国际科学生产中自动化新闻质量的研究:方法与结果

IF 0.7 Q3 COMMUNICATION Cuadernos Info Pub Date : 2023-01-01 DOI:10.7764/cdi.55.54705
T. Sandoval-Martín, Leonardo La-Rosa Barrolleta
{"title":"国际科学生产中自动化新闻质量的研究:方法与结果","authors":"T. Sandoval-Martín, Leonardo La-Rosa Barrolleta","doi":"10.7764/cdi.55.54705","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La IV Revolución Industrial obliga a pensar en enfoques teóricos y metodológicos adecuados para los objetos de estudio del periodismo automatizado. Se realiza un metaanálisis y un estudio global para detectar las metodologías dominantes en torno a la calidad de las noticias automatizadas. Se aplica la técnica de la revisión sistemática de la literatura científica (SLR) a una búsqueda de artículos sobre los términos periodismo e inteligencia artificial (N=670) entre 2008 –cuando surge el periodismo de datos tal y como lo conocemos hoy en día– y 2022. Se identificaron 18 artículos publicados en Scopus y WoS que analizan la calidad de las noticias automatizadas entre 2014 y 2022, y se llevó a cabo un análisis de contenido y comparado de los aspectos formales, cuantificables (autores, revistas, año de publicación, país, entre otros), y de corte metodológico, como la orientación escogida y las técnicas. Entre los resultados más destacados está el predominio del experimento como método preferente. Los países más centrados en esta cuestión son los Estados Unidos (N=6), España (N=5) y Alemania (N=4). El primero y el último fijan su mirada en los estudios de la percepción y las primeras categorías de Sundar (1999). En España, se adoptan diversos enfoques, en la República Checa (N=1) experimentan con su propia creación algorítmica y en los Países Bajos (N=1) y en Singapur (N=1) se aplica el enfoque experimental.","PeriodicalId":44666,"journal":{"name":"Cuadernos Info","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Investigación sobre la calidad de las noticias automatizadas en la producción científica internacional: metodologías y resultados\",\"authors\":\"T. Sandoval-Martín, Leonardo La-Rosa Barrolleta\",\"doi\":\"10.7764/cdi.55.54705\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La IV Revolución Industrial obliga a pensar en enfoques teóricos y metodológicos adecuados para los objetos de estudio del periodismo automatizado. Se realiza un metaanálisis y un estudio global para detectar las metodologías dominantes en torno a la calidad de las noticias automatizadas. Se aplica la técnica de la revisión sistemática de la literatura científica (SLR) a una búsqueda de artículos sobre los términos periodismo e inteligencia artificial (N=670) entre 2008 –cuando surge el periodismo de datos tal y como lo conocemos hoy en día– y 2022. Se identificaron 18 artículos publicados en Scopus y WoS que analizan la calidad de las noticias automatizadas entre 2014 y 2022, y se llevó a cabo un análisis de contenido y comparado de los aspectos formales, cuantificables (autores, revistas, año de publicación, país, entre otros), y de corte metodológico, como la orientación escogida y las técnicas. Entre los resultados más destacados está el predominio del experimento como método preferente. Los países más centrados en esta cuestión son los Estados Unidos (N=6), España (N=5) y Alemania (N=4). El primero y el último fijan su mirada en los estudios de la percepción y las primeras categorías de Sundar (1999). En España, se adoptan diversos enfoques, en la República Checa (N=1) experimentan con su propia creación algorítmica y en los Países Bajos (N=1) y en Singapur (N=1) se aplica el enfoque experimental.\",\"PeriodicalId\":44666,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Info\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Info\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/cdi.55.54705\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Info","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/cdi.55.54705","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

第四次工业革命迫使我们思考适合自动化新闻研究对象的理论和方法方法。我们进行了元分析和全球研究,以检测围绕自动新闻质量的主导方法。我们应用科学文献系统综述(SLR)技术搜索了2008年(我们现在所知的数据新闻出现的时候)到2022年之间关于新闻和人工智能(N=670)的文章。确定了18在Scopus和WoS刊登的文章分析自动化新闻2014年至2022年,质量和内容进行了分析和比较正式,定性(作家、杂志、出版年份、国家等),而法院的方法,如选择和技术指导。其中最突出的结果是实验作为首选方法的优势。最关注这一问题的国家是美国(N=6)、西班牙(N=5)和德国(N=4)。第一个和最后一个着眼于Sundar(1999)的知觉研究和第一个类别。西班牙采用了不同的方法,捷克共和国(N=1)采用了自己的算法创建,荷兰(N=1)和新加坡(N=1)采用了实验方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Investigación sobre la calidad de las noticias automatizadas en la producción científica internacional: metodologías y resultados
La IV Revolución Industrial obliga a pensar en enfoques teóricos y metodológicos adecuados para los objetos de estudio del periodismo automatizado. Se realiza un metaanálisis y un estudio global para detectar las metodologías dominantes en torno a la calidad de las noticias automatizadas. Se aplica la técnica de la revisión sistemática de la literatura científica (SLR) a una búsqueda de artículos sobre los términos periodismo e inteligencia artificial (N=670) entre 2008 –cuando surge el periodismo de datos tal y como lo conocemos hoy en día– y 2022. Se identificaron 18 artículos publicados en Scopus y WoS que analizan la calidad de las noticias automatizadas entre 2014 y 2022, y se llevó a cabo un análisis de contenido y comparado de los aspectos formales, cuantificables (autores, revistas, año de publicación, país, entre otros), y de corte metodológico, como la orientación escogida y las técnicas. Entre los resultados más destacados está el predominio del experimento como método preferente. Los países más centrados en esta cuestión son los Estados Unidos (N=6), España (N=5) y Alemania (N=4). El primero y el último fijan su mirada en los estudios de la percepción y las primeras categorías de Sundar (1999). En España, se adoptan diversos enfoques, en la República Checa (N=1) experimentan con su propia creación algorítmica y en los Países Bajos (N=1) y en Singapur (N=1) se aplica el enfoque experimental.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Cuadernos Info
Cuadernos Info COMMUNICATION-
CiteScore
1.80
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
36 weeks
期刊最新文献
Activismo digital de mujeres con discapacidad en Instagram: análisis de tres casos en Chile Investigación en comunicación: diferencias entre Península Ibérica y América Latina Interactividad, buscabilidad y visibilidad web en periodismo digital galardonado Cartografías tecnopolíticas: propuesta para el mapeo colaborativo desde la investigación-acción participativa La práctica del binge-watching entre estudiantes universitarios mexicanos
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1