Fabián Guagchinga, P. Calvopiña, Silvia Alpúsig, Mildred Lisseth Cajas Buenaño
{"title":"Contol PID de procesos autoregulados e integrantes sintonizados con el método lambda","authors":"Fabián Guagchinga, P. Calvopiña, Silvia Alpúsig, Mildred Lisseth Cajas Buenaño","doi":"10.47187/PERSPECTIVAS.VOL3ISS1.PP43-49.2021","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo presenta la implementación de una herramienta didáctica para determinar el valor de las constantes de un controlador PID mediante el método lambda, también conocida como IMC (Método de Control Interno). Dicha herramienta puede ser utilizada para la puesta en marcha de un proceso o ratificar los valores actuales de las constantes del controlador ya que el desgaste de los elementos que conforman un proceso afecta a su dinámica, siendo necesario actualizarlas con cierta frecuencia. Para validar la herramienta se realizaron pruebas de un proceso integrante y uno autorregulado. Se presenta como resultado la comparación de valores de constantes aplicando estrategias de control convencionales como es el PID y la metodología lambda para su sintonización, así como la respuesta del proceso a cambios similares, como punto de consigna o perturbaciones. Los resultados determinaron que mediante la sintonización lambda el control es rápido y estable.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"81 1","pages":"43-49"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perspectivas em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47187/PERSPECTIVAS.VOL3ISS1.PP43-49.2021","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Contol PID de procesos autoregulados e integrantes sintonizados con el método lambda
Este trabajo presenta la implementación de una herramienta didáctica para determinar el valor de las constantes de un controlador PID mediante el método lambda, también conocida como IMC (Método de Control Interno). Dicha herramienta puede ser utilizada para la puesta en marcha de un proceso o ratificar los valores actuales de las constantes del controlador ya que el desgaste de los elementos que conforman un proceso afecta a su dinámica, siendo necesario actualizarlas con cierta frecuencia. Para validar la herramienta se realizaron pruebas de un proceso integrante y uno autorregulado. Se presenta como resultado la comparación de valores de constantes aplicando estrategias de control convencionales como es el PID y la metodología lambda para su sintonización, así como la respuesta del proceso a cambios similares, como punto de consigna o perturbaciones. Los resultados determinaron que mediante la sintonización lambda el control es rápido y estable.