Andrea Castro-Martínez, Cristina Pérez-Ordóñez, J. Torres-Martín
{"title":"西班牙新冠病毒危机期间的在线音乐活动。社交媒体节日及其传播策略分析","authors":"Andrea Castro-Martínez, Cristina Pérez-Ordóñez, J. Torres-Martín","doi":"10.31009/hipertext.net.2020.i21.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crisis originada por la pandemia de la COVID-19 y el posterior confinamiento que trajo consigo en España provocó la paralización de la vida social y de la gran mayoría de sectores económicos, entre ellos el cultural. Especialmente graves están siendo las consecuencias para el sector de la música en directo en general y en el de los festivales en particular, que están teniendo que reinventarse y ajustarse a las nuevas normas que rigen esta situación de pandemia. Entre ellas, destacan las iniciativas surgidas en Internet donde los agentes del sector musical, en especial los artistas y promotores, se acercaron al público, conformando algunas de ellas los primeros ‘festivales online’, alternativos a los grandes eventos musicales. En la presente investigación abordamos en qué han consistido estas actividades y cómo ha sido la reacción, desde el punto de vista comunicativo, de los organizadores de estos espectáculos ante la crisis. Para ello nos hemos valido de un estudio cuantitativo con el fin de diseccionar los instrumentos de comunicación empleados, así como del análisis de contenido para examinar los mensajes emitidos en los canales online. La transmisión de actuaciones en streaming, utilizando como soporte las redes sociales y otras plataformas digitales, fue la verdadera protagonista de estos efímeros y atípicos festivales y parece haberse constituido como una tendencia por la que, en diferentes modalidades, están apostando muchos de los promotores de festivales.","PeriodicalId":53242,"journal":{"name":"Hipertextnet","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Eventos musicales online durante la crisis de la COVID-19 en España. Análisis de festivales en redes sociales y de sus estrategias de comunicación\",\"authors\":\"Andrea Castro-Martínez, Cristina Pérez-Ordóñez, J. Torres-Martín\",\"doi\":\"10.31009/hipertext.net.2020.i21.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La crisis originada por la pandemia de la COVID-19 y el posterior confinamiento que trajo consigo en España provocó la paralización de la vida social y de la gran mayoría de sectores económicos, entre ellos el cultural. Especialmente graves están siendo las consecuencias para el sector de la música en directo en general y en el de los festivales en particular, que están teniendo que reinventarse y ajustarse a las nuevas normas que rigen esta situación de pandemia. Entre ellas, destacan las iniciativas surgidas en Internet donde los agentes del sector musical, en especial los artistas y promotores, se acercaron al público, conformando algunas de ellas los primeros ‘festivales online’, alternativos a los grandes eventos musicales. En la presente investigación abordamos en qué han consistido estas actividades y cómo ha sido la reacción, desde el punto de vista comunicativo, de los organizadores de estos espectáculos ante la crisis. Para ello nos hemos valido de un estudio cuantitativo con el fin de diseccionar los instrumentos de comunicación empleados, así como del análisis de contenido para examinar los mensajes emitidos en los canales online. La transmisión de actuaciones en streaming, utilizando como soporte las redes sociales y otras plataformas digitales, fue la verdadera protagonista de estos efímeros y atípicos festivales y parece haberse constituido como una tendencia por la que, en diferentes modalidades, están apostando muchos de los promotores de festivales.\",\"PeriodicalId\":53242,\"journal\":{\"name\":\"Hipertextnet\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-11-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hipertextnet\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2020.i21.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hipertextnet","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2020.i21.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Eventos musicales online durante la crisis de la COVID-19 en España. Análisis de festivales en redes sociales y de sus estrategias de comunicación
La crisis originada por la pandemia de la COVID-19 y el posterior confinamiento que trajo consigo en España provocó la paralización de la vida social y de la gran mayoría de sectores económicos, entre ellos el cultural. Especialmente graves están siendo las consecuencias para el sector de la música en directo en general y en el de los festivales en particular, que están teniendo que reinventarse y ajustarse a las nuevas normas que rigen esta situación de pandemia. Entre ellas, destacan las iniciativas surgidas en Internet donde los agentes del sector musical, en especial los artistas y promotores, se acercaron al público, conformando algunas de ellas los primeros ‘festivales online’, alternativos a los grandes eventos musicales. En la presente investigación abordamos en qué han consistido estas actividades y cómo ha sido la reacción, desde el punto de vista comunicativo, de los organizadores de estos espectáculos ante la crisis. Para ello nos hemos valido de un estudio cuantitativo con el fin de diseccionar los instrumentos de comunicación empleados, así como del análisis de contenido para examinar los mensajes emitidos en los canales online. La transmisión de actuaciones en streaming, utilizando como soporte las redes sociales y otras plataformas digitales, fue la verdadera protagonista de estos efímeros y atípicos festivales y parece haberse constituido como una tendencia por la que, en diferentes modalidades, están apostando muchos de los promotores de festivales.