{"title":"药物遗传学研究方法:案例研究和对照研究","authors":"T. Oscanoa, José Amado-Tineo","doi":"10.35663/amp.2022.392.2346","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La farmacogenética estudia la asociación entre el fenotipo farmacológico de un individuo con su constitución genética y el diseño de estudios de casos y controles es una metodología de uso frecuente. Este diseño consiste en que se analiza la frecuencia de las variantes genéticas en los casos, es decir de los pacientes que presentan el fenotipo (desenlaces o resultados) comparado con los controles. Para obtener una calidad metodológica adecuada en este tipo de estudios es importante trabajar con fenotipos precisos, adecuada selección de los casos y controles y tamaño de la muestra; seleccionar una metodología adecuada para la identificación de variantes genéticas; y en el momento del análisis de resultados utilizar el Equilibrio de Hardy-Weinberg (EHW) e interpretar los resultados considerando la posibilidad de un fenómeno de fenoconversión.","PeriodicalId":34210,"journal":{"name":"Acta Medica Peruana","volume":"323 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Metodología de investigación en Farmacogenética: estudios de casos y controles\",\"authors\":\"T. Oscanoa, José Amado-Tineo\",\"doi\":\"10.35663/amp.2022.392.2346\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La farmacogenética estudia la asociación entre el fenotipo farmacológico de un individuo con su constitución genética y el diseño de estudios de casos y controles es una metodología de uso frecuente. Este diseño consiste en que se analiza la frecuencia de las variantes genéticas en los casos, es decir de los pacientes que presentan el fenotipo (desenlaces o resultados) comparado con los controles. Para obtener una calidad metodológica adecuada en este tipo de estudios es importante trabajar con fenotipos precisos, adecuada selección de los casos y controles y tamaño de la muestra; seleccionar una metodología adecuada para la identificación de variantes genéticas; y en el momento del análisis de resultados utilizar el Equilibrio de Hardy-Weinberg (EHW) e interpretar los resultados considerando la posibilidad de un fenómeno de fenoconversión.\",\"PeriodicalId\":34210,\"journal\":{\"name\":\"Acta Medica Peruana\",\"volume\":\"323 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Medica Peruana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35663/amp.2022.392.2346\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Medica Peruana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35663/amp.2022.392.2346","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Metodología de investigación en Farmacogenética: estudios de casos y controles
La farmacogenética estudia la asociación entre el fenotipo farmacológico de un individuo con su constitución genética y el diseño de estudios de casos y controles es una metodología de uso frecuente. Este diseño consiste en que se analiza la frecuencia de las variantes genéticas en los casos, es decir de los pacientes que presentan el fenotipo (desenlaces o resultados) comparado con los controles. Para obtener una calidad metodológica adecuada en este tipo de estudios es importante trabajar con fenotipos precisos, adecuada selección de los casos y controles y tamaño de la muestra; seleccionar una metodología adecuada para la identificación de variantes genéticas; y en el momento del análisis de resultados utilizar el Equilibrio de Hardy-Weinberg (EHW) e interpretar los resultados considerando la posibilidad de un fenómeno de fenoconversión.