{"title":"哲学教学中的美学维度:哥伦比亚冲突后意识形态多样性意识的可能性","authors":"Bairon Jaramillo Valencia, Bryan Betancur Buitrago","doi":"10.21501/23461780.3155","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo de investigación comprende los resultados y análisis derivados de una investigación que se centró en la dimensión estética de la enseñanza de la Filosofía, concretamente en estudiantes de educación media del Colegio Marco Fidel Suárez, Colombia. Como meta principal se buscó identificar cuál fue la incidencia que tuvieron las prácticas estéticas dentro de la enseñanza de la Filosofía a la hora de sensibilizar frente a la diversidad ideológica en el posconflicto colombiano; y para desarrollar este fin, se llevaron a cabo indagaciones sobre las percepciones de los jóvenes frente al posconflicto, y observaciones sobre los cambios perceptivos que implica observar obras de cine desde el área de la Filosofía. Este estudio fue de corte descriptivo y se fundamentó bajo un paradigma cualitativo con metodología estudio de caso. Las técnicas de recolección fueron: la entrevista semi-estructurada y la observación participante. Entre los hallazgos más representativos, se exhibe la utilidad y eficacia de incorporar nuevos enfoques educativos que dinamizan los procesos de enseñanza y aprendizaje, al igual que las ayudas didácticas y tecnológicas, las cuales demostraron funcionalidad durante la enseñanza de contenidos filosóficos.","PeriodicalId":40162,"journal":{"name":"Revista Perseitas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Dimensión estética en la enseñanza de la filosofía: posibilidades de sensibilización frente a la diversidad ideológica en el posconflicto colombiano\",\"authors\":\"Bairon Jaramillo Valencia, Bryan Betancur Buitrago\",\"doi\":\"10.21501/23461780.3155\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo de investigación comprende los resultados y análisis derivados de una investigación que se centró en la dimensión estética de la enseñanza de la Filosofía, concretamente en estudiantes de educación media del Colegio Marco Fidel Suárez, Colombia. Como meta principal se buscó identificar cuál fue la incidencia que tuvieron las prácticas estéticas dentro de la enseñanza de la Filosofía a la hora de sensibilizar frente a la diversidad ideológica en el posconflicto colombiano; y para desarrollar este fin, se llevaron a cabo indagaciones sobre las percepciones de los jóvenes frente al posconflicto, y observaciones sobre los cambios perceptivos que implica observar obras de cine desde el área de la Filosofía. Este estudio fue de corte descriptivo y se fundamentó bajo un paradigma cualitativo con metodología estudio de caso. Las técnicas de recolección fueron: la entrevista semi-estructurada y la observación participante. Entre los hallazgos más representativos, se exhibe la utilidad y eficacia de incorporar nuevos enfoques educativos que dinamizan los procesos de enseñanza y aprendizaje, al igual que las ayudas didácticas y tecnológicas, las cuales demostraron funcionalidad durante la enseñanza de contenidos filosóficos.\",\"PeriodicalId\":40162,\"journal\":{\"name\":\"Revista Perseitas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Perseitas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21501/23461780.3155\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perseitas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21501/23461780.3155","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Dimensión estética en la enseñanza de la filosofía: posibilidades de sensibilización frente a la diversidad ideológica en el posconflicto colombiano
El presente artículo de investigación comprende los resultados y análisis derivados de una investigación que se centró en la dimensión estética de la enseñanza de la Filosofía, concretamente en estudiantes de educación media del Colegio Marco Fidel Suárez, Colombia. Como meta principal se buscó identificar cuál fue la incidencia que tuvieron las prácticas estéticas dentro de la enseñanza de la Filosofía a la hora de sensibilizar frente a la diversidad ideológica en el posconflicto colombiano; y para desarrollar este fin, se llevaron a cabo indagaciones sobre las percepciones de los jóvenes frente al posconflicto, y observaciones sobre los cambios perceptivos que implica observar obras de cine desde el área de la Filosofía. Este estudio fue de corte descriptivo y se fundamentó bajo un paradigma cualitativo con metodología estudio de caso. Las técnicas de recolección fueron: la entrevista semi-estructurada y la observación participante. Entre los hallazgos más representativos, se exhibe la utilidad y eficacia de incorporar nuevos enfoques educativos que dinamizan los procesos de enseñanza y aprendizaje, al igual que las ayudas didácticas y tecnológicas, las cuales demostraron funcionalidad durante la enseñanza de contenidos filosóficos.