{"title":"卡罗莱纳·莫斯科索briceno的主观纪录片《夜视》(2019)中的情感转变","authors":"A. Gómez","doi":"10.5294/pacla.2023.26.1.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Visión nocturna (2019), la ópera prima de Carolina Moscoso Briceño, es una película autorreferencial, heterogénea en sus formas narrativas y en las diferentes estrategias de puesta en escena, y es también un filme documental en el que se insertan modos experimentales. Por ello nos interrogamos sobre el tipo de obra del yo a la que pertenece la película (autobiografía, autorretrato) y nos detenemos en las diferentes voces narradoras que utiliza. Consideramos también la subjetividad del relato y el giro emocional que se produce, sin que la veracidad del relato se vea alterada. Nuestra hipótesis es que Visión nocturna es un relato que pertenece a una obra del yo que desde el presente indaga en un pasado cercano, por lo que el ejercicio retrospectivo sirve a la autora como forma de entenderse y como forma de denuncia, y para construirlo adopta un modo emocional sin que la veracidad se vea cuestionada.","PeriodicalId":45002,"journal":{"name":"Palabra Clave","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2023-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El giro afectivo en el documental subjetivo: Visión nocturna (2019) de Carolina Moscoso Briceño\",\"authors\":\"A. Gómez\",\"doi\":\"10.5294/pacla.2023.26.1.6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Visión nocturna (2019), la ópera prima de Carolina Moscoso Briceño, es una película autorreferencial, heterogénea en sus formas narrativas y en las diferentes estrategias de puesta en escena, y es también un filme documental en el que se insertan modos experimentales. Por ello nos interrogamos sobre el tipo de obra del yo a la que pertenece la película (autobiografía, autorretrato) y nos detenemos en las diferentes voces narradoras que utiliza. Consideramos también la subjetividad del relato y el giro emocional que se produce, sin que la veracidad del relato se vea alterada. Nuestra hipótesis es que Visión nocturna es un relato que pertenece a una obra del yo que desde el presente indaga en un pasado cercano, por lo que el ejercicio retrospectivo sirve a la autora como forma de entenderse y como forma de denuncia, y para construirlo adopta un modo emocional sin que la veracidad se vea cuestionada.\",\"PeriodicalId\":45002,\"journal\":{\"name\":\"Palabra Clave\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.1000,\"publicationDate\":\"2023-02-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Palabra Clave\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.1.6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra Clave","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.1.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
El giro afectivo en el documental subjetivo: Visión nocturna (2019) de Carolina Moscoso Briceño
Visión nocturna (2019), la ópera prima de Carolina Moscoso Briceño, es una película autorreferencial, heterogénea en sus formas narrativas y en las diferentes estrategias de puesta en escena, y es también un filme documental en el que se insertan modos experimentales. Por ello nos interrogamos sobre el tipo de obra del yo a la que pertenece la película (autobiografía, autorretrato) y nos detenemos en las diferentes voces narradoras que utiliza. Consideramos también la subjetividad del relato y el giro emocional que se produce, sin que la veracidad del relato se vea alterada. Nuestra hipótesis es que Visión nocturna es un relato que pertenece a una obra del yo que desde el presente indaga en un pasado cercano, por lo que el ejercicio retrospectivo sirve a la autora como forma de entenderse y como forma de denuncia, y para construirlo adopta un modo emocional sin que la veracidad se vea cuestionada.