Gabriel Prosser Bravo, Camilo Andrés Caro-Zúñiga, J. Arboleda-Ariza, Ema Consuelo Schröder-Navarro, Milton Luciano González-Soto
{"title":"智利媒体中年轻人对气候变化的社会想象","authors":"Gabriel Prosser Bravo, Camilo Andrés Caro-Zúñiga, J. Arboleda-Ariza, Ema Consuelo Schröder-Navarro, Milton Luciano González-Soto","doi":"10.7764/cdi.54.54673","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los medios de comunicación son fundamentales a la hora de reproducir ideas y visiones globales sobre el cambio climático. Este estudio buscó analizar los imaginarios sociales de la juventud en relación con el cambio climático en cuatro medios digitales de prensa escrita. Se identificaron 193 noticias publicadas desde septiembre de 2012 hasta de diciembre de 2020, realizándose un análisis de contenido temático. Se identificaron imaginarios en distinto grado de cristalización: imaginarios tradicionales vinculados con las instituciones, la violencia y la vulnerabilidad climática; imaginarios alternativos, en los que destaca la juventud científica, Greta Thunberg y la manifestación pacífica, e imaginarios instituyentes, que muestran a una juventud consciente de la inequidad ambiental, activista y capaz de ofrecer soluciones. Se plantea el desafío para comunicadores e investigadores sociales de trascender las visiones punitivas y adultocéntricas de la juventud a otras que reconocen sus liderazgos y aportes a la acción climática.","PeriodicalId":44666,"journal":{"name":"Cuadernos Info","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Imaginarios sociales de la juventud en la prensa chilena sobre cambio climático\",\"authors\":\"Gabriel Prosser Bravo, Camilo Andrés Caro-Zúñiga, J. Arboleda-Ariza, Ema Consuelo Schröder-Navarro, Milton Luciano González-Soto\",\"doi\":\"10.7764/cdi.54.54673\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los medios de comunicación son fundamentales a la hora de reproducir ideas y visiones globales sobre el cambio climático. Este estudio buscó analizar los imaginarios sociales de la juventud en relación con el cambio climático en cuatro medios digitales de prensa escrita. Se identificaron 193 noticias publicadas desde septiembre de 2012 hasta de diciembre de 2020, realizándose un análisis de contenido temático. Se identificaron imaginarios en distinto grado de cristalización: imaginarios tradicionales vinculados con las instituciones, la violencia y la vulnerabilidad climática; imaginarios alternativos, en los que destaca la juventud científica, Greta Thunberg y la manifestación pacífica, e imaginarios instituyentes, que muestran a una juventud consciente de la inequidad ambiental, activista y capaz de ofrecer soluciones. Se plantea el desafío para comunicadores e investigadores sociales de trascender las visiones punitivas y adultocéntricas de la juventud a otras que reconocen sus liderazgos y aportes a la acción climática.\",\"PeriodicalId\":44666,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Info\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Info\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/cdi.54.54673\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Info","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/cdi.54.54673","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Imaginarios sociales de la juventud en la prensa chilena sobre cambio climático
Los medios de comunicación son fundamentales a la hora de reproducir ideas y visiones globales sobre el cambio climático. Este estudio buscó analizar los imaginarios sociales de la juventud en relación con el cambio climático en cuatro medios digitales de prensa escrita. Se identificaron 193 noticias publicadas desde septiembre de 2012 hasta de diciembre de 2020, realizándose un análisis de contenido temático. Se identificaron imaginarios en distinto grado de cristalización: imaginarios tradicionales vinculados con las instituciones, la violencia y la vulnerabilidad climática; imaginarios alternativos, en los que destaca la juventud científica, Greta Thunberg y la manifestación pacífica, e imaginarios instituyentes, que muestran a una juventud consciente de la inequidad ambiental, activista y capaz de ofrecer soluciones. Se plantea el desafío para comunicadores e investigadores sociales de trascender las visiones punitivas y adultocéntricas de la juventud a otras que reconocen sus liderazgos y aportes a la acción climática.