{"title":"《阿拉贡农村第二次人口转型的起源》(1970-2012)/《阿拉贡农村第二次人口转型的起源》(1970-2012)","authors":"Francisco J. Marco-Gracia","doi":"10.5477/CIS/REIS.161.63","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar el desarrollo de la Segunda Transición Demográfica en un área rural formada por nueve municipios aragoneses (España), con el fin de estudiar sus características, concordancias y diferencias respecto al marco teórico de esta transición y de la revolución reproductiva. Los datos han sido extraídos de una base de datos longitudinal y de encuestas individuales. Los resultados sugieren que esta área se incorporó a la Segunda Transición Demográfica a mediados de los años setenta, al mismo tiempo que el conjunto del país. Por ello, presenta similitudes en la evolución de algunas variables demográficas, especialmente las vinculadas a la popularización de la anticoncepción, del sexo recreativo y del prematrimonial. Sin embargo, difiere en sus características socioeconómicas, propias del medio rural y agrario.","PeriodicalId":46589,"journal":{"name":"Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2018-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"La génesis de la Segunda Transición Demográfica en el Aragón rural (1970-2012) / The Genesis of the Second Demographic Transition in Rural Aragon (1970-2012)\",\"authors\":\"Francisco J. Marco-Gracia\",\"doi\":\"10.5477/CIS/REIS.161.63\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es analizar el desarrollo de la Segunda Transición Demográfica en un área rural formada por nueve municipios aragoneses (España), con el fin de estudiar sus características, concordancias y diferencias respecto al marco teórico de esta transición y de la revolución reproductiva. Los datos han sido extraídos de una base de datos longitudinal y de encuestas individuales. Los resultados sugieren que esta área se incorporó a la Segunda Transición Demográfica a mediados de los años setenta, al mismo tiempo que el conjunto del país. Por ello, presenta similitudes en la evolución de algunas variables demográficas, especialmente las vinculadas a la popularización de la anticoncepción, del sexo recreativo y del prematrimonial. Sin embargo, difiere en sus características socioeconómicas, propias del medio rural y agrario.\",\"PeriodicalId\":46589,\"journal\":{\"name\":\"Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas\",\"volume\":\"48 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2018-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5477/CIS/REIS.161.63\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/CIS/REIS.161.63","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
La génesis de la Segunda Transición Demográfica en el Aragón rural (1970-2012) / The Genesis of the Second Demographic Transition in Rural Aragon (1970-2012)
El objetivo de este artículo es analizar el desarrollo de la Segunda Transición Demográfica en un área rural formada por nueve municipios aragoneses (España), con el fin de estudiar sus características, concordancias y diferencias respecto al marco teórico de esta transición y de la revolución reproductiva. Los datos han sido extraídos de una base de datos longitudinal y de encuestas individuales. Los resultados sugieren que esta área se incorporó a la Segunda Transición Demográfica a mediados de los años setenta, al mismo tiempo que el conjunto del país. Por ello, presenta similitudes en la evolución de algunas variables demográficas, especialmente las vinculadas a la popularización de la anticoncepción, del sexo recreativo y del prematrimonial. Sin embargo, difiere en sus características socioeconómicas, propias del medio rural y agrario.