哥伦比亚卡塔赫纳一所公立学校7至12岁儿童超重、肥胖及其危险因素的患病率

Oscar David Ayala Escalona, Guiomar Hernandez Alvarez, Gabriel Arrieta Perez
{"title":"哥伦比亚卡塔赫纳一所公立学校7至12岁儿童超重、肥胖及其危险因素的患病率","authors":"Oscar David Ayala Escalona, Guiomar Hernandez Alvarez, Gabriel Arrieta Perez","doi":"10.32997/rcb-2022-3455","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la obesidad y el sobrepeso infantil se han convertido en un problema de salud pública debido al aumento de la prevalencia y el riesgo futuro de esta población para desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles. Existen factores de riesgo establecidos como los hábitos alimentarios y el patrón de actividad física, siendo las actividades de prevención se encuentran enfocadas en controlar estas variables. Los datos estadísticos a nivel local son limitados frente esta problemática. Sin embargo, el aumento en el ámbito nacional acerca la  prevalencia de obesidad y sobrepeso infantil permite conocer la epidemiología local para dar seguimiento y evaluar diferentes medidas de prevención e intervención a estas enfermedades.\nObjetivo: determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad, y factores de riesgo en niños de 7 a 12 años de una Institución Educativa de la ciudad de Cartagena -Colombia.\nMétodos: un estudio descriptivo en 269 escolares de una institución educativa de Cartagena. Respondieron una encuesta conformada por tres instrumentos. Se midió peso y talla, y se calculó el Índice de Masa Corporal. Se utilizó como referencia el patrón de crecimiento de referencia internacional para el grupo de 5 a 18 años del NCHS/OMS del 2007. Las variables se analizaron mediante estadísticas descriptivas.\nResultados: los resultados indican que el exceso de peso afecta al 24,1% de los escolares: sobrepeso 15,99 % y obesidad 8,18%. El sobrepeso en hombres, 58,14% y en mujeres, 41,86%. La prevalencia de obesidad en hombres 59,09%, en mujeres 40,91%; el grupo de 10-12 años presenta mayor porcentaje de sobrepeso (65,12%), y de obesidad (64,63%). Se presentaron conductas alimentarias inadecuadas y un nivel de actividad física bajo, predominio de poca actividad física diaria, escasa práctica de deportes, un promedio elevado de horas frente al televisor, a los videojuegos o al computador.\nConclusión: es evidente que existen períodos durante el crecimiento y el desarrollo, como en el caso de los escolares, en donde el riesgo de desarrollar sobrepeso y obesidad es más alto, no solo por la etapa biológica en la que se encuentran, también por los hábitos alimentarios y la reducción de la actividad física. Plantear y ejecutar acciones, que proporcionen soluciones efectivas, para controlar estos eventos.","PeriodicalId":34802,"journal":{"name":"Revista Ciencias Biomedicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prevalencia de sobrepeso, obesidad, y sus factores de riesgo en niños de 7 a 12 años en una escuela pública de Cartagena – Colombia\",\"authors\":\"Oscar David Ayala Escalona, Guiomar Hernandez Alvarez, Gabriel Arrieta Perez\",\"doi\":\"10.32997/rcb-2022-3455\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la obesidad y el sobrepeso infantil se han convertido en un problema de salud pública debido al aumento de la prevalencia y el riesgo futuro de esta población para desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles. Existen factores de riesgo establecidos como los hábitos alimentarios y el patrón de actividad física, siendo las actividades de prevención se encuentran enfocadas en controlar estas variables. Los datos estadísticos a nivel local son limitados frente esta problemática. Sin embargo, el aumento en el ámbito nacional acerca la  prevalencia de obesidad y sobrepeso infantil permite conocer la epidemiología local para dar seguimiento y evaluar diferentes medidas de prevención e intervención a estas enfermedades.\\nObjetivo: determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad, y factores de riesgo en niños de 7 a 12 años de una Institución Educativa de la ciudad de Cartagena -Colombia.\\nMétodos: un estudio descriptivo en 269 escolares de una institución educativa de Cartagena. Respondieron una encuesta conformada por tres instrumentos. Se midió peso y talla, y se calculó el Índice de Masa Corporal. Se utilizó como referencia el patrón de crecimiento de referencia internacional para el grupo de 5 a 18 años del NCHS/OMS del 2007. Las variables se analizaron mediante estadísticas descriptivas.\\nResultados: los resultados indican que el exceso de peso afecta al 24,1% de los escolares: sobrepeso 15,99 % y obesidad 8,18%. El sobrepeso en hombres, 58,14% y en mujeres, 41,86%. La prevalencia de obesidad en hombres 59,09%, en mujeres 40,91%; el grupo de 10-12 años presenta mayor porcentaje de sobrepeso (65,12%), y de obesidad (64,63%). Se presentaron conductas alimentarias inadecuadas y un nivel de actividad física bajo, predominio de poca actividad física diaria, escasa práctica de deportes, un promedio elevado de horas frente al televisor, a los videojuegos o al computador.\\nConclusión: es evidente que existen períodos durante el crecimiento y el desarrollo, como en el caso de los escolares, en donde el riesgo de desarrollar sobrepeso y obesidad es más alto, no solo por la etapa biológica en la que se encuentran, también por los hábitos alimentarios y la reducción de la actividad física. Plantear y ejecutar acciones, que proporcionen soluciones efectivas, para controlar estos eventos.\",\"PeriodicalId\":34802,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencias Biomedicas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencias Biomedicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32997/rcb-2022-3455\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias Biomedicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/rcb-2022-3455","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:由于肥胖和儿童超重的患病率和未来患慢性非传染性疾病的风险增加,肥胖和儿童超重已成为一个公共卫生问题。有既定的风险因素,如饮食习惯和体育活动模式,预防活动的重点是控制这些变量。面对这一问题,地方一级的统计数据有限。然而,全国儿童肥胖和超重患病率的上升使人们能够了解当地流行病学,以监测和评估针对这些疾病的不同预防和干预措施。目的:确定哥伦比亚卡塔赫纳市一所教育机构7至12岁儿童超重和肥胖的患病率以及危险因素。方法:对卡塔赫纳一所教育机构的269名学童进行描述性研究。他们回答了一项由三种工具组成的调查。测量体重和身高,计算体重指数。2007年NCHS/WHO 5至18岁组的国际参考增长模式被用作参考。变量通过描述性统计进行分析。结果:结果表明,超重影响了24.1%的学童:超重15.99%,肥胖8.18%。男性超重58.14%,女性超重41.86%。男性肥胖患病率为59.09%,女性为40.91%;10-12岁年龄组超重(65.12%)和肥胖(64.63%)的比例较高。饮食行为不当,体育活动水平低,主要是每天很少进行体育活动,体育锻炼很少,与电视、电子游戏或电脑相比的平均时间很长。结论:很明显,在生长和发育过程中有一些时期,就像学童一样,超重和肥胖的风险更高,这不仅是因为他们所处的生物学阶段,也是因为他们的饮食习惯和减少体育活动。提出和执行行动,提供有效的解决方案,以控制这些事件。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Prevalencia de sobrepeso, obesidad, y sus factores de riesgo en niños de 7 a 12 años en una escuela pública de Cartagena – Colombia
Introducción: la obesidad y el sobrepeso infantil se han convertido en un problema de salud pública debido al aumento de la prevalencia y el riesgo futuro de esta población para desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles. Existen factores de riesgo establecidos como los hábitos alimentarios y el patrón de actividad física, siendo las actividades de prevención se encuentran enfocadas en controlar estas variables. Los datos estadísticos a nivel local son limitados frente esta problemática. Sin embargo, el aumento en el ámbito nacional acerca la  prevalencia de obesidad y sobrepeso infantil permite conocer la epidemiología local para dar seguimiento y evaluar diferentes medidas de prevención e intervención a estas enfermedades. Objetivo: determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad, y factores de riesgo en niños de 7 a 12 años de una Institución Educativa de la ciudad de Cartagena -Colombia. Métodos: un estudio descriptivo en 269 escolares de una institución educativa de Cartagena. Respondieron una encuesta conformada por tres instrumentos. Se midió peso y talla, y se calculó el Índice de Masa Corporal. Se utilizó como referencia el patrón de crecimiento de referencia internacional para el grupo de 5 a 18 años del NCHS/OMS del 2007. Las variables se analizaron mediante estadísticas descriptivas. Resultados: los resultados indican que el exceso de peso afecta al 24,1% de los escolares: sobrepeso 15,99 % y obesidad 8,18%. El sobrepeso en hombres, 58,14% y en mujeres, 41,86%. La prevalencia de obesidad en hombres 59,09%, en mujeres 40,91%; el grupo de 10-12 años presenta mayor porcentaje de sobrepeso (65,12%), y de obesidad (64,63%). Se presentaron conductas alimentarias inadecuadas y un nivel de actividad física bajo, predominio de poca actividad física diaria, escasa práctica de deportes, un promedio elevado de horas frente al televisor, a los videojuegos o al computador. Conclusión: es evidente que existen períodos durante el crecimiento y el desarrollo, como en el caso de los escolares, en donde el riesgo de desarrollar sobrepeso y obesidad es más alto, no solo por la etapa biológica en la que se encuentran, también por los hábitos alimentarios y la reducción de la actividad física. Plantear y ejecutar acciones, que proporcionen soluciones efectivas, para controlar estos eventos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
8 weeks
期刊最新文献
Quiste renal gigante: un reporte de caso Síndrome de West: reporte de caso y aspectos moleculares del tratamiento Mielitis aguda como manifestación de infección por sars-cov-2 Coinfecciones frecuentes en el curso de la COVID-19: una revisión narrativa Prevalencia de sobrepeso, obesidad, y sus factores de riesgo en niños de 7 a 12 años en una escuela pública de Cartagena – Colombia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1