Holguer Noriega, Victor Herrera-Pérez, Mayra Pacheco Cunduri, E. Guevara-Cabezas, Fernando Vaca-Urbano, Iván Ortiz-Parra
{"title":"利用ETAP软件对混合微电网并网和非并网运行的电力系统稳定性进行分析","authors":"Holguer Noriega, Victor Herrera-Pérez, Mayra Pacheco Cunduri, E. Guevara-Cabezas, Fernando Vaca-Urbano, Iván Ortiz-Parra","doi":"10.47187/PERSPECTIVAS.VOL3ISS2.PP54-61.2021","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El este artículo se trabajó bajo un diseño de micro-red híbrida que incluye generación fotovoltaica y red eléctrica para realizar un análisis de estabilidad de la respuesta de la micro-red considerando escenarios de operación aislada y conectada a la red red. La metodología de análisis de estabilidad se desarrolló utilizando el software ETAP, a partir del modelado y simulación de 4 casos correspondientes a distintos escenarios de operación de la micro-red de carga concentrada de 400 kW, en los que se identificó las posibles fallas de estabilidad. Finalmente se probó y resolvió el peor tipo de falla ocurrida, determinando que el sistema fotovoltaico no influye en la estabilidad en operación aislada, adjudicando la inestabilidad a los dispositivos auxiliares de la red, y a la rapidez de respuesta de los mismos a las fallas. Se concluyó que el tiempo de despeje crítico y el ángulo de despeje crítico de la falla son cruciales para saber si un sistema de energía eléctrica podrá volver a una condición estable o volverse inestable.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de Estabilidad del Sistema de Potencia de una micro-red Híbrida para Operación Conectado y No-conectado a la red Utilizando el Software ETAP\",\"authors\":\"Holguer Noriega, Victor Herrera-Pérez, Mayra Pacheco Cunduri, E. Guevara-Cabezas, Fernando Vaca-Urbano, Iván Ortiz-Parra\",\"doi\":\"10.47187/PERSPECTIVAS.VOL3ISS2.PP54-61.2021\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El este artículo se trabajó bajo un diseño de micro-red híbrida que incluye generación fotovoltaica y red eléctrica para realizar un análisis de estabilidad de la respuesta de la micro-red considerando escenarios de operación aislada y conectada a la red red. La metodología de análisis de estabilidad se desarrolló utilizando el software ETAP, a partir del modelado y simulación de 4 casos correspondientes a distintos escenarios de operación de la micro-red de carga concentrada de 400 kW, en los que se identificó las posibles fallas de estabilidad. Finalmente se probó y resolvió el peor tipo de falla ocurrida, determinando que el sistema fotovoltaico no influye en la estabilidad en operación aislada, adjudicando la inestabilidad a los dispositivos auxiliares de la red, y a la rapidez de respuesta de los mismos a las fallas. Se concluyó que el tiempo de despeje crítico y el ángulo de despeje crítico de la falla son cruciales para saber si un sistema de energía eléctrica podrá volver a una condición estable o volverse inestable.\",\"PeriodicalId\":33965,\"journal\":{\"name\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47187/PERSPECTIVAS.VOL3ISS2.PP54-61.2021\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perspectivas em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47187/PERSPECTIVAS.VOL3ISS2.PP54-61.2021","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de Estabilidad del Sistema de Potencia de una micro-red Híbrida para Operación Conectado y No-conectado a la red Utilizando el Software ETAP
El este artículo se trabajó bajo un diseño de micro-red híbrida que incluye generación fotovoltaica y red eléctrica para realizar un análisis de estabilidad de la respuesta de la micro-red considerando escenarios de operación aislada y conectada a la red red. La metodología de análisis de estabilidad se desarrolló utilizando el software ETAP, a partir del modelado y simulación de 4 casos correspondientes a distintos escenarios de operación de la micro-red de carga concentrada de 400 kW, en los que se identificó las posibles fallas de estabilidad. Finalmente se probó y resolvió el peor tipo de falla ocurrida, determinando que el sistema fotovoltaico no influye en la estabilidad en operación aislada, adjudicando la inestabilidad a los dispositivos auxiliares de la red, y a la rapidez de respuesta de los mismos a las fallas. Se concluyó que el tiempo de despeje crítico y el ángulo de despeje crítico de la falla son cruciales para saber si un sistema de energía eléctrica podrá volver a una condición estable o volverse inestable.