与哥伦比亚其他国家中心相比的炎症性肠病特征

Rafael García Duperly, Rocío del Pilar López Panqueva, Eduardo Emilio Londoño Schimmer, Adriana Margarita María Rey Rubiano, Jorge Padron Mercado, Anwar Yair Medellín Abueta, Marcela Mejía Arango, D. A. Aguirre Matallana, Mónica Juliana Ortíz Pereira, Cristian Camilo Páez Cancelado, Jong Hyuk Park Noh, Roberto Javier Vallejo Madroñero, Andrés José Gómez Aldana, Belén Elvira Mendoza de Molano
{"title":"与哥伦比亚其他国家中心相比的炎症性肠病特征","authors":"Rafael García Duperly, Rocío del Pilar López Panqueva, Eduardo Emilio Londoño Schimmer, Adriana Margarita María Rey Rubiano, Jorge Padron Mercado, Anwar Yair Medellín Abueta, Marcela Mejía Arango, D. A. Aguirre Matallana, Mónica Juliana Ortíz Pereira, Cristian Camilo Páez Cancelado, Jong Hyuk Park Noh, Roberto Javier Vallejo Madroñero, Andrés José Gómez Aldana, Belén Elvira Mendoza de Molano","doi":"10.22516/25007440.752","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad inmunomediada, cuya incidencia en Latinoamérica ha aumentado en los últimos años. \nObjetivo: analizar las características demográficas y clínicas de los pacientes con EII tratados en un hospital universitario y presentar los datos epidemiológicos con respecto a otros centros en Colombia. \nPacientes y métodos: estudio descriptivo de pacientes con EII (1996-2019) en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Análisis de datos de centros de Medellín, Cali, Bogotá y Cartagena. \nResultados: de 386 pacientes, 277 presentaron colitis ulcerativa (CU), 102 enfermedad de Crohn (EC) y 7 colitis no clasificable. La EII fue más frecuente en mujeres (53 %). La mortalidad fue menor de 1 %. El compromiso de la CU fue principalmente la pancolitis (42,6 %). Entre mayor la extensión de la enfermedad, más alta fue la tasa de hospitalización y cirugías (OR 3,70; p < 0,01). El 13 % de los pacientes con CU recibió biológicos. El compromiso por la EC fue principalmente ileocolónico (43,6 %) e ileal (43,6 %). El patrón clínico predominante de la EC fue estenosante (50%). El 45 % recibió biológicos y 56% cirugía. La colangitis esclerosante primaria (CEP) se encontró en 4 % de los pacientes (n = 15). Dos pacientes con CEP desarrollaron cáncer colorrectal (OR 4,18; p 0,008), mientras que 13 pacientes con CU desarrollaron cáncer de colon y 7 cambios displásicos. 3 pacientes con EC desarrollaron cáncer de colon. \nConclusiones: se compararon los resultados en relación con otros centros de referencia. Encontramos tendencias similares en el comportamiento clínico y en el tratamiento de la EII, con mayores tazas de hospitalizaciones y cirugías en nuestros casos.","PeriodicalId":39978,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Gastroenterologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Características de la enfermedad inflamatoria intestinal con respecto a otros centros nacionales de Colombia\",\"authors\":\"Rafael García Duperly, Rocío del Pilar López Panqueva, Eduardo Emilio Londoño Schimmer, Adriana Margarita María Rey Rubiano, Jorge Padron Mercado, Anwar Yair Medellín Abueta, Marcela Mejía Arango, D. A. Aguirre Matallana, Mónica Juliana Ortíz Pereira, Cristian Camilo Páez Cancelado, Jong Hyuk Park Noh, Roberto Javier Vallejo Madroñero, Andrés José Gómez Aldana, Belén Elvira Mendoza de Molano\",\"doi\":\"10.22516/25007440.752\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad inmunomediada, cuya incidencia en Latinoamérica ha aumentado en los últimos años. \\nObjetivo: analizar las características demográficas y clínicas de los pacientes con EII tratados en un hospital universitario y presentar los datos epidemiológicos con respecto a otros centros en Colombia. \\nPacientes y métodos: estudio descriptivo de pacientes con EII (1996-2019) en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Análisis de datos de centros de Medellín, Cali, Bogotá y Cartagena. \\nResultados: de 386 pacientes, 277 presentaron colitis ulcerativa (CU), 102 enfermedad de Crohn (EC) y 7 colitis no clasificable. La EII fue más frecuente en mujeres (53 %). La mortalidad fue menor de 1 %. El compromiso de la CU fue principalmente la pancolitis (42,6 %). Entre mayor la extensión de la enfermedad, más alta fue la tasa de hospitalización y cirugías (OR 3,70; p < 0,01). El 13 % de los pacientes con CU recibió biológicos. El compromiso por la EC fue principalmente ileocolónico (43,6 %) e ileal (43,6 %). El patrón clínico predominante de la EC fue estenosante (50%). El 45 % recibió biológicos y 56% cirugía. La colangitis esclerosante primaria (CEP) se encontró en 4 % de los pacientes (n = 15). Dos pacientes con CEP desarrollaron cáncer colorrectal (OR 4,18; p 0,008), mientras que 13 pacientes con CU desarrollaron cáncer de colon y 7 cambios displásicos. 3 pacientes con EC desarrollaron cáncer de colon. \\nConclusiones: se compararon los resultados en relación con otros centros de referencia. Encontramos tendencias similares en el comportamiento clínico y en el tratamiento de la EII, con mayores tazas de hospitalizaciones y cirugías en nuestros casos.\",\"PeriodicalId\":39978,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Gastroenterologia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Gastroenterologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22516/25007440.752\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Gastroenterologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22516/25007440.752","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是探讨在拉丁美洲和加勒比地区,特别是在拉丁美洲和加勒比地区,对炎症性肠病(ibd)的影响。目的:分析哥伦比亚某大学医院治疗的ibd患者的人口学和临床特征,并提供与其他中心的流行病学数据。患者和方法:对波哥大fundacion圣达菲大学医院1996-2019年ibd患者的描述性研究。麦德林、卡利、bogota和卡塔赫纳中心的数据分析。结果:在386例患者中,溃疡性结肠炎277例,克罗恩病102例,非分类结肠炎7例。ibd在女性中更常见(53%)。死亡率低于1%。uc的累及主要为小肠炎(42.6%)。发病率越高,住院和手术率越高(或3.70;p < 0.01)。13%的uc患者接受生物制剂治疗。EC的承诺主要是回肠(43.6%)和回肠(43.6%)。在一项随机对照试验中,95%的患者接受了ct治疗,95%的患者接受了ct治疗。45%接受生物治疗,56%接受手术。4%的患者(n = 15)发现原发性硬化性胆管炎(CEP)。2例CEP患者发展为结直肠癌(或4.18;p 0.008), 13例CU患者发展为结肠癌,7例发育不良改变。3例EC患者发展为结肠癌。结论:与其他参考中心的结果进行比较。在我们的病例中,我们发现了类似的临床行为和ibd治疗趋势,住院率和手术率更高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Características de la enfermedad inflamatoria intestinal con respecto a otros centros nacionales de Colombia
Introducción: la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad inmunomediada, cuya incidencia en Latinoamérica ha aumentado en los últimos años. Objetivo: analizar las características demográficas y clínicas de los pacientes con EII tratados en un hospital universitario y presentar los datos epidemiológicos con respecto a otros centros en Colombia. Pacientes y métodos: estudio descriptivo de pacientes con EII (1996-2019) en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Análisis de datos de centros de Medellín, Cali, Bogotá y Cartagena. Resultados: de 386 pacientes, 277 presentaron colitis ulcerativa (CU), 102 enfermedad de Crohn (EC) y 7 colitis no clasificable. La EII fue más frecuente en mujeres (53 %). La mortalidad fue menor de 1 %. El compromiso de la CU fue principalmente la pancolitis (42,6 %). Entre mayor la extensión de la enfermedad, más alta fue la tasa de hospitalización y cirugías (OR 3,70; p < 0,01). El 13 % de los pacientes con CU recibió biológicos. El compromiso por la EC fue principalmente ileocolónico (43,6 %) e ileal (43,6 %). El patrón clínico predominante de la EC fue estenosante (50%). El 45 % recibió biológicos y 56% cirugía. La colangitis esclerosante primaria (CEP) se encontró en 4 % de los pacientes (n = 15). Dos pacientes con CEP desarrollaron cáncer colorrectal (OR 4,18; p 0,008), mientras que 13 pacientes con CU desarrollaron cáncer de colon y 7 cambios displásicos. 3 pacientes con EC desarrollaron cáncer de colon. Conclusiones: se compararon los resultados en relación con otros centros de referencia. Encontramos tendencias similares en el comportamiento clínico y en el tratamiento de la EII, con mayores tazas de hospitalizaciones y cirugías en nuestros casos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Colombiana de Gastroenterologia
Revista Colombiana de Gastroenterologia Medicine-Gastroenterology
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
49
期刊介绍: The Revista Colombiana de Gastroenterología (Colombian Journal of Gastroenterology) is an official publication of the Asociación Colombiana de Gastroenterologia, (Colombian Association of Gastroenterology), by quarterly issue which started its uninterrupted circulation in 1.986 and also counts on the active participation of the Asociacion Colombiana de Endoscopia Digestiva (Colombian Association of Digestive Endoscopy), the Asociaci{on Colombiana de Hepatología (Colombian Association of Hepatology) and the Asociación Colombiana de Coloproctología (Colombian Association of Coloproctology).
期刊最新文献
Recordando una patología poco frecuente Tuberculosis hepática primaria: a propósito de un caso Experiencia con el uso de balón intragástrico de contenido líquido para el manejo de la obesidad de riesgo bajo y moderado en un centro de referencia colombiano Divertículo gigante verdadero del colon izquierdo. Reporte de caso Hemorragia gastrointestinal por diverticulosis yeyunal una complicación infrecuente: reporte de un caso
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1