{"title":"尼加拉瓜可再生能源促进可持续发展的机会","authors":"M. Negri","doi":"10.5377/NEXO.V26I1.1211","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo se origino a partir de la colaboracion entre la Universidad Nacional de Ingenieria en Managua (UNI),Universita Politecnico di Milano (PM) y el Instituto Nicaraguense de Turismo (INTUR). Nicaragua tiene un enormepotencial en recursos naturales para la produccion de energia renovable. Actualmente, el sector energetico siguedependiendo en gran medida de los combustibles fosiles, pero el plan del gobierno es hacer que el pais ira avanzar haciael 94% de energia renovable para el 2017. Principal objetivo de este trabajo fue realizar una evaluacion de los recursosenergeticos renovables de Nicaragua, junto con la descripcion de las politicas gubernamentales y de desarrolloeconomico. En segundo lugar describir algunos recursos energeticos estrategicos en los que proyectos de fortalecimientopueden conducir al desarrollo local. La investigacion se ha desarrollada en Nicaragua, donde entrevistas, conferencias yvisita a las plantas de energia fueron organizadas gracias a la contribucion de la UNI. El analisis del mercado energeticorevelo un gran potencial de energia hidraulica, geotermica y eolica. En particular, el sector de la pequena energiahidroelectrica ofrece buenas perspectivas de desarrollo, sobre todo en aquellas areas donde no llega la red nacional, comola Costa Caribe. Se identifico centrales hidroelectricas en el rango de 100 kW y 5 MW como la alternativa tecnologicapara satisfacer la demanda de electricidad de las zonas rurales sin acceso. La abundancia de agua disponible, los esfuerzospoliticos hacia las tecnologias respetuosas con el medio ambiente y la motivacion de la gente dieron un fondo prometedorpara un desarrollo energetico sostenible de la region. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/nexo.v26i1.1211","PeriodicalId":40344,"journal":{"name":"Nexo Revista Cientifica","volume":"26 1","pages":"45-54"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2013-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Oportunidades de energía renovable en Nicaragua para el desarrollo sostenible\",\"authors\":\"M. Negri\",\"doi\":\"10.5377/NEXO.V26I1.1211\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo se origino a partir de la colaboracion entre la Universidad Nacional de Ingenieria en Managua (UNI),Universita Politecnico di Milano (PM) y el Instituto Nicaraguense de Turismo (INTUR). Nicaragua tiene un enormepotencial en recursos naturales para la produccion de energia renovable. Actualmente, el sector energetico siguedependiendo en gran medida de los combustibles fosiles, pero el plan del gobierno es hacer que el pais ira avanzar haciael 94% de energia renovable para el 2017. Principal objetivo de este trabajo fue realizar una evaluacion de los recursosenergeticos renovables de Nicaragua, junto con la descripcion de las politicas gubernamentales y de desarrolloeconomico. En segundo lugar describir algunos recursos energeticos estrategicos en los que proyectos de fortalecimientopueden conducir al desarrollo local. La investigacion se ha desarrollada en Nicaragua, donde entrevistas, conferencias yvisita a las plantas de energia fueron organizadas gracias a la contribucion de la UNI. El analisis del mercado energeticorevelo un gran potencial de energia hidraulica, geotermica y eolica. En particular, el sector de la pequena energiahidroelectrica ofrece buenas perspectivas de desarrollo, sobre todo en aquellas areas donde no llega la red nacional, comola Costa Caribe. Se identifico centrales hidroelectricas en el rango de 100 kW y 5 MW como la alternativa tecnologicapara satisfacer la demanda de electricidad de las zonas rurales sin acceso. La abundancia de agua disponible, los esfuerzospoliticos hacia las tecnologias respetuosas con el medio ambiente y la motivacion de la gente dieron un fondo prometedorpara un desarrollo energetico sostenible de la region. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/nexo.v26i1.1211\",\"PeriodicalId\":40344,\"journal\":{\"name\":\"Nexo Revista Cientifica\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"45-54\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2013-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nexo Revista Cientifica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/NEXO.V26I1.1211\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nexo Revista Cientifica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/NEXO.V26I1.1211","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Oportunidades de energía renovable en Nicaragua para el desarrollo sostenible
Este trabajo se origino a partir de la colaboracion entre la Universidad Nacional de Ingenieria en Managua (UNI),Universita Politecnico di Milano (PM) y el Instituto Nicaraguense de Turismo (INTUR). Nicaragua tiene un enormepotencial en recursos naturales para la produccion de energia renovable. Actualmente, el sector energetico siguedependiendo en gran medida de los combustibles fosiles, pero el plan del gobierno es hacer que el pais ira avanzar haciael 94% de energia renovable para el 2017. Principal objetivo de este trabajo fue realizar una evaluacion de los recursosenergeticos renovables de Nicaragua, junto con la descripcion de las politicas gubernamentales y de desarrolloeconomico. En segundo lugar describir algunos recursos energeticos estrategicos en los que proyectos de fortalecimientopueden conducir al desarrollo local. La investigacion se ha desarrollada en Nicaragua, donde entrevistas, conferencias yvisita a las plantas de energia fueron organizadas gracias a la contribucion de la UNI. El analisis del mercado energeticorevelo un gran potencial de energia hidraulica, geotermica y eolica. En particular, el sector de la pequena energiahidroelectrica ofrece buenas perspectivas de desarrollo, sobre todo en aquellas areas donde no llega la red nacional, comola Costa Caribe. Se identifico centrales hidroelectricas en el rango de 100 kW y 5 MW como la alternativa tecnologicapara satisfacer la demanda de electricidad de las zonas rurales sin acceso. La abundancia de agua disponible, los esfuerzospoliticos hacia las tecnologias respetuosas con el medio ambiente y la motivacion de la gente dieron un fondo prometedorpara un desarrollo energetico sostenible de la region. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/nexo.v26i1.1211