G. A. Ballesteros Pelegrín, María E. Salmerón Rodríguez, Alejo Pastor González
{"title":"水獭种群的进化(鲁特拉鲁特拉;林奈,1758)和塞古拉河流域的水净化(西班牙)","authors":"G. A. Ballesteros Pelegrín, María E. Salmerón Rodríguez, Alejo Pastor González","doi":"10.5209/aguc.79338","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La nutria es una especie que sufrió una gran regresión en la cuenca del Segura en la segunda mitad del siglo XX, atravesando un periodo crítico en la década de 1980, sobre todo por la caza y el deterioro de la calidad del agua por el aumento de la población, actividades agrícolas e industriales, en un escenario con déficit de sistemas de depuración. Se analizan los tres muestreos de nutria realizados en 1984-1985, 1994-1995 y 2005-2006 en la Cuenca del Segura, que refleja una ampliación de su área de distribución, sobre todo en el último periodo, con la mejora de la calidad del agua por la progresiva implantación de depuradoras con el plan de saneamiento y depuración de aguas residuales en la Región de Murcia, pasando en treinta años de ser una especie rara a ocupar de forma estable gran parte de la cuenca.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evolución de la población de nutria (Lutra lutra; Linnaeus, 1758) y depuración de agua en la Cuenca del Río Segura (España)\",\"authors\":\"G. A. Ballesteros Pelegrín, María E. Salmerón Rodríguez, Alejo Pastor González\",\"doi\":\"10.5209/aguc.79338\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La nutria es una especie que sufrió una gran regresión en la cuenca del Segura en la segunda mitad del siglo XX, atravesando un periodo crítico en la década de 1980, sobre todo por la caza y el deterioro de la calidad del agua por el aumento de la población, actividades agrícolas e industriales, en un escenario con déficit de sistemas de depuración. Se analizan los tres muestreos de nutria realizados en 1984-1985, 1994-1995 y 2005-2006 en la Cuenca del Segura, que refleja una ampliación de su área de distribución, sobre todo en el último periodo, con la mejora de la calidad del agua por la progresiva implantación de depuradoras con el plan de saneamiento y depuración de aguas residuales en la Región de Murcia, pasando en treinta años de ser una especie rara a ocupar de forma estable gran parte de la cuenca.\",\"PeriodicalId\":42731,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Geografia de la Universidad Complutense\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2021-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Geografia de la Universidad Complutense\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/aguc.79338\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/aguc.79338","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Evolución de la población de nutria (Lutra lutra; Linnaeus, 1758) y depuración de agua en la Cuenca del Río Segura (España)
La nutria es una especie que sufrió una gran regresión en la cuenca del Segura en la segunda mitad del siglo XX, atravesando un periodo crítico en la década de 1980, sobre todo por la caza y el deterioro de la calidad del agua por el aumento de la población, actividades agrícolas e industriales, en un escenario con déficit de sistemas de depuración. Se analizan los tres muestreos de nutria realizados en 1984-1985, 1994-1995 y 2005-2006 en la Cuenca del Segura, que refleja una ampliación de su área de distribución, sobre todo en el último periodo, con la mejora de la calidad del agua por la progresiva implantación de depuradoras con el plan de saneamiento y depuración de aguas residuales en la Región de Murcia, pasando en treinta años de ser una especie rara a ocupar de forma estable gran parte de la cuenca.
期刊介绍:
Anales de Geografía de la Universidad Complutense (ISSN 0211-9803, ISSN-e 1988-2378) is a six-monthly journal. It compiles subjects analysing and interpreting geographic space and knowledge of physical, human and regional aspects of Spain, focussing particularly on Madrid''s urban space and regional environment.