{"title":"从ËR CONCRETUS AERISMO:读和建设环境空气的故事和第39位法国十八世纪","authors":"E. Ramírez","doi":"10.56255/ma.v0i22.524","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"EnFrancia,duranteelsigloXVIII,ungrupode textos puso de manifiesto al aire como un artefacto literario que cobró vida a través de la publicación de escritos, los cuales condicionaron el diseño de edificios, pueblos y paisajes. Estos textos formaban parte de una cultura del aerismo que tomaba en cuenta al aire y otras condiciones ambientales como fuentes de enfermedades. El aire fue modificado y repensado para ser adaptado a las necesidades de los lectores y otros interesados en la relación entre la salud humana y el clima. Es decir, el aire era una sustancia modernizadora que, al plasmar su historia en palabras y libros, no solamente anticipaba las ideas del siglo XIX sobre la higiene, sino también creaba una historia arquitectónica del aire que libera nuestra comprensión de la modernidad arquitectónica y la sitúa dentro de un campo más amplio y difuso de prácticas textuales y culturales.","PeriodicalId":29681,"journal":{"name":"Materia Arquitectura","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DESDE EL AËR CONCRETUS AL AERISMO: LEER Y CONSTRUIR HISTORIAS ARQUITECTÓNICAS DEL AIRE Y EL MEDIO AMBIENTE EN LA 39 FRANCIA DEL SIGLO XVIII\",\"authors\":\"E. Ramírez\",\"doi\":\"10.56255/ma.v0i22.524\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"EnFrancia,duranteelsigloXVIII,ungrupode textos puso de manifiesto al aire como un artefacto literario que cobró vida a través de la publicación de escritos, los cuales condicionaron el diseño de edificios, pueblos y paisajes. Estos textos formaban parte de una cultura del aerismo que tomaba en cuenta al aire y otras condiciones ambientales como fuentes de enfermedades. El aire fue modificado y repensado para ser adaptado a las necesidades de los lectores y otros interesados en la relación entre la salud humana y el clima. Es decir, el aire era una sustancia modernizadora que, al plasmar su historia en palabras y libros, no solamente anticipaba las ideas del siglo XIX sobre la higiene, sino también creaba una historia arquitectónica del aire que libera nuestra comprensión de la modernidad arquitectónica y la sitúa dentro de un campo más amplio y difuso de prácticas textuales y culturales.\",\"PeriodicalId\":29681,\"journal\":{\"name\":\"Materia Arquitectura\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-09-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Materia Arquitectura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56255/ma.v0i22.524\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Materia Arquitectura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56255/ma.v0i22.524","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
DESDE EL AËR CONCRETUS AL AERISMO: LEER Y CONSTRUIR HISTORIAS ARQUITECTÓNICAS DEL AIRE Y EL MEDIO AMBIENTE EN LA 39 FRANCIA DEL SIGLO XVIII
EnFrancia,duranteelsigloXVIII,ungrupode textos puso de manifiesto al aire como un artefacto literario que cobró vida a través de la publicación de escritos, los cuales condicionaron el diseño de edificios, pueblos y paisajes. Estos textos formaban parte de una cultura del aerismo que tomaba en cuenta al aire y otras condiciones ambientales como fuentes de enfermedades. El aire fue modificado y repensado para ser adaptado a las necesidades de los lectores y otros interesados en la relación entre la salud humana y el clima. Es decir, el aire era una sustancia modernizadora que, al plasmar su historia en palabras y libros, no solamente anticipaba las ideas del siglo XIX sobre la higiene, sino también creaba una historia arquitectónica del aire que libera nuestra comprensión de la modernidad arquitectónica y la sitúa dentro de un campo más amplio y difuso de prácticas textuales y culturales.