Laura Nataly Galvis Velandia, Jessica Ortega, N. Duque
{"title":"沟通不需要付出生命的代价","authors":"Laura Nataly Galvis Velandia, Jessica Ortega, N. Duque","doi":"10.22463/25909215.3169","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo, parte de los resultados de la investigación titulada “Comunicación en contextos de riesgo:un estudio de caso de los periodistas de la agencia de comunicación popular Colombia Informa” realizado porel grupo de investigación de comunicación y medios (GICOM) a la agencia de comunicación popular ColombiaInforma, donde se realizo un abordaje desde lo conceptual frente a la comunicación, el periodismo, la censuray autocensura. Adicionalmente se analizaron los aspectos teóricos y conceptuales a la luz de la metodologíacualitativa con un estudio fenomenológico desde el contexto actual, dando como resultado aspectos relevantesfrente a la autoprotección y el reto de la autocensura, concluyendo en la importancia de la protección y novulneración de los derechos humanos aquellas personas que día a día luchan por informar la verdad","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Que Comunicar No nos Cueste la Vida\",\"authors\":\"Laura Nataly Galvis Velandia, Jessica Ortega, N. Duque\",\"doi\":\"10.22463/25909215.3169\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo, parte de los resultados de la investigación titulada “Comunicación en contextos de riesgo:un estudio de caso de los periodistas de la agencia de comunicación popular Colombia Informa” realizado porel grupo de investigación de comunicación y medios (GICOM) a la agencia de comunicación popular ColombiaInforma, donde se realizo un abordaje desde lo conceptual frente a la comunicación, el periodismo, la censuray autocensura. Adicionalmente se analizaron los aspectos teóricos y conceptuales a la luz de la metodologíacualitativa con un estudio fenomenológico desde el contexto actual, dando como resultado aspectos relevantesfrente a la autoprotección y el reto de la autocensura, concluyendo en la importancia de la protección y novulneración de los derechos humanos aquellas personas que día a día luchan por informar la verdad\",\"PeriodicalId\":33965,\"journal\":{\"name\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22463/25909215.3169\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perspectivas em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/25909215.3169","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente artículo, parte de los resultados de la investigación titulada “Comunicación en contextos de riesgo:un estudio de caso de los periodistas de la agencia de comunicación popular Colombia Informa” realizado porel grupo de investigación de comunicación y medios (GICOM) a la agencia de comunicación popular ColombiaInforma, donde se realizo un abordaje desde lo conceptual frente a la comunicación, el periodismo, la censuray autocensura. Adicionalmente se analizaron los aspectos teóricos y conceptuales a la luz de la metodologíacualitativa con un estudio fenomenológico desde el contexto actual, dando como resultado aspectos relevantesfrente a la autoprotección y el reto de la autocensura, concluyendo en la importancia de la protección y novulneración de los derechos humanos aquellas personas que día a día luchan por informar la verdad