{"title":"2003年11月至2004年6月san jose de cucuta诊所心血管手术后患者自我护理不足","authors":"Ruby Elizabeth Vargas-Toloza","doi":"10.22463/17949831.966","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los pacientes sometidos a intervenciones quirOrgicas cardiovasculares pueden presentan diferentes problemas en el post operatorio como son los metabolicos, renales, cardiovasculares, pulmonares, infecciosos, hematologicos y las alteraciones neurologicas como son la enfermedad cerebro vascular en e/ postoperatorio de cirugia Cardiovascular reportada en un 0.5% y 5.2%, dada por eventos embolicos en un 54% y e/ resto isquemicos por hipoperfusion. La encefalopatia se presenta en los pacientes sometidos a circulation extracorporea con alteracion neurologica temporal o permanente encontrandose cigar) grado de disfuncion cognoscitiva post operatoria en un 30 a 60 % de los pacientes que van a revascularizacion miocordica o cambios valvulares en los dos primeros meses. La presencia de mayor o menor complicacion en el paciente posquirOrgico cardiovascular es directamente proportional a la capacidad de autocuidado, dicha complication puede ser temporal o permanente, ocasionando deficit de autocuidado en el paciente en forma transitoria o definitiva. La valoracion del deficit de autocuidado en estos pacientes debe ser una labor de rutina, especialmente en aquellos pacientes con factores de riesgo que lo predisponen a complicaciones en el post quiriurgico cardiovascular. Partiendo del modelo teorico de DOROTHEA OREM y teniendo en cuenta todos los eventos posibles en dichos pacientes, se desarrollo esta investigaciOn con el fin de identificar las complicaciones en el post quirurgico cardiovascular y medir el deficit de autocuidado en los pacientes que se intervienen en la alnico San Jose de Cucuta, teniendo en cuenta los factores socio demograficos y factores de riesgo. Palabras clave: Deficit de autocuidado, disfuncion cognoscitiva, intervenciones quirurgicas cardiovasculares.","PeriodicalId":55705,"journal":{"name":"Ciencia y Cuidado","volume":"141 1","pages":"13-22"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2005-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Déficit de autocuidado en el paciente post quirúrgico cardiovascular de la clínica san José de Cúcuta a partir de Noviembre del 2003 a Junio del 2004\",\"authors\":\"Ruby Elizabeth Vargas-Toloza\",\"doi\":\"10.22463/17949831.966\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los pacientes sometidos a intervenciones quirOrgicas cardiovasculares pueden presentan diferentes problemas en el post operatorio como son los metabolicos, renales, cardiovasculares, pulmonares, infecciosos, hematologicos y las alteraciones neurologicas como son la enfermedad cerebro vascular en e/ postoperatorio de cirugia Cardiovascular reportada en un 0.5% y 5.2%, dada por eventos embolicos en un 54% y e/ resto isquemicos por hipoperfusion. La encefalopatia se presenta en los pacientes sometidos a circulation extracorporea con alteracion neurologica temporal o permanente encontrandose cigar) grado de disfuncion cognoscitiva post operatoria en un 30 a 60 % de los pacientes que van a revascularizacion miocordica o cambios valvulares en los dos primeros meses. La presencia de mayor o menor complicacion en el paciente posquirOrgico cardiovascular es directamente proportional a la capacidad de autocuidado, dicha complication puede ser temporal o permanente, ocasionando deficit de autocuidado en el paciente en forma transitoria o definitiva. La valoracion del deficit de autocuidado en estos pacientes debe ser una labor de rutina, especialmente en aquellos pacientes con factores de riesgo que lo predisponen a complicaciones en el post quiriurgico cardiovascular. Partiendo del modelo teorico de DOROTHEA OREM y teniendo en cuenta todos los eventos posibles en dichos pacientes, se desarrollo esta investigaciOn con el fin de identificar las complicaciones en el post quirurgico cardiovascular y medir el deficit de autocuidado en los pacientes que se intervienen en la alnico San Jose de Cucuta, teniendo en cuenta los factores socio demograficos y factores de riesgo. Palabras clave: Deficit de autocuidado, disfuncion cognoscitiva, intervenciones quirurgicas cardiovasculares.\",\"PeriodicalId\":55705,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Cuidado\",\"volume\":\"141 1\",\"pages\":\"13-22\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2005-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Cuidado\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22463/17949831.966\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Cuidado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/17949831.966","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Déficit de autocuidado en el paciente post quirúrgico cardiovascular de la clínica san José de Cúcuta a partir de Noviembre del 2003 a Junio del 2004
Los pacientes sometidos a intervenciones quirOrgicas cardiovasculares pueden presentan diferentes problemas en el post operatorio como son los metabolicos, renales, cardiovasculares, pulmonares, infecciosos, hematologicos y las alteraciones neurologicas como son la enfermedad cerebro vascular en e/ postoperatorio de cirugia Cardiovascular reportada en un 0.5% y 5.2%, dada por eventos embolicos en un 54% y e/ resto isquemicos por hipoperfusion. La encefalopatia se presenta en los pacientes sometidos a circulation extracorporea con alteracion neurologica temporal o permanente encontrandose cigar) grado de disfuncion cognoscitiva post operatoria en un 30 a 60 % de los pacientes que van a revascularizacion miocordica o cambios valvulares en los dos primeros meses. La presencia de mayor o menor complicacion en el paciente posquirOrgico cardiovascular es directamente proportional a la capacidad de autocuidado, dicha complication puede ser temporal o permanente, ocasionando deficit de autocuidado en el paciente en forma transitoria o definitiva. La valoracion del deficit de autocuidado en estos pacientes debe ser una labor de rutina, especialmente en aquellos pacientes con factores de riesgo que lo predisponen a complicaciones en el post quiriurgico cardiovascular. Partiendo del modelo teorico de DOROTHEA OREM y teniendo en cuenta todos los eventos posibles en dichos pacientes, se desarrollo esta investigaciOn con el fin de identificar las complicaciones en el post quirurgico cardiovascular y medir el deficit de autocuidado en los pacientes que se intervienen en la alnico San Jose de Cucuta, teniendo en cuenta los factores socio demograficos y factores de riesgo. Palabras clave: Deficit de autocuidado, disfuncion cognoscitiva, intervenciones quirurgicas cardiovasculares.