COVID-19对拉丁美洲新闻业的影响:在工作不稳定和心理后果之间

IF 0.7 Q3 COMMUNICATION Cuadernos Info Pub Date : 2022-01-01 DOI:10.7764/cdi.51.27329
Ruth de Frutos, Sebastián Sanjurjo
{"title":"COVID-19对拉丁美洲新闻业的影响:在工作不稳定和心理后果之间","authors":"Ruth de Frutos, Sebastián Sanjurjo","doi":"10.7764/cdi.51.27329","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La COVID-19 ha generado un nuevo desafío global en términos de la seguridad de los periodistas. El epicentro de la pandemia se trasladó en junio de 2020 a América Latina, donde el desconocimiento sobre el coronavirus, unido a la pluralidad de respuestas políticas y la diversidad de mecanismos puestos en funcionamiento por los medios y las empresas de comunicación han afectado directamente al ejercicio profesional. Este artículo busca analizar las principales consecuencias laborales y emocionales para los profesionales de la información desde México hasta Argentina durante los primeros 100 días de la COVID-19 en la región, por medio de un cuestionario distribuido entre las 18 organizaciones afiliadas de la Federación Internacional de Periodistas en América Latina, pertenecientes a 16 países (N=95). El agravamiento de las debilidades estructurales del periodismo latinoamericano, unido a la precarización y a los efectos del teletrabajo han sido algunos de los principales resultados del estudio, que será discutido con otros similares realizados a escala nacional en Argentina y Brasil en futuras investigaciones. Las conclusiones de este trabajo, que representa a un grupo determinado de estudio, ofrecerán futuras líneas de investigación para un proceso y universo más amplio, que deberán ser tenidas en cuenta para mejorar los protocolos de protección de los periodistas freelance y dependientes de medios públicos, privados y comunitarios en América Latina.","PeriodicalId":44666,"journal":{"name":"Cuadernos Info","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Impacto del COVID-19 en el periodismo latinoamericano: entre la precariedad laboral y las secuelas psicológicas\",\"authors\":\"Ruth de Frutos, Sebastián Sanjurjo\",\"doi\":\"10.7764/cdi.51.27329\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La COVID-19 ha generado un nuevo desafío global en términos de la seguridad de los periodistas. El epicentro de la pandemia se trasladó en junio de 2020 a América Latina, donde el desconocimiento sobre el coronavirus, unido a la pluralidad de respuestas políticas y la diversidad de mecanismos puestos en funcionamiento por los medios y las empresas de comunicación han afectado directamente al ejercicio profesional. Este artículo busca analizar las principales consecuencias laborales y emocionales para los profesionales de la información desde México hasta Argentina durante los primeros 100 días de la COVID-19 en la región, por medio de un cuestionario distribuido entre las 18 organizaciones afiliadas de la Federación Internacional de Periodistas en América Latina, pertenecientes a 16 países (N=95). El agravamiento de las debilidades estructurales del periodismo latinoamericano, unido a la precarización y a los efectos del teletrabajo han sido algunos de los principales resultados del estudio, que será discutido con otros similares realizados a escala nacional en Argentina y Brasil en futuras investigaciones. Las conclusiones de este trabajo, que representa a un grupo determinado de estudio, ofrecerán futuras líneas de investigación para un proceso y universo más amplio, que deberán ser tenidas en cuenta para mejorar los protocolos de protección de los periodistas freelance y dependientes de medios públicos, privados y comunitarios en América Latina.\",\"PeriodicalId\":44666,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Info\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Info\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/cdi.51.27329\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Info","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/cdi.51.27329","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

COVID-19在记者安全方面产生了新的全球挑战。流行的震中,2020年6月前往拉丁美洲,无视关于coronavirus响应加入,多元性运作的政策和机制的多样性中媒体和企业直接影响执业。本文旨在分析主要影响劳动和情感从而墨西哥至阿根廷信息专业人员在百日COVID-19地区,通过调查问卷分发18个成员组织红十字会与红新月会国际联合会在拉丁美洲记者属于16个国家(N = 95)。拉丁美洲新闻业结构弱点的恶化,加上不稳定和远程办公的影响,是这项研究的一些主要结果,该研究将在未来的研究中与阿根廷和巴西在全国范围内进行的类似研究进行讨论。这种工作的结论,它描绘的是一群研究过程的研究,今后将更广泛和宇宙,这些活动应当得到考虑,以改进议定书保护记者媒体工作者和家属在拉丁美洲公共、私人和社区。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Impacto del COVID-19 en el periodismo latinoamericano: entre la precariedad laboral y las secuelas psicológicas
La COVID-19 ha generado un nuevo desafío global en términos de la seguridad de los periodistas. El epicentro de la pandemia se trasladó en junio de 2020 a América Latina, donde el desconocimiento sobre el coronavirus, unido a la pluralidad de respuestas políticas y la diversidad de mecanismos puestos en funcionamiento por los medios y las empresas de comunicación han afectado directamente al ejercicio profesional. Este artículo busca analizar las principales consecuencias laborales y emocionales para los profesionales de la información desde México hasta Argentina durante los primeros 100 días de la COVID-19 en la región, por medio de un cuestionario distribuido entre las 18 organizaciones afiliadas de la Federación Internacional de Periodistas en América Latina, pertenecientes a 16 países (N=95). El agravamiento de las debilidades estructurales del periodismo latinoamericano, unido a la precarización y a los efectos del teletrabajo han sido algunos de los principales resultados del estudio, que será discutido con otros similares realizados a escala nacional en Argentina y Brasil en futuras investigaciones. Las conclusiones de este trabajo, que representa a un grupo determinado de estudio, ofrecerán futuras líneas de investigación para un proceso y universo más amplio, que deberán ser tenidas en cuenta para mejorar los protocolos de protección de los periodistas freelance y dependientes de medios públicos, privados y comunitarios en América Latina.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Cuadernos Info
Cuadernos Info COMMUNICATION-
CiteScore
1.80
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
36 weeks
期刊最新文献
Activismo digital de mujeres con discapacidad en Instagram: análisis de tres casos en Chile Investigación en comunicación: diferencias entre Península Ibérica y América Latina Interactividad, buscabilidad y visibilidad web en periodismo digital galardonado Cartografías tecnopolíticas: propuesta para el mapeo colaborativo desde la investigación-acción participativa La práctica del binge-watching entre estudiantes universitarios mexicanos
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1