{"title":"卡多纳抄本:一份未知文件的物质性和内容的方法","authors":"Javier Eduardo Ramírez López","doi":"10.24215/18539912e140","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo reúne una serie de propuestas sobre la estructura y contenido de una sección del Códice Cardona basado en algunas imágenes digitales de este de la década de 1980; para lo cual se centra en el análisis de tres páginas de la “Relación del señorío de Xochimilco y la república de indios de Chalco” que está ambientada en la década de 1550. Como es bien sabido, de dicha relación no se conoce su original del siglo XVI, por eso mismo llama la atención el contenido e información plasmado en el Códice Cardona. Aunado a esto, el texto del Cardona mantiene paralelismos con otros documentos de la época lo que permite suponer que es una copia y/o reelaboración de otros documentos históricos.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Códice Cardona: un acercamiento a la materialidad y contenido de un documento desconocido\",\"authors\":\"Javier Eduardo Ramírez López\",\"doi\":\"10.24215/18539912e140\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo reúne una serie de propuestas sobre la estructura y contenido de una sección del Códice Cardona basado en algunas imágenes digitales de este de la década de 1980; para lo cual se centra en el análisis de tres páginas de la “Relación del señorío de Xochimilco y la república de indios de Chalco” que está ambientada en la década de 1550. Como es bien sabido, de dicha relación no se conoce su original del siglo XVI, por eso mismo llama la atención el contenido e información plasmado en el Códice Cardona. Aunado a esto, el texto del Cardona mantiene paralelismos con otros documentos de la época lo que permite suponer que es una copia y/o reelaboración de otros documentos históricos.\",\"PeriodicalId\":30580,\"journal\":{\"name\":\"Palabra Clave La Plata\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Palabra Clave La Plata\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18539912e140\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra Clave La Plata","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18539912e140","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文以20世纪80年代的一些数字图像为基础,对《卡多纳法典》某一节的结构和内容提出了一系列建议;为了做到这一点,它集中在三页的分析“relacion del senio de Xochimilco y la republica de indios de Chalco”,故事发生在1550年代。众所周知,16世纪的原始关系并不为人所知,这就是为什么卡多纳抄本中所包含的内容和信息引人注目的原因。此外,卡多纳的文本与当时的其他文献保持了相似之处,这表明它是其他历史文献的复制和/或重制。
El Códice Cardona: un acercamiento a la materialidad y contenido de un documento desconocido
El presente trabajo reúne una serie de propuestas sobre la estructura y contenido de una sección del Códice Cardona basado en algunas imágenes digitales de este de la década de 1980; para lo cual se centra en el análisis de tres páginas de la “Relación del señorío de Xochimilco y la república de indios de Chalco” que está ambientada en la década de 1550. Como es bien sabido, de dicha relación no se conoce su original del siglo XVI, por eso mismo llama la atención el contenido e información plasmado en el Códice Cardona. Aunado a esto, el texto del Cardona mantiene paralelismos con otros documentos de la época lo que permite suponer que es una copia y/o reelaboración de otros documentos históricos.