搜索、扫描和避免智利COVID-19信息

IF 0.7 Q3 COMMUNICATION Cuadernos Info Pub Date : 2022-01-01 DOI:10.7764/cdi.53.47775
Macarena Peña y Lillo, Pablo Guzmán
{"title":"搜索、扫描和避免智利COVID-19信息","authors":"Macarena Peña y Lillo, Pablo Guzmán","doi":"10.7764/cdi.53.47775","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de SARS-CoV-2 ha traído consigo una avalancha informativa, por lo que resulta clave comprender cómo se están informando las personas en este contexto. Este estudio busca conocer los patrones de búsqueda informativa, escaneo o exposición incidental y evitación de contenidos sobre coronavirus en Chile, e identificar las características individuales que explican las tres conductas informativas. Se realizó una encuesta a 3592 personas que combinó aplicación en línea (n=1891) y telefónica (n=1701) entre septiembre y noviembre de 2020. El análisis de datos incluyó descriptivos y modelos multivariados de regresión. Se encontró que el escaneo era más prevalente que la búsqueda. La fuente preferida de escaneo fue la televisión y la de búsqueda, los medios digitales. La edad se asoció negativamente con escaneo y búsqueda y positivamente con evitación. Las mujeres buscaron menos que los hombres y evitaron en mayor medida. Las personas con menor nivel educacional escanearon y buscaron en menor grado y evitaron más que aquellas con mayor escolaridad. Este trabajo muestra importantes brechas de acceso a información acerca de la pandemia por edad, género y nivel educacional en Chile. Los hallazgos subrayan la importancia de realizar esfuerzos específicos para llegar a los segmentos menos motivados en acceder a estos contenidos y destacan la centralidad de la televisión para alcanzar a los usuarios que hacen menos esfuerzos activos.","PeriodicalId":44666,"journal":{"name":"Cuadernos Info","volume":"79 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Búsqueda, escaneo y evitación de información sobre COVID-19 en Chile\",\"authors\":\"Macarena Peña y Lillo, Pablo Guzmán\",\"doi\":\"10.7764/cdi.53.47775\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia de SARS-CoV-2 ha traído consigo una avalancha informativa, por lo que resulta clave comprender cómo se están informando las personas en este contexto. Este estudio busca conocer los patrones de búsqueda informativa, escaneo o exposición incidental y evitación de contenidos sobre coronavirus en Chile, e identificar las características individuales que explican las tres conductas informativas. Se realizó una encuesta a 3592 personas que combinó aplicación en línea (n=1891) y telefónica (n=1701) entre septiembre y noviembre de 2020. El análisis de datos incluyó descriptivos y modelos multivariados de regresión. Se encontró que el escaneo era más prevalente que la búsqueda. La fuente preferida de escaneo fue la televisión y la de búsqueda, los medios digitales. La edad se asoció negativamente con escaneo y búsqueda y positivamente con evitación. Las mujeres buscaron menos que los hombres y evitaron en mayor medida. Las personas con menor nivel educacional escanearon y buscaron en menor grado y evitaron más que aquellas con mayor escolaridad. Este trabajo muestra importantes brechas de acceso a información acerca de la pandemia por edad, género y nivel educacional en Chile. Los hallazgos subrayan la importancia de realizar esfuerzos específicos para llegar a los segmentos menos motivados en acceder a estos contenidos y destacan la centralidad de la televisión para alcanzar a los usuarios que hacen menos esfuerzos activos.\",\"PeriodicalId\":44666,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Info\",\"volume\":\"79 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Info\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/cdi.53.47775\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Info","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/cdi.53.47775","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

SARS-CoV-2大流行带来了大量的信息,因此了解人们在这种背景下是如何被告知的至关重要。本研究旨在了解智利冠状病毒信息搜索、扫描或偶然暴露和内容回避的模式,并确定解释这三种信息行为的个体特征。在2020年9月至11月期间,对3592人进行了一项调查,他们结合了在线申请(n=1891)和电话申请(n=1701)。数据分析包括描述性和多元回归模型。调查发现,扫描比搜索更普遍。扫描的首选来源是电视,搜索的首选来源是数字媒体。年龄与扫描和搜索负相关,与回避负相关。研究人员发现,与男性相比,女性寻求的次数更少,逃避的次数更多。受教育程度较低的人比受教育程度较高的人扫描和搜索的程度更低,避免的次数也更多。这项工作显示,智利在年龄、性别和教育水平方面在获取有关这一流行病的信息方面存在重大差距。研究结果强调了特别努力接触那些最不愿意接触这些内容的群体的重要性,并强调了电视在接触那些不太积极努力的用户方面的中心地位。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Búsqueda, escaneo y evitación de información sobre COVID-19 en Chile
La pandemia de SARS-CoV-2 ha traído consigo una avalancha informativa, por lo que resulta clave comprender cómo se están informando las personas en este contexto. Este estudio busca conocer los patrones de búsqueda informativa, escaneo o exposición incidental y evitación de contenidos sobre coronavirus en Chile, e identificar las características individuales que explican las tres conductas informativas. Se realizó una encuesta a 3592 personas que combinó aplicación en línea (n=1891) y telefónica (n=1701) entre septiembre y noviembre de 2020. El análisis de datos incluyó descriptivos y modelos multivariados de regresión. Se encontró que el escaneo era más prevalente que la búsqueda. La fuente preferida de escaneo fue la televisión y la de búsqueda, los medios digitales. La edad se asoció negativamente con escaneo y búsqueda y positivamente con evitación. Las mujeres buscaron menos que los hombres y evitaron en mayor medida. Las personas con menor nivel educacional escanearon y buscaron en menor grado y evitaron más que aquellas con mayor escolaridad. Este trabajo muestra importantes brechas de acceso a información acerca de la pandemia por edad, género y nivel educacional en Chile. Los hallazgos subrayan la importancia de realizar esfuerzos específicos para llegar a los segmentos menos motivados en acceder a estos contenidos y destacan la centralidad de la televisión para alcanzar a los usuarios que hacen menos esfuerzos activos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Cuadernos Info
Cuadernos Info COMMUNICATION-
CiteScore
1.80
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
36 weeks
期刊最新文献
Activismo digital de mujeres con discapacidad en Instagram: análisis de tres casos en Chile Investigación en comunicación: diferencias entre Península Ibérica y América Latina Interactividad, buscabilidad y visibilidad web en periodismo digital galardonado Cartografías tecnopolíticas: propuesta para el mapeo colaborativo desde la investigación-acción participativa La práctica del binge-watching entre estudiantes universitarios mexicanos
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1