Andrea Domínguez Rivera, Ulises Tafoya Barajas, Norma Villanueva Moreno, Joaquín Canseco López, María Almudena Cervantes
{"title":"锁颅发育不良患者保留的处理","authors":"Andrea Domínguez Rivera, Ulises Tafoya Barajas, Norma Villanueva Moreno, Joaquín Canseco López, María Almudena Cervantes","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67108","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La displasia cleidocraneal es una enfermedad poco frecuente y se caracteriza por la interrupción en el desarrollo óseo, la cual limita la exfoliación de los dientes deciduos, por lo que la dentición permanente no puede erupcionar y conlleva a afecciones estéticas y funcionales. El presente caso clínico describe a una paciente con displasia cleidocraneal atendida en el Hospital Infantil de México «Federico Gómez», la cual recibió tratamiento para varios dientes retenidos, asociados con la enfermedad de base, evitando la extracción de dientes incluidos y sin manejo protésico; tratada con exposición de los dientes incluidos, mejorando la oclusión por medio de exposición quirúrgica con tracción dental y tratamiento de ortodoncia. En este reporte de caso, se hace énfasis en la biomecánica utilizada para agilizar la tracción dental y obtener resultados óptimos","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"474 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Manejo de retenciones en paciente con displasia cleidocraneal\",\"authors\":\"Andrea Domínguez Rivera, Ulises Tafoya Barajas, Norma Villanueva Moreno, Joaquín Canseco López, María Almudena Cervantes\",\"doi\":\"10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67108\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La displasia cleidocraneal es una enfermedad poco frecuente y se caracteriza por la interrupción en el desarrollo óseo, la cual limita la exfoliación de los dientes deciduos, por lo que la dentición permanente no puede erupcionar y conlleva a afecciones estéticas y funcionales. El presente caso clínico describe a una paciente con displasia cleidocraneal atendida en el Hospital Infantil de México «Federico Gómez», la cual recibió tratamiento para varios dientes retenidos, asociados con la enfermedad de base, evitando la extracción de dientes incluidos y sin manejo protésico; tratada con exposición de los dientes incluidos, mejorando la oclusión por medio de exposición quirúrgica con tracción dental y tratamiento de ortodoncia. En este reporte de caso, se hace énfasis en la biomecánica utilizada para agilizar la tracción dental y obtener resultados óptimos\",\"PeriodicalId\":101118,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Ortodoncia\",\"volume\":\"474 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Ortodoncia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67108\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ortodoncia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67108","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Manejo de retenciones en paciente con displasia cleidocraneal
La displasia cleidocraneal es una enfermedad poco frecuente y se caracteriza por la interrupción en el desarrollo óseo, la cual limita la exfoliación de los dientes deciduos, por lo que la dentición permanente no puede erupcionar y conlleva a afecciones estéticas y funcionales. El presente caso clínico describe a una paciente con displasia cleidocraneal atendida en el Hospital Infantil de México «Federico Gómez», la cual recibió tratamiento para varios dientes retenidos, asociados con la enfermedad de base, evitando la extracción de dientes incluidos y sin manejo protésico; tratada con exposición de los dientes incluidos, mejorando la oclusión por medio de exposición quirúrgica con tracción dental y tratamiento de ortodoncia. En este reporte de caso, se hace énfasis en la biomecánica utilizada para agilizar la tracción dental y obtener resultados óptimos