Santiago García Carmona, Juan Carlos Arango Viana, Enoc Jesús Ahumada Rodríguez, Jessenia Agudelo Mesa, Tania Liseth Pérez Cala, Alonso Martínez, Sigifredo Ospina Ospina, Beatriz Eugenia Salazar Giraldo
{"title":"Giemsa染色在肿瘤前病变患者幽门螺杆菌诊断中的应用","authors":"Santiago García Carmona, Juan Carlos Arango Viana, Enoc Jesús Ahumada Rodríguez, Jessenia Agudelo Mesa, Tania Liseth Pérez Cala, Alonso Martínez, Sigifredo Ospina Ospina, Beatriz Eugenia Salazar Giraldo","doi":"10.22516/25007440.938","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Helicobacter pylori es una bacteria asociada con enfermedades gastroduodenales inflamatorias y neoplásicas. La histopatología es uno de los métodos diagnósticos empleados para su detección, la cual tiene sensibilidad del 90% al 95% cuando hay alta densidad de H. pylori; sin embargo, la bacteria puede pasar desapercibida en infecciones de baja densidad porque la coloración de rutina de hematoxilina y eosina (H&E) no es una tinción específica para su detección y presenta variabilidad interobservador. El objetivo de este estudio fue determinar la utilidad de la tinción complementaria de Giemsa para el diagnóstico de H. pylori en lesiones preneoplásicas en las que la bacteria se encuentra en baja densidad.\nMateriales y métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo y prospectivo que incluyó a 65 pacientes con diagnóstico de lesiones preneoplásicas. Las biopsias gástricas se tiñeron con H&E y Giemsa, y fueron evaluadas por dos patólogos.\nResultados: la coloración de Giemsa diagnosticó 20,3% de casos más de infección por H. pylori que la H&E, la mayoría de ellos con baja densidad de la bacteria. No hubo diferencias estadísticamente significativas en el diagnóstico de H. pylori de acuerdo con el tipo de muestra.\nConclusión: este estudio encontró que la tinción de Giemsa mejora el diagnóstico histopatológico de H. pylori en pacientes con lesiones preneoplásicas.","PeriodicalId":39978,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Gastroenterologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Utilidad de la coloración de Giemsa para diagnosticar Helicobacter pylori en pacientes con lesiones preneoplásicas\",\"authors\":\"Santiago García Carmona, Juan Carlos Arango Viana, Enoc Jesús Ahumada Rodríguez, Jessenia Agudelo Mesa, Tania Liseth Pérez Cala, Alonso Martínez, Sigifredo Ospina Ospina, Beatriz Eugenia Salazar Giraldo\",\"doi\":\"10.22516/25007440.938\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Helicobacter pylori es una bacteria asociada con enfermedades gastroduodenales inflamatorias y neoplásicas. La histopatología es uno de los métodos diagnósticos empleados para su detección, la cual tiene sensibilidad del 90% al 95% cuando hay alta densidad de H. pylori; sin embargo, la bacteria puede pasar desapercibida en infecciones de baja densidad porque la coloración de rutina de hematoxilina y eosina (H&E) no es una tinción específica para su detección y presenta variabilidad interobservador. El objetivo de este estudio fue determinar la utilidad de la tinción complementaria de Giemsa para el diagnóstico de H. pylori en lesiones preneoplásicas en las que la bacteria se encuentra en baja densidad.\\nMateriales y métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo y prospectivo que incluyó a 65 pacientes con diagnóstico de lesiones preneoplásicas. Las biopsias gástricas se tiñeron con H&E y Giemsa, y fueron evaluadas por dos patólogos.\\nResultados: la coloración de Giemsa diagnosticó 20,3% de casos más de infección por H. pylori que la H&E, la mayoría de ellos con baja densidad de la bacteria. No hubo diferencias estadísticamente significativas en el diagnóstico de H. pylori de acuerdo con el tipo de muestra.\\nConclusión: este estudio encontró que la tinción de Giemsa mejora el diagnóstico histopatológico de H. pylori en pacientes con lesiones preneoplásicas.\",\"PeriodicalId\":39978,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Gastroenterologia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Gastroenterologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22516/25007440.938\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Gastroenterologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22516/25007440.938","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Utilidad de la coloración de Giemsa para diagnosticar Helicobacter pylori en pacientes con lesiones preneoplásicas
Introducción: Helicobacter pylori es una bacteria asociada con enfermedades gastroduodenales inflamatorias y neoplásicas. La histopatología es uno de los métodos diagnósticos empleados para su detección, la cual tiene sensibilidad del 90% al 95% cuando hay alta densidad de H. pylori; sin embargo, la bacteria puede pasar desapercibida en infecciones de baja densidad porque la coloración de rutina de hematoxilina y eosina (H&E) no es una tinción específica para su detección y presenta variabilidad interobservador. El objetivo de este estudio fue determinar la utilidad de la tinción complementaria de Giemsa para el diagnóstico de H. pylori en lesiones preneoplásicas en las que la bacteria se encuentra en baja densidad.
Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo y prospectivo que incluyó a 65 pacientes con diagnóstico de lesiones preneoplásicas. Las biopsias gástricas se tiñeron con H&E y Giemsa, y fueron evaluadas por dos patólogos.
Resultados: la coloración de Giemsa diagnosticó 20,3% de casos más de infección por H. pylori que la H&E, la mayoría de ellos con baja densidad de la bacteria. No hubo diferencias estadísticamente significativas en el diagnóstico de H. pylori de acuerdo con el tipo de muestra.
Conclusión: este estudio encontró que la tinción de Giemsa mejora el diagnóstico histopatológico de H. pylori en pacientes con lesiones preneoplásicas.
期刊介绍:
The Revista Colombiana de Gastroenterología (Colombian Journal of Gastroenterology) is an official publication of the Asociación Colombiana de Gastroenterologia, (Colombian Association of Gastroenterology), by quarterly issue which started its uninterrupted circulation in 1.986 and also counts on the active participation of the Asociacion Colombiana de Endoscopia Digestiva (Colombian Association of Digestive Endoscopy), the Asociaci{on Colombiana de Hepatología (Colombian Association of Hepatology) and the Asociación Colombiana de Coloproctología (Colombian Association of Coloproctology).