Isabel Mendoza Poudereux, Vanessa Roger-Monzó, M. Martí-Sánchez
{"title":"数字媒体中的“明星”饮食(2011-2020)。进食模式的语义分析","authors":"Isabel Mendoza Poudereux, Vanessa Roger-Monzó, M. Martí-Sánchez","doi":"10.7764/cdi.53.39159","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación realiza un análisis semántico de la prensa digital española acerca de las dietas y los hábitos de alimentación durante la última década. El período objeto de estudio se inicia el 1 de enero de 2011 y finaliza diez años después, el 31 de diciembre de 2020. Se lleva a cabo un análisis de los contenidos relativos a dietas y pautas de nutrición aparecidos en las versiones digitales de las cuatro cabeceras generalistas más leídas a nivel nacional (elpais.com, elmundo.es, lavanguardia. com y abc.es). Se han obtenido 643 registros que se han examinado mediante el software T-LAB. Los resultados muestran que la prensa aborda, especialmente, las características de cinco tipos de dieta (mediterránea, DASH, cetogénica, vegana y vegetariana), y los efectos que tienen en la salud, especialmente la dieta mediterránea. Las noticias se vinculan con numerosas dolencias que la dieta mediterránea puede reducir o prevenir. Se observa que estas informaciones se han desplazado a contextos científicos que enlazan esta dieta con un estilo de vida equilibrado y saludable.","PeriodicalId":44666,"journal":{"name":"Cuadernos Info","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las dietas ‘estrella’ en la prensa digital (2011-2020). Análisis semántico sobre patrones de alimentación\",\"authors\":\"Isabel Mendoza Poudereux, Vanessa Roger-Monzó, M. Martí-Sánchez\",\"doi\":\"10.7764/cdi.53.39159\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación realiza un análisis semántico de la prensa digital española acerca de las dietas y los hábitos de alimentación durante la última década. El período objeto de estudio se inicia el 1 de enero de 2011 y finaliza diez años después, el 31 de diciembre de 2020. Se lleva a cabo un análisis de los contenidos relativos a dietas y pautas de nutrición aparecidos en las versiones digitales de las cuatro cabeceras generalistas más leídas a nivel nacional (elpais.com, elmundo.es, lavanguardia. com y abc.es). Se han obtenido 643 registros que se han examinado mediante el software T-LAB. Los resultados muestran que la prensa aborda, especialmente, las características de cinco tipos de dieta (mediterránea, DASH, cetogénica, vegana y vegetariana), y los efectos que tienen en la salud, especialmente la dieta mediterránea. Las noticias se vinculan con numerosas dolencias que la dieta mediterránea puede reducir o prevenir. Se observa que estas informaciones se han desplazado a contextos científicos que enlazan esta dieta con un estilo de vida equilibrado y saludable.\",\"PeriodicalId\":44666,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Info\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Info\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/cdi.53.39159\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Info","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/cdi.53.39159","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Las dietas ‘estrella’ en la prensa digital (2011-2020). Análisis semántico sobre patrones de alimentación
Esta investigación realiza un análisis semántico de la prensa digital española acerca de las dietas y los hábitos de alimentación durante la última década. El período objeto de estudio se inicia el 1 de enero de 2011 y finaliza diez años después, el 31 de diciembre de 2020. Se lleva a cabo un análisis de los contenidos relativos a dietas y pautas de nutrición aparecidos en las versiones digitales de las cuatro cabeceras generalistas más leídas a nivel nacional (elpais.com, elmundo.es, lavanguardia. com y abc.es). Se han obtenido 643 registros que se han examinado mediante el software T-LAB. Los resultados muestran que la prensa aborda, especialmente, las características de cinco tipos de dieta (mediterránea, DASH, cetogénica, vegana y vegetariana), y los efectos que tienen en la salud, especialmente la dieta mediterránea. Las noticias se vinculan con numerosas dolencias que la dieta mediterránea puede reducir o prevenir. Se observa que estas informaciones se han desplazado a contextos científicos que enlazan esta dieta con un estilo de vida equilibrado y saludable.