{"title":"根据性别和学生群体的练习时间比较体育活动练习的动机","authors":"Christian Alberto Azofeifa Mora","doi":"10.15359/MHS.14-2.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este articulo es comparar los diferentes motivos para la practica de ejercicio fisico en un grupo de estudiantes universitarios de educacion continua, segun el genero y el tiempo que llevan practicando ejercicio fisico de forma constante. Para ello, se encuestaron 272 sujetos pertenecientes a distintos cursos libres relacionados con el ejercicio fisico y tematicas afines. A los sujetos en estudio se les aplico un cuestionario sociodemografico (edad, genero, tiempo realizando ejercicio de forma continua) y para la evaluacion de los motivos para la practica de ejercicio fisico se utilizo el Autoinforme de motivos para la practica de ejercicio fisico (EMI-2 exercise motivations inventory). Los resultados indicaron de manera significativa (p > .05) que las mujeres asocian aspectos relacionados con la salud corporal como motivos para la practica de ejercicio fisico en relacion con los hombres; ademas, las personas que llevan mas de un ano realizando ejercicio de forma continua asocian de manera significativa (p > .05) la afiliacion y el reconocimiento social como sus principales motivos para la practica de ejercicio fisico en comparacion con quienes llevan menor tiempo en la practica. Se concluye que la mayor afinidad hacia la salud corporal por parte de las mujeres puede asociarse en mayor medida a percepciones de tipo social o personal, y los motivos de vinculo social y afiliacion en las personas que llevan mas tiempo realizando ejercicio fisico se puede asociar a una mayor motivacion hacia la pertenencia e interaccion social.","PeriodicalId":40930,"journal":{"name":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","volume":"14 1","pages":"1-11"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2018-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"COMPARACIÓN ENTRE LOS MOTIVOS PARA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA SEGÚN EL GÉNERO Y EL TIEMPO DE PRÁCTICA EN UN GRUPO DE ESTUDIANTES\",\"authors\":\"Christian Alberto Azofeifa Mora\",\"doi\":\"10.15359/MHS.14-2.1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este articulo es comparar los diferentes motivos para la practica de ejercicio fisico en un grupo de estudiantes universitarios de educacion continua, segun el genero y el tiempo que llevan practicando ejercicio fisico de forma constante. Para ello, se encuestaron 272 sujetos pertenecientes a distintos cursos libres relacionados con el ejercicio fisico y tematicas afines. A los sujetos en estudio se les aplico un cuestionario sociodemografico (edad, genero, tiempo realizando ejercicio de forma continua) y para la evaluacion de los motivos para la practica de ejercicio fisico se utilizo el Autoinforme de motivos para la practica de ejercicio fisico (EMI-2 exercise motivations inventory). Los resultados indicaron de manera significativa (p > .05) que las mujeres asocian aspectos relacionados con la salud corporal como motivos para la practica de ejercicio fisico en relacion con los hombres; ademas, las personas que llevan mas de un ano realizando ejercicio de forma continua asocian de manera significativa (p > .05) la afiliacion y el reconocimiento social como sus principales motivos para la practica de ejercicio fisico en comparacion con quienes llevan menor tiempo en la practica. Se concluye que la mayor afinidad hacia la salud corporal por parte de las mujeres puede asociarse en mayor medida a percepciones de tipo social o personal, y los motivos de vinculo social y afiliacion en las personas que llevan mas tiempo realizando ejercicio fisico se puede asociar a una mayor motivacion hacia la pertenencia e interaccion social.\",\"PeriodicalId\":40930,\"journal\":{\"name\":\"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"1-11\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2018-01-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/MHS.14-2.1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/MHS.14-2.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
COMPARACIÓN ENTRE LOS MOTIVOS PARA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA SEGÚN EL GÉNERO Y EL TIEMPO DE PRÁCTICA EN UN GRUPO DE ESTUDIANTES
El objetivo de este articulo es comparar los diferentes motivos para la practica de ejercicio fisico en un grupo de estudiantes universitarios de educacion continua, segun el genero y el tiempo que llevan practicando ejercicio fisico de forma constante. Para ello, se encuestaron 272 sujetos pertenecientes a distintos cursos libres relacionados con el ejercicio fisico y tematicas afines. A los sujetos en estudio se les aplico un cuestionario sociodemografico (edad, genero, tiempo realizando ejercicio de forma continua) y para la evaluacion de los motivos para la practica de ejercicio fisico se utilizo el Autoinforme de motivos para la practica de ejercicio fisico (EMI-2 exercise motivations inventory). Los resultados indicaron de manera significativa (p > .05) que las mujeres asocian aspectos relacionados con la salud corporal como motivos para la practica de ejercicio fisico en relacion con los hombres; ademas, las personas que llevan mas de un ano realizando ejercicio de forma continua asocian de manera significativa (p > .05) la afiliacion y el reconocimiento social como sus principales motivos para la practica de ejercicio fisico en comparacion con quienes llevan menor tiempo en la practica. Se concluye que la mayor afinidad hacia la salud corporal por parte de las mujeres puede asociarse en mayor medida a percepciones de tipo social o personal, y los motivos de vinculo social y afiliacion en las personas que llevan mas tiempo realizando ejercicio fisico se puede asociar a una mayor motivacion hacia la pertenencia e interaccion social.