恐吓破坏稳定:关于阿根廷和西班牙COVID-19的错误信息

IF 0.7 Q3 COMMUNICATION Cuadernos Info Pub Date : 2022-01-01 DOI:10.7764/cdi.52.42915
Raquel Tarullo, José Gamir-Ríos
{"title":"恐吓破坏稳定:关于阿根廷和西班牙COVID-19的错误信息","authors":"Raquel Tarullo, José Gamir-Ríos","doi":"10.7764/cdi.52.42915","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La desinformación sobre la pandemia de COVID-19 ha alcanzado tal magnitud que ha sido descrita como infodemia. El objetivo de esta investigación es estudiar las intenciones de su propagación en redes sociales, su relación con las fuentes, los temas, los protagonistas y las apelaciones emocionales de los engaños. Para ello, se analizó el contenido de los 548 desmentidos publicados al respecto entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021 por los medios verificadores Chequeado, en Argentina, y Newtral, en España. Los resultados muestran que la desinformación sobre la COVID-19 tiene características similares en ambos países, salvo en el caso de las fuentes, lo que se condice con el carácter transnacional de la infodemia. Los engaños buscan, sobre todo, desestabilizar; el negacionismo es el tema más frecuente; los protagonistas más usuales son las instituciones y los profesionales de salud, y prevalecen las apelaciones emocionales negativas, sobre todo la ira, utilizada con objetivos polarizantes, y el miedo, para desestabilizar y alimentar el caos. La apelación a emociones positivas queda reservada para los materiales con objetivo reputacional o informativo. Asimismo, se observa una correlación entre la intención inferida de la desinformación y el resto de las variables estudiadas. Los hallazgos permiten concluir que la infodemia tuvo el mismo carácter transnacional que la pandemia, lo cual insinuaría que la desinformación sobre un tema de agenda mundial utiliza parámetros compartidos para propagarse en distintos escenarios.","PeriodicalId":44666,"journal":{"name":"Cuadernos Info","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Asustar para desestabilizar: desinformación sobre la COVID-19 en Argentina y España\",\"authors\":\"Raquel Tarullo, José Gamir-Ríos\",\"doi\":\"10.7764/cdi.52.42915\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La desinformación sobre la pandemia de COVID-19 ha alcanzado tal magnitud que ha sido descrita como infodemia. El objetivo de esta investigación es estudiar las intenciones de su propagación en redes sociales, su relación con las fuentes, los temas, los protagonistas y las apelaciones emocionales de los engaños. Para ello, se analizó el contenido de los 548 desmentidos publicados al respecto entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021 por los medios verificadores Chequeado, en Argentina, y Newtral, en España. Los resultados muestran que la desinformación sobre la COVID-19 tiene características similares en ambos países, salvo en el caso de las fuentes, lo que se condice con el carácter transnacional de la infodemia. Los engaños buscan, sobre todo, desestabilizar; el negacionismo es el tema más frecuente; los protagonistas más usuales son las instituciones y los profesionales de salud, y prevalecen las apelaciones emocionales negativas, sobre todo la ira, utilizada con objetivos polarizantes, y el miedo, para desestabilizar y alimentar el caos. La apelación a emociones positivas queda reservada para los materiales con objetivo reputacional o informativo. Asimismo, se observa una correlación entre la intención inferida de la desinformación y el resto de las variables estudiadas. Los hallazgos permiten concluir que la infodemia tuvo el mismo carácter transnacional que la pandemia, lo cual insinuaría que la desinformación sobre un tema de agenda mundial utiliza parámetros compartidos para propagarse en distintos escenarios.\",\"PeriodicalId\":44666,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Info\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Info\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/cdi.52.42915\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Info","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/cdi.52.42915","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

摘要

关于COVID-19大流行的虚假信息已经达到如此严重的程度,以至于被描述为信息传播。本研究的目的是研究其在社交网络上传播的意图,它与来源、主题、主角和欺骗的情感吸引力的关系。为此,我们分析了在2020年1月1日至2021年6月30日期间由阿根廷的Chequeado和西班牙的Newtral验证机构发布的548份否认声明的内容。结果表明,两国关于COVID-19的虚假信息具有相似的特征,但来源不同,这符合信息传播的跨国性质。欺骗的主要目的是破坏稳定;否认是最常见的主题;最常见的主角是机构和卫生专业人员,消极的情感诉请盛行,尤其是用于两极分化目的的愤怒和恐惧,破坏稳定并加剧混乱。对积极情绪的呼吁是保留给声誉或信息目的的材料。此外,我们观察到错误信息的推断意图与其他变量之间的相关性。研究结果表明,信息流行与大流行具有同样的跨国性质,这表明关于全球议程问题的虚假信息利用共同的参数在不同的情况下传播。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Asustar para desestabilizar: desinformación sobre la COVID-19 en Argentina y España
La desinformación sobre la pandemia de COVID-19 ha alcanzado tal magnitud que ha sido descrita como infodemia. El objetivo de esta investigación es estudiar las intenciones de su propagación en redes sociales, su relación con las fuentes, los temas, los protagonistas y las apelaciones emocionales de los engaños. Para ello, se analizó el contenido de los 548 desmentidos publicados al respecto entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021 por los medios verificadores Chequeado, en Argentina, y Newtral, en España. Los resultados muestran que la desinformación sobre la COVID-19 tiene características similares en ambos países, salvo en el caso de las fuentes, lo que se condice con el carácter transnacional de la infodemia. Los engaños buscan, sobre todo, desestabilizar; el negacionismo es el tema más frecuente; los protagonistas más usuales son las instituciones y los profesionales de salud, y prevalecen las apelaciones emocionales negativas, sobre todo la ira, utilizada con objetivos polarizantes, y el miedo, para desestabilizar y alimentar el caos. La apelación a emociones positivas queda reservada para los materiales con objetivo reputacional o informativo. Asimismo, se observa una correlación entre la intención inferida de la desinformación y el resto de las variables estudiadas. Los hallazgos permiten concluir que la infodemia tuvo el mismo carácter transnacional que la pandemia, lo cual insinuaría que la desinformación sobre un tema de agenda mundial utiliza parámetros compartidos para propagarse en distintos escenarios.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Cuadernos Info
Cuadernos Info COMMUNICATION-
CiteScore
1.80
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
36 weeks
期刊最新文献
Activismo digital de mujeres con discapacidad en Instagram: análisis de tres casos en Chile Investigación en comunicación: diferencias entre Península Ibérica y América Latina Interactividad, buscabilidad y visibilidad web en periodismo digital galardonado Cartografías tecnopolíticas: propuesta para el mapeo colaborativo desde la investigación-acción participativa La práctica del binge-watching entre estudiantes universitarios mexicanos
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1