{"title":"过渡时期司法:作为未来建设的真相权","authors":"Aura María Echeverría","doi":"10.32997/2346-2884-VOL.16-NUM.16-2016-1427","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente articulo hace parte del proyecto de investigacion que tiene como objeto determinar la eficacia de las leyes que establecen la justicia transicional en Colombia, particularmente en algunos casos ocurridos en el departamento de Bolivar entre los anos 1999 y 2001. Y dentro de los objetivos especificos del trabajo se propone conocer cada uno de los derechos correlacionales a la justicia transicional: verdad, justicia y reparacion. En particular, el presente articulo es un avance del citado proyecto de investigacion gira en torno a plantear que el conocer la verdad, vista esta como construccion de la memoria historica, puede facilitar los procesos de conciencia, colectividad, la sensibilizacion y el apoyo, hacia las victimas y asi la posibilidad de la reconciliacion y de la construccion de paz en Colombia. El texto propone la siguiente estructura: i) definir lo que en el presente trabajo se debe entender como verdad, ya que es un concepto con varias acepciones y significados, ii) establecer como se relaciona la divulgacion de esa memoria historica con la construccion de futuro y transformacion del conflicto en un contexto de complejidad creciente; iii) Posteriormente, plantear como se puede convertir esta en la base de un proceso de transformacion del conflicto.","PeriodicalId":30705,"journal":{"name":"Palobra","volume":"5 1","pages":"68-81"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"JUSTICIA TRANSICIONAL: DERECHO A LA VERDAD COMO CONSTRUCCIÓN DE FUTUROS\",\"authors\":\"Aura María Echeverría\",\"doi\":\"10.32997/2346-2884-VOL.16-NUM.16-2016-1427\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente articulo hace parte del proyecto de investigacion que tiene como objeto determinar la eficacia de las leyes que establecen la justicia transicional en Colombia, particularmente en algunos casos ocurridos en el departamento de Bolivar entre los anos 1999 y 2001. Y dentro de los objetivos especificos del trabajo se propone conocer cada uno de los derechos correlacionales a la justicia transicional: verdad, justicia y reparacion. En particular, el presente articulo es un avance del citado proyecto de investigacion gira en torno a plantear que el conocer la verdad, vista esta como construccion de la memoria historica, puede facilitar los procesos de conciencia, colectividad, la sensibilizacion y el apoyo, hacia las victimas y asi la posibilidad de la reconciliacion y de la construccion de paz en Colombia. El texto propone la siguiente estructura: i) definir lo que en el presente trabajo se debe entender como verdad, ya que es un concepto con varias acepciones y significados, ii) establecer como se relaciona la divulgacion de esa memoria historica con la construccion de futuro y transformacion del conflicto en un contexto de complejidad creciente; iii) Posteriormente, plantear como se puede convertir esta en la base de un proceso de transformacion del conflicto.\",\"PeriodicalId\":30705,\"journal\":{\"name\":\"Palobra\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"68-81\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-12-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Palobra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32997/2346-2884-VOL.16-NUM.16-2016-1427\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palobra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/2346-2884-VOL.16-NUM.16-2016-1427","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
JUSTICIA TRANSICIONAL: DERECHO A LA VERDAD COMO CONSTRUCCIÓN DE FUTUROS
El presente articulo hace parte del proyecto de investigacion que tiene como objeto determinar la eficacia de las leyes que establecen la justicia transicional en Colombia, particularmente en algunos casos ocurridos en el departamento de Bolivar entre los anos 1999 y 2001. Y dentro de los objetivos especificos del trabajo se propone conocer cada uno de los derechos correlacionales a la justicia transicional: verdad, justicia y reparacion. En particular, el presente articulo es un avance del citado proyecto de investigacion gira en torno a plantear que el conocer la verdad, vista esta como construccion de la memoria historica, puede facilitar los procesos de conciencia, colectividad, la sensibilizacion y el apoyo, hacia las victimas y asi la posibilidad de la reconciliacion y de la construccion de paz en Colombia. El texto propone la siguiente estructura: i) definir lo que en el presente trabajo se debe entender como verdad, ya que es un concepto con varias acepciones y significados, ii) establecer como se relaciona la divulgacion de esa memoria historica con la construccion de futuro y transformacion del conflicto en un contexto de complejidad creciente; iii) Posteriormente, plantear como se puede convertir esta en la base de un proceso de transformacion del conflicto.