{"title":"识别科学领导人的科学计量和高度计量指标","authors":"E. O. Torres, Yoan Israel Viamonte-Garrido","doi":"10.24215/18539912e105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hasta el presente, la literatura cientifica latinoamericana revisada, sobre el liderazgo cientifico universitario en las ciencias sociales ha ignorado, al menos en aquella publicada en plataformas bibliograficas gratuitas, el uso posible y necesario de indicadores cienciometricos, tradicionales y altmetricos, como parte de una metodologia de identificacion y evaluacion temprana de dicho fenomeno en el contexto especifico de las redes academicas iberoamericanas. El objetivo del presente trabajo es proponer una bateria de 12 indicadores cienciometricos combinados con los cuales identificar y evaluar tempranamente el liderazgo cientifico en redes academicas latinoamericanas, empleando como fuentes de datos los perfiles de los investigadores objeto de estudio las plataformas academicas ResearchGate y Google Academico. Los indicadores propuestos fueron aplicados a un universo de 102 miembros de la Red Iberoamericana de Investigacion sobre la Calidad de la Formacion Doctoral en Ciencias Sociales, los cuales constituyen producto de la seleccion y la combinacion de 6 indicadores cienciometricos tradicionales abordados por los autores en trabajos anteriores junto a otros 6 de tipo altmetricos obtenidos a partir de la produccion cientifica de los investigadores en las plataformas academicas ResearchGate y Google Academico. Como resultado de la presente investigacion, 7 miembros de la Red fueron identificados como lideres cientificos.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Indicadores cienciométricos y altmétricos para la identificación de líderes científicos\",\"authors\":\"E. O. Torres, Yoan Israel Viamonte-Garrido\",\"doi\":\"10.24215/18539912e105\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Hasta el presente, la literatura cientifica latinoamericana revisada, sobre el liderazgo cientifico universitario en las ciencias sociales ha ignorado, al menos en aquella publicada en plataformas bibliograficas gratuitas, el uso posible y necesario de indicadores cienciometricos, tradicionales y altmetricos, como parte de una metodologia de identificacion y evaluacion temprana de dicho fenomeno en el contexto especifico de las redes academicas iberoamericanas. El objetivo del presente trabajo es proponer una bateria de 12 indicadores cienciometricos combinados con los cuales identificar y evaluar tempranamente el liderazgo cientifico en redes academicas latinoamericanas, empleando como fuentes de datos los perfiles de los investigadores objeto de estudio las plataformas academicas ResearchGate y Google Academico. Los indicadores propuestos fueron aplicados a un universo de 102 miembros de la Red Iberoamericana de Investigacion sobre la Calidad de la Formacion Doctoral en Ciencias Sociales, los cuales constituyen producto de la seleccion y la combinacion de 6 indicadores cienciometricos tradicionales abordados por los autores en trabajos anteriores junto a otros 6 de tipo altmetricos obtenidos a partir de la produccion cientifica de los investigadores en las plataformas academicas ResearchGate y Google Academico. Como resultado de la presente investigacion, 7 miembros de la Red fueron identificados como lideres cientificos.\",\"PeriodicalId\":30580,\"journal\":{\"name\":\"Palabra Clave La Plata\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Palabra Clave La Plata\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18539912e105\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra Clave La Plata","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18539912e105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Indicadores cienciométricos y altmétricos para la identificación de líderes científicos
Hasta el presente, la literatura cientifica latinoamericana revisada, sobre el liderazgo cientifico universitario en las ciencias sociales ha ignorado, al menos en aquella publicada en plataformas bibliograficas gratuitas, el uso posible y necesario de indicadores cienciometricos, tradicionales y altmetricos, como parte de una metodologia de identificacion y evaluacion temprana de dicho fenomeno en el contexto especifico de las redes academicas iberoamericanas. El objetivo del presente trabajo es proponer una bateria de 12 indicadores cienciometricos combinados con los cuales identificar y evaluar tempranamente el liderazgo cientifico en redes academicas latinoamericanas, empleando como fuentes de datos los perfiles de los investigadores objeto de estudio las plataformas academicas ResearchGate y Google Academico. Los indicadores propuestos fueron aplicados a un universo de 102 miembros de la Red Iberoamericana de Investigacion sobre la Calidad de la Formacion Doctoral en Ciencias Sociales, los cuales constituyen producto de la seleccion y la combinacion de 6 indicadores cienciometricos tradicionales abordados por los autores en trabajos anteriores junto a otros 6 de tipo altmetricos obtenidos a partir de la produccion cientifica de los investigadores en las plataformas academicas ResearchGate y Google Academico. Como resultado de la presente investigacion, 7 miembros de la Red fueron identificados como lideres cientificos.