{"title":"葡萄牙亚马逊地区的士兵和土著妇女(里约热内卢Negro, 18世纪中期)","authors":"Pablo Ibáñez-Bonillo","doi":"10.1590/0104-87752022000200003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen La corona portuguesa aplicó una serie de políticas a mediados del siglo XVIII para facilitar la integración de los indígenas amazónicos en la sociedad colonial. Entre esas medidas se encontraba el incentivo de los matrimonios entre “blancos” e indígenas. A pesar de ciertas reticencias iniciales, muchos soldados destacados en las regiones de frontera optaron por estos matrimonios. Sin embargo, continuó existiendo un amplio abanico de relaciones informales interétnicas entre hombres y mujeres. En este artículo exploramos varios casos ocurridos en el Rio Negro con la finalidad de analizar las agencias y resistencias de soldados y mujeres indígenas, así como la pluralidad de formas que adoptaron sus interacciones. La reconstrucción de sus itinerarios personales, conectados alrededor de la fortaleza del Rio Negro en la década de 1760, es posible gracias al análisis de fuentes inéditas producidas en aquella misma región y disponibles en el Arquivo Público do Estado do Pará (APEP).","PeriodicalId":37746,"journal":{"name":"Varia Historia","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Soldados y mujeres indígenas en la Amazonía portuguesa (Rio Negro, mediados del siglo XVIII)\",\"authors\":\"Pablo Ibáñez-Bonillo\",\"doi\":\"10.1590/0104-87752022000200003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen La corona portuguesa aplicó una serie de políticas a mediados del siglo XVIII para facilitar la integración de los indígenas amazónicos en la sociedad colonial. Entre esas medidas se encontraba el incentivo de los matrimonios entre “blancos” e indígenas. A pesar de ciertas reticencias iniciales, muchos soldados destacados en las regiones de frontera optaron por estos matrimonios. Sin embargo, continuó existiendo un amplio abanico de relaciones informales interétnicas entre hombres y mujeres. En este artículo exploramos varios casos ocurridos en el Rio Negro con la finalidad de analizar las agencias y resistencias de soldados y mujeres indígenas, así como la pluralidad de formas que adoptaron sus interacciones. La reconstrucción de sus itinerarios personales, conectados alrededor de la fortaleza del Rio Negro en la década de 1760, es posible gracias al análisis de fuentes inéditas producidas en aquella misma región y disponibles en el Arquivo Público do Estado do Pará (APEP).\",\"PeriodicalId\":37746,\"journal\":{\"name\":\"Varia Historia\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Varia Historia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1590/0104-87752022000200003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Varia Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/0104-87752022000200003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文的目的是分析在这一领域的研究,并分析在这一领域中使用的方法。这些措施包括鼓励“白人”和印第安人通婚。尽管一开始有些犹豫,但许多驻扎在边境地区的士兵还是选择了这种婚姻。然而,男女之间仍然存在广泛的非正式种族间关系。在这篇文章中,我们探讨了发生在里约热内卢Negro的几个案例,以分析土著士兵和妇女的机构和抵抗,以及他们采取的多种互动方式。18世纪60年代,他的个人行程围绕着里约热内卢Negro要塞进行了重建,这要归功于对同一地区未发表的资料的分析,这些资料可在Arquivo publico do Estado do para (APEP)中获得。
Soldados y mujeres indígenas en la Amazonía portuguesa (Rio Negro, mediados del siglo XVIII)
Resumen La corona portuguesa aplicó una serie de políticas a mediados del siglo XVIII para facilitar la integración de los indígenas amazónicos en la sociedad colonial. Entre esas medidas se encontraba el incentivo de los matrimonios entre “blancos” e indígenas. A pesar de ciertas reticencias iniciales, muchos soldados destacados en las regiones de frontera optaron por estos matrimonios. Sin embargo, continuó existiendo un amplio abanico de relaciones informales interétnicas entre hombres y mujeres. En este artículo exploramos varios casos ocurridos en el Rio Negro con la finalidad de analizar las agencias y resistencias de soldados y mujeres indígenas, así como la pluralidad de formas que adoptaron sus interacciones. La reconstrucción de sus itinerarios personales, conectados alrededor de la fortaleza del Rio Negro en la década de 1760, es posible gracias al análisis de fuentes inéditas producidas en aquella misma región y disponibles en el Arquivo Público do Estado do Pará (APEP).
期刊介绍:
Varia Historia was founded in 1985, formerly as Revista do Departamento de História, da Universidade Federal de Minas Gerais, Brazil. In 1993, after consolidating its importance in Brazilian academic circles, the journal launched a new era looking forward to broaden its audience and improving its quality, with a new title. Varia Historia is a Latin expression by which we wish to affirm our journal as a vehicle for the diversity and the variety of contemporary historiography.