{"title":"大学转型,委内瑞拉大学背景下的历史与辩证过程","authors":"Leonardo Atencio","doi":"10.54139/revfaces.v1i1.186","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta creación intelectual es emprendida, con el propósito de promover honda reflexión, acerca de la visión y misión formativa del Área de Ingeniería Agronómica de la Universidad Rómulo Gallegos, situada en el Estado Guárico, Venezuela, en el contexto de su proceso de transformación como institución comprometida con la educación y Revolución Bolivarianas, hoy orientada por la propuesta de Estado de la Universidad Productiva. Es un relato emergente, fundado en el paradigma socio crítico, con accesos a la realidad desde la metódica del materialismo histórico y la narrativa testimonial, de 5 sujetos protagonistas del proceso de transformación social e institucional universitario, a través de la técnica de entrevista denominada grupo focal de discusión. El autor, hace uso de la categoría gnoseológica totalidad concreta, para estudiar esta experiencia formativa, los criterios de validación del discurso científico son la coherencia, la consistencia y la pertinencia social, argumentando, como discurso propositivo que la praxis de la agro producción, con enfoque natural, orgánico, ecológico y sustentable, es vía para arraigar esas competencias, diversas e integrales, que consolidan la revolución como vivencia pedagógica, económica, social, ecológica, trascendental y espiritual, capaz de reimpulsar, desde la Universidad, la soberanía agroalimentaria.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"217 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA, PROCESO HISTÓRICO Y DIALÉCTICO EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO VENEZOLANO\",\"authors\":\"Leonardo Atencio\",\"doi\":\"10.54139/revfaces.v1i1.186\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta creación intelectual es emprendida, con el propósito de promover honda reflexión, acerca de la visión y misión formativa del Área de Ingeniería Agronómica de la Universidad Rómulo Gallegos, situada en el Estado Guárico, Venezuela, en el contexto de su proceso de transformación como institución comprometida con la educación y Revolución Bolivarianas, hoy orientada por la propuesta de Estado de la Universidad Productiva. Es un relato emergente, fundado en el paradigma socio crítico, con accesos a la realidad desde la metódica del materialismo histórico y la narrativa testimonial, de 5 sujetos protagonistas del proceso de transformación social e institucional universitario, a través de la técnica de entrevista denominada grupo focal de discusión. El autor, hace uso de la categoría gnoseológica totalidad concreta, para estudiar esta experiencia formativa, los criterios de validación del discurso científico son la coherencia, la consistencia y la pertinencia social, argumentando, como discurso propositivo que la praxis de la agro producción, con enfoque natural, orgánico, ecológico y sustentable, es vía para arraigar esas competencias, diversas e integrales, que consolidan la revolución como vivencia pedagógica, económica, social, ecológica, trascendental y espiritual, capaz de reimpulsar, desde la Universidad, la soberanía agroalimentaria.\",\"PeriodicalId\":30126,\"journal\":{\"name\":\"Faces Revista de Administracao\",\"volume\":\"217 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Faces Revista de Administracao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.186\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.186","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA, PROCESO HISTÓRICO Y DIALÉCTICO EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO VENEZOLANO
Esta creación intelectual es emprendida, con el propósito de promover honda reflexión, acerca de la visión y misión formativa del Área de Ingeniería Agronómica de la Universidad Rómulo Gallegos, situada en el Estado Guárico, Venezuela, en el contexto de su proceso de transformación como institución comprometida con la educación y Revolución Bolivarianas, hoy orientada por la propuesta de Estado de la Universidad Productiva. Es un relato emergente, fundado en el paradigma socio crítico, con accesos a la realidad desde la metódica del materialismo histórico y la narrativa testimonial, de 5 sujetos protagonistas del proceso de transformación social e institucional universitario, a través de la técnica de entrevista denominada grupo focal de discusión. El autor, hace uso de la categoría gnoseológica totalidad concreta, para estudiar esta experiencia formativa, los criterios de validación del discurso científico son la coherencia, la consistencia y la pertinencia social, argumentando, como discurso propositivo que la praxis de la agro producción, con enfoque natural, orgánico, ecológico y sustentable, es vía para arraigar esas competencias, diversas e integrales, que consolidan la revolución como vivencia pedagógica, económica, social, ecológica, trascendental y espiritual, capaz de reimpulsar, desde la Universidad, la soberanía agroalimentaria.