{"title":"用戒指做的战士裙:网眼尺寸的早期证据还是收藏家的愿景?","authors":"Martijn A. Wijnhoven","doi":"10.3989/gladius.2019.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Un cinturón itálico de bronce en la colección del Museo de Louvre muestra una característica única: de él cuelga una malla de anillas formando un faldellín. El cinturón mismo se ha fechado en el siglo IV a. C. En cuanto al faldellín, se ha sugerido que podría ser una de las primeras manifestaciones de cota de malla, o posiblemente un antecesor de este tipo de armadura. No obstante, un análisis detallado ha demostrado que el cinturón y el faldellín no formaban una sola pieza originalmente y que fueron unidos en el siglo XIX. Resulta que el faldellín no tiene que ver con la cota de malla, ni con un antecesor. El análisis de hallazgos similares muestra que es probablemente un adorno de cadera del siglo VIII-VII a. C. que proviene de un entierro femenino del sur de Italia.","PeriodicalId":42057,"journal":{"name":"Gladius","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-11-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un faldellín de guerrero hecho de anillas: ¿una evidencia temprana de cota de malla o la visión de un coleccionista?\",\"authors\":\"Martijn A. Wijnhoven\",\"doi\":\"10.3989/gladius.2019.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Un cinturón itálico de bronce en la colección del Museo de Louvre muestra una característica única: de él cuelga una malla de anillas formando un faldellín. El cinturón mismo se ha fechado en el siglo IV a. C. En cuanto al faldellín, se ha sugerido que podría ser una de las primeras manifestaciones de cota de malla, o posiblemente un antecesor de este tipo de armadura. No obstante, un análisis detallado ha demostrado que el cinturón y el faldellín no formaban una sola pieza originalmente y que fueron unidos en el siglo XIX. Resulta que el faldellín no tiene que ver con la cota de malla, ni con un antecesor. El análisis de hallazgos similares muestra que es probablemente un adorno de cadera del siglo VIII-VII a. C. que proviene de un entierro femenino del sur de Italia.\",\"PeriodicalId\":42057,\"journal\":{\"name\":\"Gladius\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2019-11-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Gladius\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/gladius.2019.03\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"历史学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHAEOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gladius","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/gladius.2019.03","RegionNum":3,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
Un faldellín de guerrero hecho de anillas: ¿una evidencia temprana de cota de malla o la visión de un coleccionista?
Un cinturón itálico de bronce en la colección del Museo de Louvre muestra una característica única: de él cuelga una malla de anillas formando un faldellín. El cinturón mismo se ha fechado en el siglo IV a. C. En cuanto al faldellín, se ha sugerido que podría ser una de las primeras manifestaciones de cota de malla, o posiblemente un antecesor de este tipo de armadura. No obstante, un análisis detallado ha demostrado que el cinturón y el faldellín no formaban una sola pieza originalmente y que fueron unidos en el siglo XIX. Resulta que el faldellín no tiene que ver con la cota de malla, ni con un antecesor. El análisis de hallazgos similares muestra que es probablemente un adorno de cadera del siglo VIII-VII a. C. que proviene de un entierro femenino del sur de Italia.