{"title":"M、 米凯利斯:作为证词的照片。从前在加拉夫","authors":"Aitor Acilu, C. Labarta","doi":"10.24192/2386-7027(2020)(v13)(04)","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con la aparicion de la modernidad, los tratados y manuales fueron abandonados, dando paso a las historias, las narrativas, los relatos que permitian explicar y justificar el planteamiento y evolucion formal de los edificios. El papel de la fotografia en este contexto se tornara fundamental. En 1935, la fotografa austriaca Margaret Michaelis capturaba a traves de una serie de fotografias las recien inauguradas viviendas de fin de semana en el Garraf, proyectadas por los arquitectos del GATEPAC Josep Torres Clave y Josep Lluis Sert. El estudio de estas imagenes permite valorar la contribucion de la obra de los arquitectos catalanes en su interes por llevar a cabo una arquitectura moderna con referencias a las arquitecturas mediterraneas populares y rurales. A traves de la construccion de 3 viviendas de fin de semana, definidas a partir de la combinacion de unos mismos elementos reconocibles, los arquitectos configuraron una arquitectura hoy unicamente visitable a traves de las fotografias de Margaret Michaelis. Este trabajo pretende contribuir a la recuperacion y puesta en valor de su mirada, anonima y escasamente reconocida. Publicadas en la revista A.C: Documentos de Actividad Contemporanea —donde quedarian expuestas a continuacion de obras de Gropius o Helen y Szymon Syrkus—, solo unas pocas fotografias viajaran en el tiempo resultando referencia de interes entre los arquitectos en las decadas sucesivas, hasta nuestros dias. El estado actual de las construcciones, y la notable alteracion de su configuracion y de su contexto, hacen que las fotografias realizadas en 1935 constituyan un testimonio relevante para la historiografia de la arquitectura moderna, ademas de considerarse su ultima realidad.","PeriodicalId":53421,"journal":{"name":"Revista de Informatica Teorica e Aplicada","volume":"1 1","pages":"102-109"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"M. Michaelis: la fotografía como testimonio. Érase una vez en El Garraf\",\"authors\":\"Aitor Acilu, C. Labarta\",\"doi\":\"10.24192/2386-7027(2020)(v13)(04)\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Con la aparicion de la modernidad, los tratados y manuales fueron abandonados, dando paso a las historias, las narrativas, los relatos que permitian explicar y justificar el planteamiento y evolucion formal de los edificios. El papel de la fotografia en este contexto se tornara fundamental. En 1935, la fotografa austriaca Margaret Michaelis capturaba a traves de una serie de fotografias las recien inauguradas viviendas de fin de semana en el Garraf, proyectadas por los arquitectos del GATEPAC Josep Torres Clave y Josep Lluis Sert. El estudio de estas imagenes permite valorar la contribucion de la obra de los arquitectos catalanes en su interes por llevar a cabo una arquitectura moderna con referencias a las arquitecturas mediterraneas populares y rurales. A traves de la construccion de 3 viviendas de fin de semana, definidas a partir de la combinacion de unos mismos elementos reconocibles, los arquitectos configuraron una arquitectura hoy unicamente visitable a traves de las fotografias de Margaret Michaelis. Este trabajo pretende contribuir a la recuperacion y puesta en valor de su mirada, anonima y escasamente reconocida. Publicadas en la revista A.C: Documentos de Actividad Contemporanea —donde quedarian expuestas a continuacion de obras de Gropius o Helen y Szymon Syrkus—, solo unas pocas fotografias viajaran en el tiempo resultando referencia de interes entre los arquitectos en las decadas sucesivas, hasta nuestros dias. El estado actual de las construcciones, y la notable alteracion de su configuracion y de su contexto, hacen que las fotografias realizadas en 1935 constituyan un testimonio relevante para la historiografia de la arquitectura moderna, ademas de considerarse su ultima realidad.\",\"PeriodicalId\":53421,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Informatica Teorica e Aplicada\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"102-109\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Informatica Teorica e Aplicada\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24192/2386-7027(2020)(v13)(04)\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Computer Science\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Informatica Teorica e Aplicada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24192/2386-7027(2020)(v13)(04)","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Computer Science","Score":null,"Total":0}
M. Michaelis: la fotografía como testimonio. Érase una vez en El Garraf
Con la aparicion de la modernidad, los tratados y manuales fueron abandonados, dando paso a las historias, las narrativas, los relatos que permitian explicar y justificar el planteamiento y evolucion formal de los edificios. El papel de la fotografia en este contexto se tornara fundamental. En 1935, la fotografa austriaca Margaret Michaelis capturaba a traves de una serie de fotografias las recien inauguradas viviendas de fin de semana en el Garraf, proyectadas por los arquitectos del GATEPAC Josep Torres Clave y Josep Lluis Sert. El estudio de estas imagenes permite valorar la contribucion de la obra de los arquitectos catalanes en su interes por llevar a cabo una arquitectura moderna con referencias a las arquitecturas mediterraneas populares y rurales. A traves de la construccion de 3 viviendas de fin de semana, definidas a partir de la combinacion de unos mismos elementos reconocibles, los arquitectos configuraron una arquitectura hoy unicamente visitable a traves de las fotografias de Margaret Michaelis. Este trabajo pretende contribuir a la recuperacion y puesta en valor de su mirada, anonima y escasamente reconocida. Publicadas en la revista A.C: Documentos de Actividad Contemporanea —donde quedarian expuestas a continuacion de obras de Gropius o Helen y Szymon Syrkus—, solo unas pocas fotografias viajaran en el tiempo resultando referencia de interes entre los arquitectos en las decadas sucesivas, hasta nuestros dias. El estado actual de las construcciones, y la notable alteracion de su configuracion y de su contexto, hacen que las fotografias realizadas en 1935 constituyan un testimonio relevante para la historiografia de la arquitectura moderna, ademas de considerarse su ultima realidad.