{"title":"卡洛斯·阿尔贝托seguin对万卡维利卡语盖丘亚语心理测试的翻译和文化适应","authors":"Nayeli Bernardina Lozano Condor, Jessica Lizeth Barazorda Huamán, Rosmery Areche Vasquez","doi":"10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.913","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue describir la traducción y la adaptación cultural del examen mental de Carlos Alberto Seguín para el idioma quechua. El proceso de adaptación cultural siguió las etapas de traducción, retrotraducción, comité de jueces y prueba piloto. El piloto fue realizado con 20 personas quechua hablantes que acudieron por evaluación mental al Hospital Regional de Huancavelica. La versión traducida y adaptada del cuestionario se mostró como un instrumento adecuado para atender a pacientes durante el diagnóstico y seguimiento de pacientes quechua hablantes de nuestra región, siendo que contribuye en lograr una atención eficaz y con equidad.","PeriodicalId":52992,"journal":{"name":"Horizonte de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Traducción y adaptación cultural del examen mental de Carlos Alberto Seguín para el idioma quechua huancavelicano\",\"authors\":\"Nayeli Bernardina Lozano Condor, Jessica Lizeth Barazorda Huamán, Rosmery Areche Vasquez\",\"doi\":\"10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.913\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo fue describir la traducción y la adaptación cultural del examen mental de Carlos Alberto Seguín para el idioma quechua. El proceso de adaptación cultural siguió las etapas de traducción, retrotraducción, comité de jueces y prueba piloto. El piloto fue realizado con 20 personas quechua hablantes que acudieron por evaluación mental al Hospital Regional de Huancavelica. La versión traducida y adaptada del cuestionario se mostró como un instrumento adecuado para atender a pacientes durante el diagnóstico y seguimiento de pacientes quechua hablantes de nuestra región, siendo que contribuye en lograr una atención eficaz y con equidad.\",\"PeriodicalId\":52992,\"journal\":{\"name\":\"Horizonte de la Ciencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Horizonte de la Ciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.913\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Horizonte de la Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.913","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
目的是描述卡洛斯·阿尔贝托·塞贡(Carlos Alberto Seguen)对克丘亚语的心理测试的翻译和文化适应。文化适应过程遵循翻译、后翻译、法官委员会和试点测试阶段。飞行员是由20名会说克丘亚语的人进行的,他们前往万卡韦利卡地区医院接受心理评估。该问卷的翻译和改编版本被证明是在我们地区讲克丘亚语的患者的诊断和监测过程中为患者提供护理的适当工具,有助于实现有效和公平的护理。
Traducción y adaptación cultural del examen mental de Carlos Alberto Seguín para el idioma quechua huancavelicano
El objetivo fue describir la traducción y la adaptación cultural del examen mental de Carlos Alberto Seguín para el idioma quechua. El proceso de adaptación cultural siguió las etapas de traducción, retrotraducción, comité de jueces y prueba piloto. El piloto fue realizado con 20 personas quechua hablantes que acudieron por evaluación mental al Hospital Regional de Huancavelica. La versión traducida y adaptada del cuestionario se mostró como un instrumento adecuado para atender a pacientes durante el diagnóstico y seguimiento de pacientes quechua hablantes de nuestra región, siendo que contribuye en lograr una atención eficaz y con equidad.