刑事司法中“跨性别”身份的代表性

Beatriz Cruz Márquez
{"title":"刑事司法中“跨性别”身份的代表性","authors":"Beatriz Cruz Márquez","doi":"10.46381/reic.v20i2.709","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se realiza un análisis cualitativo de las resoluciones disponibles en la base de datos del CENDOJ correspondientes al periodo 2010 – 2021 en que la víctima de los hechos juzgados es una persona trans[1]. El objetivo principal del estudio consiste en analizar el tratamiento y exposición de la información relativa a las personas trans afectadas, así como observar la posible influencia de la inclusión de la discriminación por razón de género por la reforma del CP de 2015, como agravante específica y como motivo incluido entre delitos contra el ejercicio de los derechos fundamentales de los artículos 510 y ss. Los resultados permiten identificar diferencias en la visibilización y tratamiento de las víctimas trans según la concurrencia de determinados contextos de victimización – relación sentimental, trata y explotación sexual, ocio nocturno –, así como una escasa valoración de la concurrencia de la agravante.\n[1] Se adopta este término paraguas, general e inclusivo, que engloba a aquellas personas cuya identidad de género y/o expresión de género es diferente de las expectativas culturales basadas en el sexo que se les asignó al nacer.","PeriodicalId":52637,"journal":{"name":"Revista Espanola de Investigacion Criminologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Representación de las identidades “trans” en la justicia penal\",\"authors\":\"Beatriz Cruz Márquez\",\"doi\":\"10.46381/reic.v20i2.709\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo se realiza un análisis cualitativo de las resoluciones disponibles en la base de datos del CENDOJ correspondientes al periodo 2010 – 2021 en que la víctima de los hechos juzgados es una persona trans[1]. El objetivo principal del estudio consiste en analizar el tratamiento y exposición de la información relativa a las personas trans afectadas, así como observar la posible influencia de la inclusión de la discriminación por razón de género por la reforma del CP de 2015, como agravante específica y como motivo incluido entre delitos contra el ejercicio de los derechos fundamentales de los artículos 510 y ss. Los resultados permiten identificar diferencias en la visibilización y tratamiento de las víctimas trans según la concurrencia de determinados contextos de victimización – relación sentimental, trata y explotación sexual, ocio nocturno –, así como una escasa valoración de la concurrencia de la agravante.\\n[1] Se adopta este término paraguas, general e inclusivo, que engloba a aquellas personas cuya identidad de género y/o expresión de género es diferente de las expectativas culturales basadas en el sexo que se les asignó al nacer.\",\"PeriodicalId\":52637,\"journal\":{\"name\":\"Revista Espanola de Investigacion Criminologica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Espanola de Investigacion Criminologica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46381/reic.v20i2.709\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Espanola de Investigacion Criminologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46381/reic.v20i2.709","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项工作对CENDOJ数据库中2010-2021年期间的现有决议进行了定性分析,其中所审判事件的受害者是变性人[1]。这项研究的主要目的是分析与受影响的跨性别者有关的信息的处理和披露,并观察2015年缔约方会议改革将性别歧视作为一种具体的加重处罚情节和一种被列入危害行使第510条及其后基本权利的罪行的原因可能产生的影响。结果表明,根据某些受害背景(感情关系、贩运和性剥削、夜生活)的同时性,以及对加重处罚的同时性的低评估,跨性别受害者的知名度和待遇存在差异。[1] 采用了这一全面和包容性的术语,包括那些性别认同和/或性别表达与出生时基于性别的文化期望不同的人。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Representación de las identidades “trans” en la justicia penal
En el presente trabajo se realiza un análisis cualitativo de las resoluciones disponibles en la base de datos del CENDOJ correspondientes al periodo 2010 – 2021 en que la víctima de los hechos juzgados es una persona trans[1]. El objetivo principal del estudio consiste en analizar el tratamiento y exposición de la información relativa a las personas trans afectadas, así como observar la posible influencia de la inclusión de la discriminación por razón de género por la reforma del CP de 2015, como agravante específica y como motivo incluido entre delitos contra el ejercicio de los derechos fundamentales de los artículos 510 y ss. Los resultados permiten identificar diferencias en la visibilización y tratamiento de las víctimas trans según la concurrencia de determinados contextos de victimización – relación sentimental, trata y explotación sexual, ocio nocturno –, así como una escasa valoración de la concurrencia de la agravante. [1] Se adopta este término paraguas, general e inclusivo, que engloba a aquellas personas cuya identidad de género y/o expresión de género es diferente de las expectativas culturales basadas en el sexo que se les asignó al nacer.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Espanola de Investigacion Criminologica
Revista Espanola de Investigacion Criminologica Social Sciences-Social Sciences (miscellaneous)
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
32 weeks
期刊最新文献
Quebrantamientos de medidas privativas de libertad en jóvenes infractores y factores de riesgo diferenciales Blanqueo y ‘black-washing’ de vida silvestre: interacciones entre el comercio legal e ilegal de anguila europea y caviar negro desde la perspectiva de la Criminología verde. Un control social selectivo, una desvinculación moral selectiva: Repensar la justicia restaurativa con personas condenadas por delitos contra los ecosistemas y los animales El vertido ilegal de residuos sólidos: un estudio de caso Redes de tráfico ilegal de vida silvestre en el noreste mexicano, un análisis desde la criminología verde
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1