Diana Rubí Ríos-Huerta, Milagros González-Hernández, Catherine E. Hart, Antonio Ramírez-Guillén, Katherine EC Santos
{"title":"考虑筑巢温度、孵化成功率和新生儿质量的海龟卵2种场外孵化方法的评估","authors":"Diana Rubí Ríos-Huerta, Milagros González-Hernández, Catherine E. Hart, Antonio Ramírez-Guillén, Katherine EC Santos","doi":"10.7773/cm.v47i4.3225","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dentro del programa de conservación de tortugas marinas en Boca de Tomates, Jalisco (México), todos los nidos de Lepidochelys olivacea son reubicados a corral de playa o a cajas de poliestireno debido a la recolección ilegal de huevos, la depredación, la erosión y las altas temperaturas de la arena. Con ambos métodos de incubación evaluamos los siguientes términos de viabilidad del nido y calidad de los neonatos: éxito de eclosión, temperatura del nido, duración de incubación y calidad de neonatos (desempeño locomotor, morfometría, peso y malformaciones congénitas). El éxito de eclosión fue significativamente mayor en corral (promedio = 77.4%, n = 1368) que en cajas (promedio = 59.91%, n = 1,160) (P < 0.001). Los nidos incubados en corral eclosionaron en menor tiempo que aquellos incubados en cajas (corral = 46 d, cajas = 51 d) (P < 0.001) debido a una temperatura promedio significativamente más elevada (corral = 32.62 ºC, cajas = 30.58 ºC) (P < 0.001). El corral fue expuesto a menor variabilidad de la fluctuación térmica diaria (corral = 1.46 ºC, cajas = 2.69 ºC) (P < 0.001). No encontramos diferencia significativa en ningún parámetro de calidad de los neonatos entre los métodos de incubación (P > 0.050). Determinamos que las malformaciones en L. olivacea tienen baja prevalencia (corral = 1.35%, caja = 1.89%) y bajo índice de intensidad por organismo (corral = 1.52, cajas = 1.89) en este sitio. Este es el primer estudio que conocemos que compara la calidad de neonatos de una misma especie (L. olivacea) entre estos 2 métodos de incubación ex situ en la misma ubicación y durante el mismo periodo de tiempo. Realizar estudios similares a este es importante, puesto que la calidad de los neonatos puede contribuir a su capacidad de supervivencia y reproducción.","PeriodicalId":50702,"journal":{"name":"Ciencias Marinas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de 2 métodos de incubación ex situ para huevos de tortugas marinas considerando temperatura del nido, éxito de eclosión, y calidad de los neonatos\",\"authors\":\"Diana Rubí Ríos-Huerta, Milagros González-Hernández, Catherine E. Hart, Antonio Ramírez-Guillén, Katherine EC Santos\",\"doi\":\"10.7773/cm.v47i4.3225\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Dentro del programa de conservación de tortugas marinas en Boca de Tomates, Jalisco (México), todos los nidos de Lepidochelys olivacea son reubicados a corral de playa o a cajas de poliestireno debido a la recolección ilegal de huevos, la depredación, la erosión y las altas temperaturas de la arena. Con ambos métodos de incubación evaluamos los siguientes términos de viabilidad del nido y calidad de los neonatos: éxito de eclosión, temperatura del nido, duración de incubación y calidad de neonatos (desempeño locomotor, morfometría, peso y malformaciones congénitas). El éxito de eclosión fue significativamente mayor en corral (promedio = 77.4%, n = 1368) que en cajas (promedio = 59.91%, n = 1,160) (P < 0.001). Los nidos incubados en corral eclosionaron en menor tiempo que aquellos incubados en cajas (corral = 46 d, cajas = 51 d) (P < 0.001) debido a una temperatura promedio significativamente más elevada (corral = 32.62 ºC, cajas = 30.58 ºC) (P < 0.001). El corral fue expuesto a menor variabilidad de la fluctuación térmica diaria (corral = 1.46 ºC, cajas = 2.69 ºC) (P < 0.001). No encontramos diferencia significativa en ningún parámetro de calidad de los neonatos entre los métodos de incubación (P > 0.050). Determinamos que las malformaciones en L. olivacea tienen baja prevalencia (corral = 1.35%, caja = 1.89%) y bajo índice de intensidad por organismo (corral = 1.52, cajas = 1.89) en este sitio. Este es el primer estudio que conocemos que compara la calidad de neonatos de una misma especie (L. olivacea) entre estos 2 métodos de incubación ex situ en la misma ubicación y durante el mismo periodo de tiempo. Realizar estudios similares a este es importante, puesto que la calidad de los neonatos puede contribuir a su capacidad de supervivencia y reproducción.\",\"PeriodicalId\":50702,\"journal\":{\"name\":\"Ciencias Marinas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencias Marinas\",\"FirstCategoryId\":\"99\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7773/cm.v47i4.3225\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"生物学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"MARINE & FRESHWATER BIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencias Marinas","FirstCategoryId":"99","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7773/cm.v47i4.3225","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MARINE & FRESHWATER BIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
在墨西哥哈利斯科的Boca de Tomatos海龟保护计划中,由于非法收集鸡蛋、捕食、侵蚀和沙子高温,所有橄榄鳞海龟的巢穴都被转移到海滩围栏或聚苯乙烯箱中。通过这两种孵化方法,我们评估了以下关于巢穴生存能力和新生儿质量的术语:孵化成功、巢穴温度、孵化持续时间和新生儿质量(运动性能、形态计量学、体重和先天畸形)。家禽(平均=77.4%,n=1368)的孵化成功率明显高于盒子(平均=59.91%,n=1160)(p<0.001)。由于平均温度显着较高(家禽=32.62ºC,盒子=30.58ºC)(p<0.001),在家禽中孵化的巢穴比在盒子中孵化的巢穴孵化的时间短(家禽=46 d,盒子=51 d)(p<0.001)。家禽暴露于每日热波动的可变性较低(Corral=1.46ºC,Cajas=2.69ºC)(p<0.001)。我们发现孵化方法之间新生儿的任何质量参数没有显着差异(p>0.050)。我们确定橄榄叶中的畸形在该部位的患病率较低(Corral=1.35%,Caja=1.89%)和低强度指数(Corral=1.52,Cajas=1.89)。这是我们知道的第一项比较同一物种(橄榄树)的新生儿在同一地点和同一时期的这两种场外孵化方法之间质量的研究。进行类似的研究很重要,因为新生儿的质量可能有助于他们的生存和繁殖能力。
Evaluación de 2 métodos de incubación ex situ para huevos de tortugas marinas considerando temperatura del nido, éxito de eclosión, y calidad de los neonatos
Dentro del programa de conservación de tortugas marinas en Boca de Tomates, Jalisco (México), todos los nidos de Lepidochelys olivacea son reubicados a corral de playa o a cajas de poliestireno debido a la recolección ilegal de huevos, la depredación, la erosión y las altas temperaturas de la arena. Con ambos métodos de incubación evaluamos los siguientes términos de viabilidad del nido y calidad de los neonatos: éxito de eclosión, temperatura del nido, duración de incubación y calidad de neonatos (desempeño locomotor, morfometría, peso y malformaciones congénitas). El éxito de eclosión fue significativamente mayor en corral (promedio = 77.4%, n = 1368) que en cajas (promedio = 59.91%, n = 1,160) (P < 0.001). Los nidos incubados en corral eclosionaron en menor tiempo que aquellos incubados en cajas (corral = 46 d, cajas = 51 d) (P < 0.001) debido a una temperatura promedio significativamente más elevada (corral = 32.62 ºC, cajas = 30.58 ºC) (P < 0.001). El corral fue expuesto a menor variabilidad de la fluctuación térmica diaria (corral = 1.46 ºC, cajas = 2.69 ºC) (P < 0.001). No encontramos diferencia significativa en ningún parámetro de calidad de los neonatos entre los métodos de incubación (P > 0.050). Determinamos que las malformaciones en L. olivacea tienen baja prevalencia (corral = 1.35%, caja = 1.89%) y bajo índice de intensidad por organismo (corral = 1.52, cajas = 1.89) en este sitio. Este es el primer estudio que conocemos que compara la calidad de neonatos de una misma especie (L. olivacea) entre estos 2 métodos de incubación ex situ en la misma ubicación y durante el mismo periodo de tiempo. Realizar estudios similares a este es importante, puesto que la calidad de los neonatos puede contribuir a su capacidad de supervivencia y reproducción.
期刊介绍:
A bilingual open-access publication, Ciencias Marinas (CM) is an international peer-reviewed journal that contains original research findings in all areas of marine science. It is published quarterly by the Autonomous University of Baja California, Mexico, and all its contents are publicly available on our journal website. Though a limited number of copies are still printed, the journal is mainly distributed in its electronic format.
CM was conceived in 1973 as part of an academic project aimed to entice local researchers to publicly disclose their findings by adopting the culture of peer-review publishing. This academic project evolved into an international journal after accepting papers from researchers in the United States and, eventually, other parts of the world. Because of the diversity in authorship, CM issues were initially published in either Spanish or English, and occasionally in both languages. It was not until 1984 when CM included both language versions of all its contents, and it then became the fully bilingual journal it still is today. At CM we believe our inclusive format allows us not only to address a wider range of submissions from international authors but also to make published findings available to a wider international audience.
So whether you are looking for information on the redfish in Icelandic waters or the physical and biological properties of the Gulf of California, feel free to peruse CM contents. You may find them to provide source material for your research.