手势是语言的一部分,支持学习

Leidy Vanessa Alarcón Lesmes, Ana Graciela Cifuentes Gualtero, Tatiana Guerrero, Karen Nathaly Rodríguez Cortes, Leidy Carolina Romero Quiroga, Juan Carlos Valderrama Cardenas
{"title":"手势是语言的一部分,支持学习","authors":"Leidy Vanessa Alarcón Lesmes, Ana Graciela Cifuentes Gualtero, Tatiana Guerrero, Karen Nathaly Rodríguez Cortes, Leidy Carolina Romero Quiroga, Juan Carlos Valderrama Cardenas","doi":"10.18046/RETF.I16.4163","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es conocido que el gesto beneficia el aprendizaje, sin embargo, una descripción acerca del funcionamiento de algunos de sus mecanismos se encuentra aún en estudio. El presente documento es el producto de la reflexión sobre las acciones corporeizadas de la comunicación de profesores y estudiantes en el aula. Para iniciar, se hace una contextualización teórica del campo de estudio, pasando por la propuesta sobre comportamiento no-verbal, y finalizando con la postura que supera la noción de lenguaje no-verbal. Con el propósito de comprender algunos de sus adelantos, se hizo una revisión con base en investigaciones empíricas que relacionan el gesto con procesos de aprendizaje y, en cinco extractos del corpus de datos del proyecto Alineación Interactiva que fueron construidos de acuerdo con las convenciones de Gail Jefferson para la transcripción y de Mondada para el análisis de interacciones sociales en video; se adoptó la postura que concibe el gesto como imagen intrínseca del lenguaje. Como conclusión, se evidencia ventajas del uso de gestos en términos de mecanismos asociados a la atención, el lenguaje y la memoria. Esto sugiere la posibilidad de la implementación de acciones corporeizadas como parte de las estrategias pedagógicas en el aula. También invita a la observación de las acciones propias en el proceso.","PeriodicalId":52079,"journal":{"name":"Trans-pasando Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El gesto es parte del discurso y apoya el aprendizaje\",\"authors\":\"Leidy Vanessa Alarcón Lesmes, Ana Graciela Cifuentes Gualtero, Tatiana Guerrero, Karen Nathaly Rodríguez Cortes, Leidy Carolina Romero Quiroga, Juan Carlos Valderrama Cardenas\",\"doi\":\"10.18046/RETF.I16.4163\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Es conocido que el gesto beneficia el aprendizaje, sin embargo, una descripción acerca del funcionamiento de algunos de sus mecanismos se encuentra aún en estudio. El presente documento es el producto de la reflexión sobre las acciones corporeizadas de la comunicación de profesores y estudiantes en el aula. Para iniciar, se hace una contextualización teórica del campo de estudio, pasando por la propuesta sobre comportamiento no-verbal, y finalizando con la postura que supera la noción de lenguaje no-verbal. Con el propósito de comprender algunos de sus adelantos, se hizo una revisión con base en investigaciones empíricas que relacionan el gesto con procesos de aprendizaje y, en cinco extractos del corpus de datos del proyecto Alineación Interactiva que fueron construidos de acuerdo con las convenciones de Gail Jefferson para la transcripción y de Mondada para el análisis de interacciones sociales en video; se adoptó la postura que concibe el gesto como imagen intrínseca del lenguaje. Como conclusión, se evidencia ventajas del uso de gestos en términos de mecanismos asociados a la atención, el lenguaje y la memoria. Esto sugiere la posibilidad de la implementación de acciones corporeizadas como parte de las estrategias pedagógicas en el aula. También invita a la observación de las acciones propias en el proceso.\",\"PeriodicalId\":52079,\"journal\":{\"name\":\"Trans-pasando Fronteras\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-12-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Trans-pasando Fronteras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18046/RETF.I16.4163\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trans-pasando Fronteras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18046/RETF.I16.4163","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

众所周知,手势有利于学习,但对其一些机制运作的描述仍在研究中。本文是对师生课堂交往实体行为反思的产物。首先,对研究领域进行了理论背景化,通过关于非语言行为的建议,并以超越非语言概念的立场结束。为了了解他的一些进展,根据将手势与学习过程联系起来的实证研究,以及根据盖尔·杰斐逊的转录公约和蒙达的视频社交互动分析公约构建的互动对齐项目数据语料库的五个摘录,对其进行了审查;采取了将手势视为语言内在形象的立场。总之,在与注意力、语言和记忆有关的机制方面,使用手势的优势是显而易见的。这表明有可能实施实体行动,作为课堂教学策略的一部分。它还邀请观察自己在这一过程中的行动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
El gesto es parte del discurso y apoya el aprendizaje
Es conocido que el gesto beneficia el aprendizaje, sin embargo, una descripción acerca del funcionamiento de algunos de sus mecanismos se encuentra aún en estudio. El presente documento es el producto de la reflexión sobre las acciones corporeizadas de la comunicación de profesores y estudiantes en el aula. Para iniciar, se hace una contextualización teórica del campo de estudio, pasando por la propuesta sobre comportamiento no-verbal, y finalizando con la postura que supera la noción de lenguaje no-verbal. Con el propósito de comprender algunos de sus adelantos, se hizo una revisión con base en investigaciones empíricas que relacionan el gesto con procesos de aprendizaje y, en cinco extractos del corpus de datos del proyecto Alineación Interactiva que fueron construidos de acuerdo con las convenciones de Gail Jefferson para la transcripción y de Mondada para el análisis de interacciones sociales en video; se adoptó la postura que concibe el gesto como imagen intrínseca del lenguaje. Como conclusión, se evidencia ventajas del uso de gestos en términos de mecanismos asociados a la atención, el lenguaje y la memoria. Esto sugiere la posibilidad de la implementación de acciones corporeizadas como parte de las estrategias pedagógicas en el aula. También invita a la observación de las acciones propias en el proceso.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Trans-pasando Fronteras
Trans-pasando Fronteras SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
8 weeks
期刊最新文献
Nota del editor Presentación Entre el querer y el no poder: vivir siendo joven en Puerto Tejada, Cauca Acción colectiva juvenil a través del arte: el caso de Roldanillo Valle del Cauca, en el Paro Nacional Movimientos sociales: ¿la esperanza política de Latinoamérica?
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1