69 1","pages":"181 - 197"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La conquista sónica del desierto: La Pampa como paisaje sonoro en el canon literario argentino del siglo XIX 1\",\"authors\":\"Cristina E. Pardo Porto\",\"doi\":\"10.1080/08831157.2022.2124391\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Abstract El lugar común de la Pampa desértica, vacía e inconmensurable se erige en la cultura letrada como el espacio emblemático para la reconstrucción de la nación argentina en el siglo XIX. La necesidad de refundar el estado-nación que exige el avance estrepitoso del capital hace que el desierto sea vaciado de cuerpos, pero saturado de representaciones. Ese espacio no cartografiado, “incierto, vaporoso, indefinido” (Sarmiento) no estará precisamente en silencio; en él se oirá algo productivo. Con los hechos que constituyeron a la Conquista del Desierto como marco, este ensayo estudia las evidencias literarias de lo que denominaré como una “guerra sónica” en un grupo de textos canónicos que tratan el proceso de ocupación y vaciamiento de la Pampa, la eliminación de la población indígena y el cautiverio de gauchos y mujeres. En concreto, se analiza la imagen del desierto como un paisaje sonoro en el poema “La Cautiva” (1837) de Esteban Echeverría, en la gauchesca Martín Fierro (1872) de José Hernández, en Una excursión a los Indios Ranqueles (1870) de Lucio V. Mansilla y en el Facundo: Civilización y Barbarie (1845) de Domingo Faustino Sarmiento. La guerra sónica que se inscribe en el paisaje de la Pampa argentina implica el uso del sonido como fuerza seductora y violenta por medio de máquinas culturales y políticas, con el fin de modular los afectos y los deseos de un pueblo, de una multitud, de unos cuerpos.\",\"PeriodicalId\":41843,\"journal\":{\"name\":\"ROMANCE QUARTERLY\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"181 - 197\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-10-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ROMANCE QUARTERLY\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1080/08831157.2022.2124391\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, ROMANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ROMANCE QUARTERLY","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/08831157.2022.2124391","RegionNum":3,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

摘要沙漠、空旷、不可估量的大草原的共同点是在法律文化中建立起来的,是19世纪阿根廷民族重建的标志性空间。需要重建民族国家,这需要首都的急剧发展,这使得沙漠中空无一人,但充满了代表。这种未映射的空间,“不确定,多云,无限期”(萨米恩托)不会完全沉默;它会听到一些富有成效的声音。以征服沙漠的事实为框架,本文在一组规范性文本中研究了我将称之为“声波战争”的文学证据,这些文本涉及占领和清空潘帕的过程、消灭土著人民以及囚禁高乔人和妇女。具体而言,在埃斯特万·埃切韦里亚的诗《俘虏》(1837年)中,在何塞·埃尔南德斯的高切斯卡·马丁·费罗(1872年)中,在卢西奥五世(1870年)对兰奎尔印第安人的一次远足中,以及在多明戈·福斯蒂诺·萨米恩托(Domingo Faustino Sarmiento)的《文明与野蛮》(1845年)中,分析了沙漠作为声音景观的形象。阿根廷潘帕景观中的声音战争意味着通过文化和政治机器将声音作为一种诱惑和暴力的力量,以调节一个民族、一群人、几个身体的情感和愿望。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
La conquista sónica del desierto: La Pampa como paisaje sonoro en el canon literario argentino del siglo XIX 1
Abstract El lugar común de la Pampa desértica, vacía e inconmensurable se erige en la cultura letrada como el espacio emblemático para la reconstrucción de la nación argentina en el siglo XIX. La necesidad de refundar el estado-nación que exige el avance estrepitoso del capital hace que el desierto sea vaciado de cuerpos, pero saturado de representaciones. Ese espacio no cartografiado, “incierto, vaporoso, indefinido” (Sarmiento) no estará precisamente en silencio; en él se oirá algo productivo. Con los hechos que constituyeron a la Conquista del Desierto como marco, este ensayo estudia las evidencias literarias de lo que denominaré como una “guerra sónica” en un grupo de textos canónicos que tratan el proceso de ocupación y vaciamiento de la Pampa, la eliminación de la población indígena y el cautiverio de gauchos y mujeres. En concreto, se analiza la imagen del desierto como un paisaje sonoro en el poema “La Cautiva” (1837) de Esteban Echeverría, en la gauchesca Martín Fierro (1872) de José Hernández, en Una excursión a los Indios Ranqueles (1870) de Lucio V. Mansilla y en el Facundo: Civilización y Barbarie (1845) de Domingo Faustino Sarmiento. La guerra sónica que se inscribe en el paisaje de la Pampa argentina implica el uso del sonido como fuerza seductora y violenta por medio de máquinas culturales y políticas, con el fin de modular los afectos y los deseos de un pueblo, de una multitud, de unos cuerpos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
ROMANCE QUARTERLY
ROMANCE QUARTERLY LITERATURE, ROMANCE-
CiteScore
0.30
自引率
50.00%
发文量
18
期刊介绍: Lorca and Baudelaire, Chrétien de Troyes and Borges. The articles in Romance Quarterly provide insight into classic and contemporary works of literature originating in the Romance languages. The journal publishes historical and interpretative articles primarily on French and Spanish literature but also on Catalan, Italian, Portuguese, and Brazilian literature. RQ contains critical essays and book reviews, mostly in English but also in Romance languages, by scholars from universities all over the world. Romance Quarterly belongs in every department and library of Romance languages.
期刊最新文献
Elena Igartuburu García. Affect, Performativity, and Chinese Diasporas in the Caribbean: Hopeful Futures. “Con absoluta libertad”: estrategias discursivas y conciencia crítica en Paralelo 35, de Carmen Laforet La poesía de Jesús López Pacheco en diálogo con la música de Luigi Nono From the Theater to the Plaza: Spectacle, Protest, and Urban Space in Twenty-First-Century Madrid Un intelectual en tiempos sombríos: Francisco Ayala, entre la razón y las emociones (1929-1949)
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1