土壤很累:20世纪前50年哥斯达黎加莫拉州和普里斯卡尔州的农业生态史

Orlando Enrique Amaris Cervantes
{"title":"土壤很累:20世纪前50年哥斯达黎加莫拉州和普里斯卡尔州的农业生态史","authors":"Orlando Enrique Amaris Cervantes","doi":"10.32991/2237-2717.2021v11i3.p318-353","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"E \nEl presente artículo propone esclarecer los procesos de cambio ocurridos en las coberturas agrícolas resultantes de actividades agropecuarias vinculadas directa e indirectamente con la exportación cafetalera en la primera mitad del siglo XX. Mediante la consulta de censos agropecuarios y anuarios estadísticos, así como fuentes secundarias, además con la realización de entrevistas semiestructuradas a mayores de los cantones de Mora y Puriscal, fue posible reconstruir transiciones agroecológicas de ambos cantones caracterizados por la producción de alimentos. La demostración de la pérdida de reposición de la fertilidad de la tierra por medio de la biomasa proveniente del barbecho en las zonas de descanso, así como la expansión de los pastos para la alimentación del ganado sirven para exponer las presiones que vivieron las poblaciones de estos cantones productores de granos básicos en el marco una simplificación ecológica que contrasta para este mismo período, como también describimos en este estudio, con el sistema agroforestal cafetalero dominante en otros cantones.","PeriodicalId":36482,"journal":{"name":"Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los Suelos están Cansados: La Historia Agroecológica de los Cantones Costarricenses de Mora y Puriscal en las Primeras Cinco Décadas del Siglo XX\",\"authors\":\"Orlando Enrique Amaris Cervantes\",\"doi\":\"10.32991/2237-2717.2021v11i3.p318-353\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"E \\nEl presente artículo propone esclarecer los procesos de cambio ocurridos en las coberturas agrícolas resultantes de actividades agropecuarias vinculadas directa e indirectamente con la exportación cafetalera en la primera mitad del siglo XX. Mediante la consulta de censos agropecuarios y anuarios estadísticos, así como fuentes secundarias, además con la realización de entrevistas semiestructuradas a mayores de los cantones de Mora y Puriscal, fue posible reconstruir transiciones agroecológicas de ambos cantones caracterizados por la producción de alimentos. La demostración de la pérdida de reposición de la fertilidad de la tierra por medio de la biomasa proveniente del barbecho en las zonas de descanso, así como la expansión de los pastos para la alimentación del ganado sirven para exponer las presiones que vivieron las poblaciones de estos cantones productores de granos básicos en el marco una simplificación ecológica que contrasta para este mismo período, como también describimos en este estudio, con el sistema agroforestal cafetalero dominante en otros cantones.\",\"PeriodicalId\":36482,\"journal\":{\"name\":\"Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32991/2237-2717.2021v11i3.p318-353\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32991/2237-2717.2021v11i3.p318-353","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

e本文建议澄清20世纪上半叶与咖啡出口直接和间接相关的农业活动导致的农业覆盖率变化过程。通过查阅农业普查和统计年鉴以及第二来源,以及对莫拉州和普里斯卡尔州的老年人进行半结构化采访,有可能重建以粮食生产为特征的两个州的农业生态转型。通过休息区休耕产生的生物量来证明土地肥力的丧失,以及扩大牧场以养牛,有助于在生态简化的框架内暴露这些基本粮食生产州人民所面临的压力,这与同期形成鲜明对比,正如我们在这项研究中所描述的那样,咖啡农林业系统在其他州占主导地位。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Los Suelos están Cansados: La Historia Agroecológica de los Cantones Costarricenses de Mora y Puriscal en las Primeras Cinco Décadas del Siglo XX
E El presente artículo propone esclarecer los procesos de cambio ocurridos en las coberturas agrícolas resultantes de actividades agropecuarias vinculadas directa e indirectamente con la exportación cafetalera en la primera mitad del siglo XX. Mediante la consulta de censos agropecuarios y anuarios estadísticos, así como fuentes secundarias, además con la realización de entrevistas semiestructuradas a mayores de los cantones de Mora y Puriscal, fue posible reconstruir transiciones agroecológicas de ambos cantones caracterizados por la producción de alimentos. La demostración de la pérdida de reposición de la fertilidad de la tierra por medio de la biomasa proveniente del barbecho en las zonas de descanso, así como la expansión de los pastos para la alimentación del ganado sirven para exponer las presiones que vivieron las poblaciones de estos cantones productores de granos básicos en el marco una simplificación ecológica que contrasta para este mismo período, como también describimos en este estudio, con el sistema agroforestal cafetalero dominante en otros cantones.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena
Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena Arts and Humanities-History
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
36
审稿时长
24 weeks
期刊最新文献
Naturaleza y Sociedad en América Latina y el Caribe A História Ambiental e as Eras do Homem e do Capital Una Propuesta Educativa desde la Historia y el Medio Ambiente para el Tratamiento de Temas Controversiales en el Aula: El Caso de la Ocupación de la Araucanía, en la Segunda Mitad del Siglo XIX La Historia Socioambiental del Agua Desde el Metabolismo Social para la Implementación de Un Sistema de Desalinización Solar en Samalayuca, Chihuahua, México (2000-2020) De Fetiche Santo a Símbolo Patrio: La Transformación Histórica de la Palma de Cera en Colombia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1