C. M. Martínez Montalvo, Daniel Andrés Forero Vargas, Natalia Andrea Cabal Chilito, Natalia Estrada Serrano, Kenny Juliana Muñoz Bedoya, Andrés Fernando Achicanoy, Valeria Bautista Vargas, María Teresa Navarro Peña
{"title":"淋病传播:病例报告","authors":"C. M. Martínez Montalvo, Daniel Andrés Forero Vargas, Natalia Andrea Cabal Chilito, Natalia Estrada Serrano, Kenny Juliana Muñoz Bedoya, Andrés Fernando Achicanoy, Valeria Bautista Vargas, María Teresa Navarro Peña","doi":"10.35663/amp.2022.394.2379","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La infección por Neisseria gonorrhoeae (NG) es la segunda causa enfermedad de transmisión sexual (ETS), con una incidencia en aumento, altas tasas de resistencia antibiótica y con su mayor presentación a nivel genital. Su presentación con bacteriemia es menor del 3 %, con limitante en su diagnóstico por su bajo rendimiento. Por lo anterior reportamos el caso. Presentación caso: Hombre de 60 años con antecedente de diabetes mellitus, quien ingresa por cuadro poliarticular con sinovitis, asociado a un síndrome febril, sin otro hallazgo al examen físico. Se documenta bacteriemia por NG, con nexo temporal con relación sexual previa. Se indica tratamiento antibiótico según antibiograma con profilaxis a pareja. Paciente egresa sin ninguna complicación. Conclusión: La diseminación hemática por NG es una condición rara, con síntomas iniciales muy inespecíficos, con bajo rendimiento de pruebas diagnósticas en esta condición, por lo cual requiere alta sospecha clínica y cobra gran importancia una historia clínica muy detallada. Como en nuestro caso, los síntomas inespecíficos condicionaron a descartar otras condiciones hasta el aislamiento en hemocultivos lleva a diagnósticos definitivo. Es un caso con presentación clínica inusual.","PeriodicalId":34210,"journal":{"name":"Acta Medica Peruana","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enfermedad gonocócica diseminada: Reporte de caso\",\"authors\":\"C. M. Martínez Montalvo, Daniel Andrés Forero Vargas, Natalia Andrea Cabal Chilito, Natalia Estrada Serrano, Kenny Juliana Muñoz Bedoya, Andrés Fernando Achicanoy, Valeria Bautista Vargas, María Teresa Navarro Peña\",\"doi\":\"10.35663/amp.2022.394.2379\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La infección por Neisseria gonorrhoeae (NG) es la segunda causa enfermedad de transmisión sexual (ETS), con una incidencia en aumento, altas tasas de resistencia antibiótica y con su mayor presentación a nivel genital. Su presentación con bacteriemia es menor del 3 %, con limitante en su diagnóstico por su bajo rendimiento. Por lo anterior reportamos el caso. Presentación caso: Hombre de 60 años con antecedente de diabetes mellitus, quien ingresa por cuadro poliarticular con sinovitis, asociado a un síndrome febril, sin otro hallazgo al examen físico. Se documenta bacteriemia por NG, con nexo temporal con relación sexual previa. Se indica tratamiento antibiótico según antibiograma con profilaxis a pareja. Paciente egresa sin ninguna complicación. Conclusión: La diseminación hemática por NG es una condición rara, con síntomas iniciales muy inespecíficos, con bajo rendimiento de pruebas diagnósticas en esta condición, por lo cual requiere alta sospecha clínica y cobra gran importancia una historia clínica muy detallada. Como en nuestro caso, los síntomas inespecíficos condicionaron a descartar otras condiciones hasta el aislamiento en hemocultivos lleva a diagnósticos definitivo. Es un caso con presentación clínica inusual.\",\"PeriodicalId\":34210,\"journal\":{\"name\":\"Acta Medica Peruana\",\"volume\":\"44 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Medica Peruana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35663/amp.2022.394.2379\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Medica Peruana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35663/amp.2022.394.2379","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Introducción: La infección por Neisseria gonorrhoeae (NG) es la segunda causa enfermedad de transmisión sexual (ETS), con una incidencia en aumento, altas tasas de resistencia antibiótica y con su mayor presentación a nivel genital. Su presentación con bacteriemia es menor del 3 %, con limitante en su diagnóstico por su bajo rendimiento. Por lo anterior reportamos el caso. Presentación caso: Hombre de 60 años con antecedente de diabetes mellitus, quien ingresa por cuadro poliarticular con sinovitis, asociado a un síndrome febril, sin otro hallazgo al examen físico. Se documenta bacteriemia por NG, con nexo temporal con relación sexual previa. Se indica tratamiento antibiótico según antibiograma con profilaxis a pareja. Paciente egresa sin ninguna complicación. Conclusión: La diseminación hemática por NG es una condición rara, con síntomas iniciales muy inespecíficos, con bajo rendimiento de pruebas diagnósticas en esta condición, por lo cual requiere alta sospecha clínica y cobra gran importancia una historia clínica muy detallada. Como en nuestro caso, los síntomas inespecíficos condicionaron a descartar otras condiciones hasta el aislamiento en hemocultivos lleva a diagnósticos definitivo. Es un caso con presentación clínica inusual.