Yesenia Mendoza-Villalobos, Javier Tarango, José Refugio Romo-González
{"title":"墨西哥研究人员科学传播的潜力和美德要素","authors":"Yesenia Mendoza-Villalobos, Javier Tarango, José Refugio Romo-González","doi":"10.54886/ibersid.v15i2.4732","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo plantea como objetivo, identificar la influencia de la virtud académica en el desarrollo de potencialidad científica (PC) en la comunicación científica (CC) por investigadores mexicanos. Para ello, el modelo toma como referencia los elementos de la virtud aristotélica y los traspola a la capacidad de CC, bajo tres elementos de evaluación: (1) el carácter (conocimiento y razón); (2) la voluntad (intencionalidad); y (3) el hecho moral (acciones realizadas). Para la recolección de los datos, se aplicó un cuestionario a una muestra aleatoria de 183 investigadores provenientes de universidades públicas estatales mexicanas, en relación a sus condiciones de actividad científica y su acercamiento a los elementos de la virtud. El análisis de datos (con un nivel de confianza del 95%), encontró una alta significancia del estadístico de prueba, donde se explica que, a mayor presencia de elementos de la virtud académica de cada investigador, lo potencian a comunicar ciencia de forma amplia en cantidad y de manera sistemática.","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":"125 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Potencialidades en comunicación científica y elementos de virtud de investigadores mexicanos\",\"authors\":\"Yesenia Mendoza-Villalobos, Javier Tarango, José Refugio Romo-González\",\"doi\":\"10.54886/ibersid.v15i2.4732\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo plantea como objetivo, identificar la influencia de la virtud académica en el desarrollo de potencialidad científica (PC) en la comunicación científica (CC) por investigadores mexicanos. Para ello, el modelo toma como referencia los elementos de la virtud aristotélica y los traspola a la capacidad de CC, bajo tres elementos de evaluación: (1) el carácter (conocimiento y razón); (2) la voluntad (intencionalidad); y (3) el hecho moral (acciones realizadas). Para la recolección de los datos, se aplicó un cuestionario a una muestra aleatoria de 183 investigadores provenientes de universidades públicas estatales mexicanas, en relación a sus condiciones de actividad científica y su acercamiento a los elementos de la virtud. El análisis de datos (con un nivel de confianza del 95%), encontró una alta significancia del estadístico de prueba, donde se explica que, a mayor presencia de elementos de la virtud académica de cada investigador, lo potencian a comunicar ciencia de forma amplia en cantidad y de manera sistemática.\",\"PeriodicalId\":42520,\"journal\":{\"name\":\"Revista General de Informacion y Documentacion\",\"volume\":\"125 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2021-11-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista General de Informacion y Documentacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54886/ibersid.v15i2.4732\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista General de Informacion y Documentacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54886/ibersid.v15i2.4732","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Potencialidades en comunicación científica y elementos de virtud de investigadores mexicanos
Este artículo plantea como objetivo, identificar la influencia de la virtud académica en el desarrollo de potencialidad científica (PC) en la comunicación científica (CC) por investigadores mexicanos. Para ello, el modelo toma como referencia los elementos de la virtud aristotélica y los traspola a la capacidad de CC, bajo tres elementos de evaluación: (1) el carácter (conocimiento y razón); (2) la voluntad (intencionalidad); y (3) el hecho moral (acciones realizadas). Para la recolección de los datos, se aplicó un cuestionario a una muestra aleatoria de 183 investigadores provenientes de universidades públicas estatales mexicanas, en relación a sus condiciones de actividad científica y su acercamiento a los elementos de la virtud. El análisis de datos (con un nivel de confianza del 95%), encontró una alta significancia del estadístico de prueba, donde se explica que, a mayor presencia de elementos de la virtud académica de cada investigador, lo potencian a comunicar ciencia de forma amplia en cantidad y de manera sistemática.