Gloria Gordillo, Pablo Bonilla, Haydée Zúñiga, Gustavo Guerra, Luz Hernández, G. Solano, Miriam Bazalar
{"title":"Bioensayo de toxicidad aguda de Desmodium molliculum (H.B.K.) D.C., Manayupa","authors":"Gloria Gordillo, Pablo Bonilla, Haydée Zúñiga, Gustavo Guerra, Luz Hernández, G. Solano, Miriam Bazalar","doi":"10.15381/ci.v22i1.16813","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Evaluar la toxicidad aguda oral por el método de las clases de decocción del extracto acuoso de hojas y tallos de Desmodium molliculum (H.B.K.) D.C., manayupa (EAM), a una concentración máxima de 2000 mg/kg de peso corporal. Material biológico: Hojas y tallos de Desmodium molliculum, manayupa y Mus musculus cepa Balb/c/CNPB, ratones adultos hembras y machos. Metodología: Las hojas y tallos de Desmodium molliculum, manayupa recolectadas en La Encañada-Cajamarca fueron desecadas y trituradas a 1.5 mm, sometidas a una extracción acuosa en caliente, filtradas y concentradas por liofilización. El estudio de toxicidad aguda oral se realizó usando dosis de 500, 1000 y 2000 mg/kg pc, respectivamente. Se registraron las observaciones realizadas que estaban dirigidas a la determinación de: signos y síntomas de toxicidad, peso, muerte y tiempo de ocurrencia de la misma los días 1, 7 y 14. Resultados: En las condiciones del ensayo, la manayupa no produjo manifestaciones de síntomas indicativos de toxicidad, ni mortalidad en los ratones, no se observó alteraciones significativas del peso corporal. Conclusiones: La administración oral durante 14 días del extracto acuoso de hojas y tallos de Desmodium molliculum (H.B.K.) D.C., manayupa, en concentraciones de hasta 2000 mg/kg pc de Mus musculus cepa Balb/c/CNPB, ratones, no es tóxica y se enmarca entre las sustancias “sin clasificar” en el modelo animal y nivel de dosis utilizado bajo las condiciones experimentales observadas.","PeriodicalId":10270,"journal":{"name":"Ciencia e investigación agraria","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia e investigación agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/ci.v22i1.16813","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Bioensayo de toxicidad aguda de Desmodium molliculum (H.B.K.) D.C., Manayupa
Objetivo: Evaluar la toxicidad aguda oral por el método de las clases de decocción del extracto acuoso de hojas y tallos de Desmodium molliculum (H.B.K.) D.C., manayupa (EAM), a una concentración máxima de 2000 mg/kg de peso corporal. Material biológico: Hojas y tallos de Desmodium molliculum, manayupa y Mus musculus cepa Balb/c/CNPB, ratones adultos hembras y machos. Metodología: Las hojas y tallos de Desmodium molliculum, manayupa recolectadas en La Encañada-Cajamarca fueron desecadas y trituradas a 1.5 mm, sometidas a una extracción acuosa en caliente, filtradas y concentradas por liofilización. El estudio de toxicidad aguda oral se realizó usando dosis de 500, 1000 y 2000 mg/kg pc, respectivamente. Se registraron las observaciones realizadas que estaban dirigidas a la determinación de: signos y síntomas de toxicidad, peso, muerte y tiempo de ocurrencia de la misma los días 1, 7 y 14. Resultados: En las condiciones del ensayo, la manayupa no produjo manifestaciones de síntomas indicativos de toxicidad, ni mortalidad en los ratones, no se observó alteraciones significativas del peso corporal. Conclusiones: La administración oral durante 14 días del extracto acuoso de hojas y tallos de Desmodium molliculum (H.B.K.) D.C., manayupa, en concentraciones de hasta 2000 mg/kg pc de Mus musculus cepa Balb/c/CNPB, ratones, no es tóxica y se enmarca entre las sustancias “sin clasificar” en el modelo animal y nivel de dosis utilizado bajo las condiciones experimentales observadas.